PROBLEMA CON LAS IMPEDANCIAS
-
principiante
Re: PROBLEMA CON LAS IMPEDANCIAS
Hola
Desde luego la explicacion de JyWen esta clara y fuera de toda discusión, pero si es asi las ventas de los fabricantes de cajas de 4 ohm estarian bastante condicionados.
En fin os pongo aqui abajo las aclaraciones que indica el distribuidor de la afamada "Dynaudio" sobre este tema en su pagina web y que a mi (sere bastante cogoton) me parece que se contadice un poco con lo anterior.
Fecha: 03-07-03
Asunto: Impedancias
Con frecuencia nuestros "lectores" de Internet nos preguntan sobre temas relacionados con las impedancias de las cajas acústicas. A dichas preguntas, con frecuencia, se responde con rapidez y quizás poca profundidad por nuestra parte. Por este motivo hemos considerado oportuno redactar unas líneas más extensas con unos comentarios más ricos que puedan disipar y satisfacer las dudas de los interesados.
Partamos que la impedancia de una caja – habitualmente 8 ohmios- no es un número fijo, sino una media de una curva puesto que este parámetro va variando dependiendo de la frecuencia en hertzios y la potencia en vatios. Dicho de otro modo un recinto acústico que "declara" una impedancia de 8 ohmios puede llegar a alcanzar valores que pueden oscilar entre 2 y 16 ohmios dependiendo de la frecuencias a las que esté trabajando en ese momento y la media aproximada estaría en los 8 ohmios.
Cabe preguntarse por qué 8 ohmios. Muy sencillo, los amplificadores han ido estandarizando estos últimos años su impedancia de carga entorno a los 4 ohmios. En décadas anteriores estos números eran mucho más variados y a veces resultaban incompatibles amplificadores y cajas acústicas.
Puesto que un altavoz puede caer su impedancia –debido a la curva mencionada- en 4 ohmios es razonable estandarizar su impedancia en ocho de modo que en sus momentos más bajos rondará los 4 ohmios. Si un altavoz que trabajara a 4 ohmios y cayera su impedancia en 3, llegando a niveles de solo 1 ohmio pondría en peligro al amplificador al cual podría casi cortocircuitar.
¿Por qué Dynaudio trabaja a 4 ohmios por tanto?. El fabricante danés dispone de una configuración de altavoces y filtros llamados de primer orden, mediante los cuales se consigue disponer de unas impedancias mucho más ajustadas. La impedancia media es de 4 ohmios, la máxima de 5,2 ohmios y nunca baja de 3,8 ohmios. Todo un record de ingeniería y buen hacer de la que pocos pueden presumir. La curva de la impedancia, por tanto, es mucho más "lineal", las caídas son mínimas, el régimen de trabajo muy estable y el amplificador trabaja con total soltura y fuera de riesgos.
Añadir que esto representa una gran ventaja para el usuario debido a que un amplificador de 100 vatios (a 8 ohmios) casi dobla la potencia a 4 ohmios; por lo que debemos de pensar que cuando adquirimos un amplificador que "declara" 100 vatios, si trabaja con Dynaudio en realidad "hemos comprado" 200 vatios.
Esperando haber aclarado dudas a los interesados.
José Francisco Gutiérrez Ruiz
Lyric Audio Elite
Saludos ??? ???
Temas similares
-
Por zilka en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 14
Último mensaje: 31/12/2009, 13:27
-
Por profesor abronsius en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 1
Último mensaje: 02/09/2007, 00:12
-
Por rrrivas en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 6
Último mensaje: 12/11/2006, 09:31
-
Por aladin en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 7
Último mensaje: 18/08/2005, 19:30
-
Por uno_mas en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 02/05/2004, 10:25
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro