Alta definición
Registro en forodvd
Tema cerrado
Página 33 de 524 PrimerPrimer ... 2331323334354383133 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 481 al 495 de 7850

Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

  1. #481
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Asi es y más viendo la mayoría de salas de la mayoría de la gente,que por las circunstancias
    que sean son muy mejorables y el tema no es seguir cambiando componentes,etc.

    No se dan cuenta o no quieren verlo que es muy fácil tener un sonido resultante mucho mejor
    de lo que ellos/as tienen a fecha de hoy.

    Saludos.

    PD: Veritas liberabit vos ( La verdad os hará libres ).
    Lo que sorprende del tema es que por lo general los que creen que el sonido se mejora a base de talonario son los que tanto les suele gustar "presumir" de dinero y cacharro caro (aunque en numerosas ocasiones ni siquiera sus cacharros lo son tanto), pero en cambio no tocan lo que verdaderamente influye en la calidad de sonido percibida: la acústica de la sala y/o una EQ ajustable personalizada para poder dejar el balance tonal y la ambiencia a gusto con precisión (= ese es el verdadero hiend)

    Curiosamente la propaganda de los comerciales "supuestamente expertos" no suele ser muy diferente, al menos la del mal llamado "hiend" que hasta hace cuatro días propagandeaba que la mejora de sonido se logra a base de cambiar componentes talonario en mano... con esos cables de 30000 euros, elevadores de cables del suelo, piedras Shakti, fuentes y amplificadores pesados que no aportan absolutamente nada de especial al sonido de otros sencillos... y lo peor: sin apenas recomendar EQ potentes y ajustables para poder personalizar el balance tonal que se va al traste por la interacción cajas/sala ni recomendar el tratar acústicamente estas últimas.

    El mundo al revés!!! ... pero a quienes han vivido el antes y el después nadie les vuelve a colar propagandas esotéricas! ... aunque ahora con el nuevo eslogan propagandístico del "hiend", parece ya nos sirve como fuente un Smartphone, un ampli sencillito dentro de la caja activa, y nos podemos ahorrar los cables de interconexión de 30000 euros. Algo han aprendido! ja,ja,ja


    Un saludete
    Última edición por atcing; 09/06/2019 a las 00:53 Razón: Errata tecleo
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  2. #482
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Quizás deberíamos tomar ejemplo, tanto en audio como en muchos otros negocios donde la publicidad engañosa se utiliza a diario :

    https://www.merca20.com/les-dio-alas...idad-enganosa/

    Un saludete
    hemiutut y danielbaen han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #483
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,301
    Agradecido
    7838 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Lo que sorprende del tema es que por lo general los que creen que el sonido se mejora a base de talonario son los que tanto les suele gustar "presumir" de dinero y cacharro caro (aunque en numerosas ocasiones ni siquiera sus cacharros lo son tanto), pero en cambio no tocan lo que verdaderamente influye en la calidad de sonido percibida: la acústica de la sala y/o una EQ ajustable personaliza para poder dejar el balance tonal y la ambiencia a gusto con precisión (= ese es el verdadero hiend)

    Curiosamente la propaganda de los comerciales "supuestamente expertos" no suele ser muy diferente (al menos la del mal llamado "hiend" que hasta hace cuatro días propagandeaba que la mejora de sonido se logra a base de cambian componentes talonario en mano... con esos cables de 30000 euros, elevadores de cables del suelo, piedras Shakti, fuentes y amplificadores pesados que no aportan absolutamente nada de especial al sonido de otros sencillos... y lo peor: sin apenas recomendar EQ potentes y ajustables para poder personalizar el balance tonal que se va al traste por la interacción cajas/sala ni recomendar el tratar acústicamente estas últimas.

    El mundo al revés!!! ... pero a quienes han vivido el antes y el después nadie les vuelves a colar propagandas esotéricas! ... aunque ahora con el nuevo eslogan propagandístico del "hiend", parece ya nos sirve como fuente un Smartphone, un ampli sencillito dentro de la caja activa, y nos podemos ahorrar los cables de interconexión de 3000 euros. Algo han aprendido! ja,ja,ja


    Un saludete
    Todos los que usan elevadores de cables y que no suelen ser precisamente baratos,podrían hacer un test
    vs estas espumas que usan en instalaciones de fontanería,calefacción,etc.



    Que gracia me da leer comentarios de que el hilo los aburre.
    Si con 4 euros ( es un decir ) el cambio conseguido puede ser muy notorio.

    Saludos.
    atcing ha agradecido esto.

  4. #484
    Baneado
    Registro
    20 nov, 18
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,732
    Agradecido
    2780 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Lo que sorprende del tema es que por lo general los que creen que el sonido se mejora a base de talonario son los que tanto les suele gustar "presumir" de dinero y cacharro caro (aunque en numerosas ocasiones ni siquiera sus cacharros lo son tanto), pero en cambio no tocan lo que verdaderamente influye en la calidad de sonido percibida: la acústica de la sala y/o una EQ ajustable personalizada para poder dejar el balance tonal y la ambiencia a gusto con precisión (= ese es el verdadero hiend)

    Curiosamente la propaganda de los comerciales "supuestamente expertos" no suele ser muy diferente, al menos la del mal llamado "hiend" que hasta hace cuatro días propagandeaba que la mejora de sonido se logra a base de cambiar componentes talonario en mano... con esos cables de 30000 euros, elevadores de cables del suelo, piedras Shakti, fuentes y amplificadores pesados que no aportan absolutamente nada de especial al sonido de otros sencillos... y lo peor: sin apenas recomendar EQ potentes y ajustables para poder personalizar el balance tonal que se va al traste por la interacción cajas/sala ni recomendar el tratar acústicamente estas últimas.

    El mundo al revés!!! ... pero a quienes han vivido el antes y el después nadie les vuelve a colar propagandas esotéricas! ... aunque ahora con el nuevo eslogan propagandístico del "hiend", parece ya nos sirve como fuente un Smartphone, un ampli sencillito dentro de la caja activa, y nos podemos ahorrar los cables de interconexión de 30000 euros. Algo han aprendido! ja,ja,ja


    Un saludete
    Correcto, ahora si vas a un comercio de venta de hiend y pides por un ecualizador paramétrico, a parte que no hay, prácticamente es como un insulto o herejía.
    Los puristas de la audiofilia lo ven como algo aberrante ecualizar el sonido, colorearlo (con mesura y cabeza) según nuestra sala para precisamente compensar los defectos de resonancia, ecos, etc. de nuestro lugar de adución en la medida de lo posible.
    Y digo yo , no será porque para conseguir mejorar brutalmente el sonido con un ecualizador ( como si no los usaran en los estudios.....) resulta demasiado barato al contrario que comprar cables como troncos, amplis clase A, previos , DAC, etc?
    A mi parecer todos los Amplificadores ( como los receptores A/V) deberian venir con un micro y un ajuste tipo Audissey para equilibrar y compensar frecuencias según la sala , aunque dicha sala tuviera todas las características óptimas para la correcta audición( paneles acústicos, trampas de graves, etc)

    pd: mucho ojo con aliexpress ( lo digo de manera positiva) y los cacharros que podemos encontrar por alli. La gente ya empieza a comprarlos y hacer comparativas. Los resultados son asombrosos.
    https://www.audiosciencereview.com/forum/index.php
    atcing, hemiutut y DiasDePlaya han agradecido esto.

  5. #485
    Baneado
    Registro
    20 nov, 18
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,732
    Agradecido
    2780 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Entiendo tu postura como comercial de productos HiGH-END, pero sento decirte que somos muchos los que ya no creemos en milagros sonoros.

