La cuestión no es esa, sino que el Tascam ha captado perfectamente la diferencia de colocar un cojín sobre los paneles absorbentes que tengo en el suelo
A parte, en mi sistema ecualizado a tendencia lineal no escucho lo que dices: yo lo que aprecio más se nota es unos agudos pasados hasta justo ante del corte de youtube (que es muy alto, donde sólo hay armónicos) + unos graves capados (respecto al tema original). La dinámica no es precisamente uno de los puntos más débiles de esos micros (más bien van suficientemente dotados de ese aspecto); sí pecan de la menor diafonía por cercanía de micros + la falta de la "sombra" de nuestra cabeza de por medio (que aumenta la separación por encima de aprox. 1600hz respecto lo que captan ese tipo de micros). Aún así siguen captando la diferencia entre un sistema que abra más y otro que lo haga menos perfectamente (aunque ambos suenen más a mono que "in situ")
- La idea de los vídeo no es que se vaya a escuchar como "in situ" ("in situ" siempre suena mejor que en los vídeos), sino que si grabas dos vídeos con misma grabadora y uno se parece notablemente más al Tema Original en dinámica, detalle, focalización, reverb, etc te aseguro que "in situ" no se van a invertir las tornas pareciéndose más el que en el vídeo lo hacía menos.
- Lo que quiero decir es que no tengo duda alguna de que tras escuchar los siguientes tres vídeos que cuelgo (dos tomados con Tascam DR05 y el Original), el coche suena más cercano al vídeo del Tema Original que ese sistema con caja electrostática + tampoco tengo duda alguna (teniendo una Tascam DR05) que "in situ" no se invertirían las tornas:
En el coche a través de Smartphone y Bluetooth:
Original:
En salita sin tratar con sistema con caja electrostática y A/V Hifi:
Un saludete