Hola JDPBILI,

Muchas gracias por tu ayuda. Para cerrar el tema te hago alguna última cuestión sobre tus comentarios:

- Los potencimetros no tienen por que ser lineales, es decir, a un 20% de recorrido no significa que tenga que entregar el 20 % de potencia del amplificador, puede que esté entregando - por ejemplo- un 40%...supongo que esto responde más a estrategias comerciales que de otro tipo...
Seguramente pasa eso que dices, pero me sigue dando la sensación que los 6 x 85 Watt en el Onkyo 501 no son ni mucho menos reales, puesto gente con que aparatos con similares cifras no se quejan de falta de potencia. Creo que marcas como H/K, NAD, DENON, son mas realistas en cuanto a la potencia entregada.

- Otro factor que influye mucho es el factor de las cajas, concretamente dos puntos; el primero la sensibilidad de las cajas - cuanto mayor sea, mayor rendimiento de las mismas y por tanto mayor sensación de "potencia", es decir unas cajas con una sensibilidad de 92 db (alta), rendirán más que unas de 85 db (baja), o dicho de otra manera para obtener la misma sensación sonora, con las segundas el amplificador deberemos ponerlo mucho más alto.....
Ya lei algo de eso en los artículos de rsendra. Las cajas JBL 188 SCS ofrecen una cifra de 88db que parece aceptable. Las columnas que te comenté de JBL tienen 90db. Para obtener la misma presión sonora las columnas necesitan menos corriente (a pesar de ser mucho más grandes ).

- La impedancia....aquí matizar dos cosas:al casar cajas-ampli en el número de Ohm, no es cuando más "sensación" de volumen obtendras....el amplificador rendirá más con cajas de menos impedancia...o sea con menos resistencia....pero cuidado...los datos que se dan son nominales, la impedancia no es estable, hay cajas de 8 Ohm que pueden bajar a 3 o menos Ohm.......por eso conviene que estén muy cercanos los valores...para evitar daños a las electrónicas....en tu caso no creo que 6 Ohm signifiquen nada para tu receptor......
El tema de la potencia te lo comento en función al teorema de la máxima potencia que establece la situación de las cargas para conseguir la mejor transferencia de energía:

Maximizando las funciones se obtiene el siguiente enunciado: "La potencia máxima será desarrollada en la carga cuando la resistencia de carga RL sea igual a la resistencia interna de la fuente Rf"

Esto es un ejercicio chorra puesto que tú comentas que las impedancias son lineales. Además las funciones de entrega de potencia en esta electrónica seguro que son mucho más complejas. Es una aproximación grosera. Te lo pongo porque estamos en agosto y hay más tiempo libre en el curro.

En un circuito con una fuente que entrega un voltaje V la relación de las potencias entregadas es, según variamos la resistencia de carga (las cajas) RL:

- Si RL = 4 ohmios
I = V / Rf + RL = V / 8 + 4 = v / 12 amperios
P(1) = I2 x RL = v2 x 4 / 144 Watts

- Si RL = 8 ohmios
I = V / Rf + RL = V / 8 + 8 = v / 16 amperios
P(2) = I2 x RL = v2 x 8 / 256 Watts

P(1)/P(2) = 0.082, entonces la potencia obtenida con cajas de 8 homios es mayor.

Para valores de RL mayores de 8 homios la potencia vuelve a disminuir. La potencia es una función que tiene su máximo cuando las resistencias de salida y entrada coinciden.

De ahí mis observaciones anteriores ???.

- La diferencia de volumen entre un programa stereo ( cd, p.e.) y un 5.1 ( dvd ) es absolutamente normal, debido sobre todo a unos niveles de grabación más altos en el cd.....
Curiosamente la radio del receptor es la fuente con un volumen mayor. Siempre echo en falta más volumen en los DVD >.

El adquirir unos frontales nuevos me parece una idea magnifica....ya no tanto por el tema del volumen, si no por calidad....que la obtendrás seguro.
De las dos propuestas que haces....la columna te proporcionará una mayor presencia, y sus "números" son sensiblemente mejores....si tienes el equipo en una sala medio-grande...adelante.
No obstante procura escucharlas antes, estas y otras cajas....ya que el resultado final puede diferir..... Potencia, puede que con las columnas obtengas un sonido que te llene más...pero calidad seguro que obtienes más.....
Me quedo con esta idea ya que unas buenas columnas sirven para muuuucho tiempo. En cuanto a la calidad no soy un melómano pero seguro que, una vez las adquiera, aprecio la diferencia. Miraré tranquilamente que adquirir .

Muchas gracias por tus comentarios,


Un saludo