    - Mi padre tenía un Roselson Stereoletta a válvulas con plato Garrad al poco de salir al mercado, cuando en España habían menos unidades que los dedos de una mano (aparte de tratarse de un producto muy caro y lujoso para la época)

    Sigo teniendo en propiedad un giradiscos de la empresa Linn, con el que llevo años pasando toda mi gran colección de vinilo y parte de a de mi padre a formato CD, que ya se demostró hace años en los foros que de ese modo se conserva la calidad intacta de vinilo del día que se reprodujo y digitalizó: Tiene el plus de proteger el vinilo del futuro desgaste por rozadura de cada nueva puesta (formato que de por sí, ya tiene muchos defectos graves desde la primera toma: medibles y audibles, que se han detallado largo y tendido)


    Mira si es malo de por sí el formato vinilo, que si hay grabado el mismo tema en la primera pista y en la última de la misma cara, y lo reproducimos con un brazo NO tangencial (el que utilizamos la gran mayoría), por problemas de angulación con el surco su fidelidad es tan mala como la siguiente (a partir del min. 6:50):





    La distorsión armónica es enorme; por arriba ni te cuento:





    - Y no digamos la poca capacidad para poder dar información en dichas frecuencias altas: todo suele ser ruido, que enmascara la información real (aunque aún hoy día hay quienes lo confunden):



    Matrix-Hifi: Técnica -> Proyecto K622: Primer estudio





    - Resumiendo: Ni un mp3 a 320kbps tiene tan pésima fidelidad como el vinilo (éste último objetivamente hablando no llega ni a "equipo decente")... aunque somos "tan sordos" que a pear de todos sus graves defectos ya nos sirve como formato de "suficiente calidad" para disfrutar de la música:

    Un amplificador o fuente (incluidos los cutres) son infinitamente mejores que el mejor de los giradiscos-vinilos... de hecho la mayoría suenan indistinguibles en comparativas rigurosas a doble ciego:

    Matrix-Hifi: Pruebas ciegas


    Un saludete
    Aleluya!!!! ya creia que era el único que lo daba por sentado, menos mal!!!!
    Un dia me cerraon un hilo por intentar explicar esto mismo a un forero de esta web el cual me decia que comprobara la musicalidad, la claridad y lo brillante que era els sonido analógico de su flamante vinilo escuchando a Queen .... si si..."se notaba muchísimo por yotube" decia XDDDDDDDDDDDD
    El pobre estaba totalmente convencido de lo que decía y no paraba de enviarme fotos de su ("desastre" por ser educado) sala de 2x2 con unos altavoces que le costaron 4000e colgados en el techo y lo bien q se oian...ains...pobrecico. Tambien decia que su superVHS se codeaba con cualquier HD de ahora.....en fin
    atcing y hemiutut han agradecido esto.

  6. #486
    Napalm y Surf cada mañana Avatar de Cinexino
    Registro
    14 abr, 19
    Ubicación
    Delta del Mekong
    Mensajes
    75
    Agradecido
    48 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Yo creo que la manía antiecualizacion arranca de la época del abuso de los equalizadores gráficos y sonoros (los setenta), que se usaban para aumentar graves, llenar pantallas de grafiquitos de barras y desnaturalizar el sonido. Después vino la fase del purismo electrónico musical y antiequalizador. y ahora parece que regresa una tendencia de revalorizar la calibración manual y obtener lo máximo de unidades de altavoces más técnicas que comerciales.

    Me cuesta entender por qué ambas cosas tienen que ser excluyentes y no complementarias. Es la misma ciencia y el mismo arte, vistos desde perspectivas distintas.
    danielbaen ha agradecido esto.

  7. #487
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por danielbaen Ver mensaje
    Aleluya!!!! ya creia que era el único que lo daba por sentado, menos mal!!!!
    Un dia me cerraon un hilo por intentar explicar esto mismo a un forero de esta web el cual me decia que comprobara la musicalidad, la claridad y lo brillante que era els sonido analógico de su flamante vinilo escuchando a Queen .... si si..."se notaba muchísimo por yotube" decia XDDDDDDDDDDDD
    El pobre estaba totalmente convencido de lo que decía y no paraba de enviarme fotos de su ("desastre" por ser educado) sala de 2x2 con unos altavoces que le costaron 4000e colgados en el techo y lo bien q se oian...ains...pobrecico. Tambien decia que su superVHS se codeaba con cualquier HD de ahora.....en fin
    No eres al único que le han cerrado un hilo por decir lo que cualquiera con unos mínimos de conocímientos sabe sobre lo malo que objetivamente hablando es el formato vinilo de por sí. De hecho el "Tape" le da mil vueltas al vinilo en fidelidad. Ese artículo de matrixhifi que colgué lo analiza todo bajo medíciones dejándolo bien claro.


    Lo más triste es que hay hasta ciertos ingenieros de sonido (que supongo les regalaron la titulación o la copiaron) que a día de hoy todavía defienden la mayor fidelidad el vinilo, los milagros sonoros de los cables esotéricos y de los amplificadores a válvulas, incluso sin haber realizado un blind test en su vida insisten diferencian a oido ente dos DAC cualesquiera.

    Así nos va


    Un saludete
    hemiutut y danielbaen han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  8. #488
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por Cinexino Ver mensaje
    Yo creo que la manía antiecualizacion arranca de la época del abuso de los equalizadores gráficos y sonoros (los setenta), que se usaban para aumentar graves, llenar pantallas de grafiquitos de barras y desnaturalizar el sonido. Después vino la fase del purismo electrónico musical y antiequalizador. y ahora parece que regresa una tendencia de revalorizar la calibración manual y obtener lo máximo de unidades de altavoces más técnicas que comerciales.

    Me cuesta entender por qué ambas cosas tienen que ser excluyentes y no complementarias. Es la misma ciencia y el mismo arte, vistos desde perspectivas distintas.

    Lo de que los EQ desnaturalizan el sonido es uno de los muchos mitos. En los estudios de grabación siempre se ha utilizado la ecualizacion y otros tipo de efectos, con el que se ajusta el remaster. Lo importante es tocar lo que hace falta

    Lo único que ha cambiado es la propaganda del hiend sobr el EQ: donde el EQ ha pasado de ser bueno en los 70 (muchos amplificadores hiend llevaban varios controles de tono y/o ecualizacion... como Marantz, Mc Intosh, etc.) a malo según época.

    La historia se repite una y otra vez, pero cada vez cuelan menos sus giros radicales según los intereses de mercado del momento (esa propanda varíable según "sople el viento de sus intereses comerciales" no es más que publicidad engañosa)


    Un saludete
    Última edición por atcing; 09/06/2019 a las 17:39
    hemiutut y danielbaen han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  9. #489
    Baneado
    Registro
    20 nov, 18
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,732
    Agradecido
    2780 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Lo de que los EQ desnaturalizan el sonido es uno de los muchos mitos. En los estudios de grabación siempre se ha utilizado la ecualizacion y otros tipo de efectos, con el que se ajusta el remaster. Lo importante es tocar lo que hace falta

    Lo único que ha cambiado es la propaganda del hiend sobr el EQ: donde el EQ ha pasado de ser bueno en los 70 (muchos amplificadores hiend llevaban varios controles de tono y/o ecualizacion... como Marantz, Mc Intosh, etc.) a malo según época.

    La historia se repite una y otra vez, pero cada vez cuelan menos sus giros radicales según los intereses de mercado del momento (esa propanda varíable según "sople el viento de sus intereses comerciales" no es más que publicidad engañosa)


    Un saludete
    Hombre al decir desnaturalizan supongo que se refiere a aquellas ecualizaciones en "V" típicas de finales de los 80 donde solo se oían agudos saturadísimos y graves aún más
    atcing y Cinexino han agradecido esto.

  10. #490
    Napalm y Surf cada mañana Avatar de Cinexino
    Registro
    14 abr, 19
    Ubicación
    Delta del Mekong
    Mensajes
    75
    Agradecido
    48 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por danielbaen Ver mensaje
    Hombre al decir desnaturalizan supongo que se refiere a aquellas ecualizaciones en "V" típicas de finales de los 80 donde solo se oían agudos saturadísimos y graves aún más
    Exacto. A eso me refería. Al chunda-chunda ecualizado de los grandes estereos portátiles, automovilísticos y demás, donde el grave tenía que doler y el agudo, chillar.

    Eso dio mala fama a la ecualización (a lo basto) en mi opinión. Se convirtió en algo de cierto mal gusto musical. Pero siempre referido a ese abuso concreto y no al de los estudios profesionales .

    La equalizacion es una técnica. Ni buena ni mala. Lo bueno o malo es el uso que se haga de ella, según lo que cada uno sepa o prefiera. No veo porque debemos desdeñar cualquier técnica que nos ayude a entender mejor nuestras salas, equipos y el sonido.
    danielbaen ha agradecido esto.

  11. #491
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,301
    Agradecido
    7838 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Próximo video de La Sala de los Cojines 4.0 vs este.






    Saludos.
    danielbaen ha agradecido esto.

  12. #492
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,301
    Agradecido
    7838 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por El_Empecinado Ver mensaje
    Ya sabes que lo del acondicionamiento en una vivienda tiene sus limitaciones, como comente jocosamente con el video ese de la habitación de llena de cojines ……. no quiero que me pidan el divorcio.
    Desde luego que pueden salir limitaciones pero el resultado de un tratamiento agresivo
    + EQ potente customizable no tiene discusión posible y eso en una habitación pequeña
    donde siempre sacan pegas más de uno
    Eso si,siempre que no seamos subjetivistas o tengamos intereses comerciales.

    Post 22
    https://www.forodvd.com/tema/184043-...no/index2.html

    Saludos.
    atcing y danielbaen han agradecido esto.

  13. #493
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por Cinexino Ver mensaje
    Exacto. A eso me refería. Al chunda-chunda ecualizado de los grandes estereos portátiles, automovilísticos y demás, donde el grave tenía que doler y el agudo, chillar.

    Eso dio mala fama a la ecualización (a lo basto) en mi opinión. Se convirtió en algo de cierto mal gusto musical. Pero siempre referido a ese abuso concreto y no al de los estudios profesionales .

    La equalizacion es una técnica. Ni buena ni mala. Lo bueno o malo es el uso que se haga de ella, según lo que cada uno sepa o prefiera. No veo porque debemos desdeñar cualquier técnica que nos ayude a entender mejor nuestras salas, equipos y el sonido.
    Yo creo que eso es un tema personalizado. Hay a quienes les gusta el grave bien subido. Del agudo lo ocurre algo similar: Un agudo extremo algo subido de EQ puede dar un "brillo bonito" (dependiendo del agudo que contenga la propia grabación, del agudo que te llega al punto de escucha, etc). En un coche donde los agudos no solían estar orientados al oyente, conociendo la alta directividad de la zona de agudos extremos, un EQ con el que se subieran haría más bien que mal.

    Por otro lado, subir extremos es casi lo mismo que bajar los medios. Un sonido con los medios con menor intensidad da sensación subjetiva de sonido más amplio/abierto, con menos presencia (menos "in your face") que hay a quien le gusta más.


    Me refiero, a que influyen demasiados aspectos para poder decir que utilizar un EQ en "V" siempre va a sonar mal para todas las grabaciones, condiciones, y gustos. Pero sí estoy de acuerdo que hay quien no sabe sacarle partido porque no presta el interés necesario y hace mal uso.




    - Fue en el mundo del hiend donde llegó un momento en el que se inventaron el eslogan del "minimalismo de la señal = mejor calidad de sonido", que además fue un doble chollo ya que:

    1- por un lado podían vender aparatos bien simplones en todo (incluido en componentes internos) a precio de oro, y así forrarse más
    2- marcaban una tendencia diferente al resto para atraer a los nuevos clientes potenciales (aunque en el mundo pro donde grababan los álbumes de minimalismo había cero pelotero). En fin...



    Un saludete
    Última edición por atcing; 10/06/2019 a las 12:36 Razón: errata escritura
    hemiutut, danielbaen y Cinexino han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  14. #494
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,452
    Agradecido
    26190 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por danielbaen Ver mensaje
    Aleluya!!!! ya creia que era el único que lo daba por sentado, menos mal!!!!
    Un dia me cerraon un hilo por intentar explicar esto mismo a un forero de esta web el cual me decia que comprobara la musicalidad, la claridad y lo brillante que era els sonido analógico de su flamante vinilo escuchando a Queen .... si si..."se notaba muchísimo por yotube" decia XDDDDDDDDDDDD
    El pobre estaba totalmente convencido de lo que decía y no paraba de enviarme fotos de su ("desastre" por ser educado) sala de 2x2 con unos altavoces que le costaron 4000e colgados en el techo y lo bien q se oian...ains...pobrecico. Tambien decia que su superVHS se codeaba con cualquier HD de ahora.....en fin
    No eres el único. Yo siempre he dicho que abandoné el vinilo en los ochenta y no tengo intención de volver a el.

    Otra de mis opiniones con respecto al vinilo, que no suele gustar a sus defensores, es que desde mi punto de vista la famosa "calidez" del vinilo no es mas que la distorsión armónica provocada por el rozamiento de la aguja con el disco.

    Esta distorsión armónica técnicamente podrá minimizarse todo lo posible, pero siempre está ahí y no desaparecerá.

    Así que todo aquel a quien le guste el vinilo que lo disfrute, pero a mi no me van a convencer para volver a el.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  15. #495
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por El_Empecinado Ver mensaje
    No eres el único. Yo siempre he dicho que abandoné el vinilo en los ochenta y no tengo intención de volver a el.

    Otra de mis opiniones con respecto al vinilo, que no suele gustar a sus defensores, es que desde mi punto de vista la famosa "calidez" del vinilo no es mas que la distorsión armónica provocada por el rozamiento de la aguja con el disco.

    Esta distorsión armónica técnicamente podrá minimizarse todo lo posible, pero siempre está ahí y no desaparecerá.

    Así que todo aquel a quien le guste el vinilo que lo disfrute, pero a mi no me van a convencer para volver a el.
    EMHO esa "calidez" subjetiva es más debida al diferente equilibrio tonal de la respuesta + el ruido de suelo elevado, que por la distorsión armónica en sí:

    Es una sensación subjetiva "similar" a sí comparas el sonido de una sala seca en campo cercano (el CD) a sí comparas la misma sala sin tratar a 3/4m de las cajas con un "halo/residuo contínuo" (similar a un ruido de suelo elevado, que sería en comparación el Vinilo)



    - Lo que he comentado siempre me refiero entre remaster que fueran idénticos en el concepto (tanto el CD como el vinilo, que no suele ser el caso)... porque sí hablamos de aplicar compresiones, el menos comprimido sonará menos "agresivo/enlatado" aunque el resto de paramétros de donde provienen fuera "idéntico"


    Un saludete
    Última edición por atcing; 10/06/2019 a las 18:23
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

Tema cerrado

Temas similares

  1. Respuestas: 17
    Último mensaje: 25/04/2012, 12:48
  2. Respuestas: 4
    Último mensaje: 17/06/2009, 16:57
  3. que pasa si tienes una televisión de toda la vida con el 16:9
    Por dondescarga en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 20/05/2009, 08:33
  4. ¿Para toda la vida......?
    Por Salberdi en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 11/12/2004, 01:55
  5. Os recomiendo ver "La vida de David Gale"
    Por Agrimencial en el foro Cine
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 20/01/2004, 12:45

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins