pos eso, q a veces he visto q hablais sobre si unos altavoces son de mas o de menos facilidad de "ataque" y queria saver q es eso y a q se debe q sean de mas o de menos facilidad, y es q afecta eso al ampli...
asias!!!! ;)
Versión para imprimir
pos eso, q a veces he visto q hablais sobre si unos altavoces son de mas o de menos facilidad de "ataque" y queria saver q es eso y a q se debe q sean de mas o de menos facilidad, y es q afecta eso al ampli...
asias!!!! ;)
La "electrónica de ataque" se refiere al hardware que hace falta para leer la información necesaria (CD, DVD, ?) y mover los altavoces (ampli).
Unos altavoces fáciles serían aquellos que no requieren de una elevada potencia de amplificación para ofrecer todo su sonido.
Un saludo
vale, y como se sabe si es de ataque facil o dificil?, lo digo porq yo el unico sitio donde veo q se habla de eso, es en este foro, pero nunca lo he visto en ningunas especificaciones...
El tema es muy fácil . En los altavoces se mide su eficiencia mediante una variable que se llama SENSIBILIDAD y que viene a decir cómo suenan de alto cuando se les ataca con un vatio de potencia en Dbs .
Una variación de sólo 3 dbs es doblar (o dividir a la mitad) la potencia requerida . Cuando las cajas son de 88-89 dbs para arriba, vamos bien en amplis medios . De 88 para abajo (siempre a 8 ohmios) la cosa ya empieza a ir jodida .
Por ejemplo, imagina dos cajas exactamente iguales, pero una de 90 dbs a 8 ohmios y otra de 87 . La primera atacada con 50 w sonará exactamente igual que la segunda con 100 w .
De ahí que se hable eso de : esta caja requerirá una "electrónica de ataque" o amplificación con mucha chicha.
¡Hola¡ :D
Cuando lees las características de un altavoz te encuentras que dicen "sensibilidad 92db a 8ohmnios" (este es muy fácil de atacar) "sensibilidad 88db a 4ohmnios" (estos son "durillos" de atacar) como puedes ver a mas db mas fáciles de atacar ;D
salu2
rolando :P
¡Hola¡ :D
¡Hola¡ :D
Baya mientras escribia te ha contestado matias con una claridad meridiana (como es abitual en el jejeje ;D) asi que pasa por alto el post jejeje ;D
salu2
rolando :P
¡Otro hola¡ ;D
jo se me ha caído una "h" de habitual jejeje por si me he dejado alguna mas hhhh ;D ;D ;D
salu2
rolando :P
Una preguntita porfi, que es de caridad cristiana enseñar al que no saber.
Lo de la sensibilidad, si no estoy equivocado, es siguiendo el ejemplo anterior, si es de 90 dbs, suponiendo 1 V a 1m, osea 90dbs/1V/1 m.
Pero he visto en ocasiones que dan las medidas "ligeramente" diferentes, por ejemplo 90dB/2,83V/1 m.
¿Como se hace la conversion para estandarizar a la medida anterior?, porque esta claro que los dBs no son iguales en ambos casos.
¿y si la impedancia son 6 ohmnios? ¿y si son 4?
Gracias y un saludo.
no puedo, no puedo , al ataqueeerrrrrrrrr!!!!! :D
No, Heracles, no te líes, hombre . La medida de la sensibilidad es el nivel de presión sonora medido en dbs a 1 w de potencia y a 1 m de distancia de la caja a una carga de impedancia determinada y esto de la carga es muy importante .
Cuando es a 8 ohmios de carga son 2,83 voltios . Pero OJO, que si las cajas son a 4 ohmios, se necesita el doble de potencia, es decir, 2 w para obtener el mismo volumen o presión sonora que a 8 ohmios, o sea, 2,83 voltios .
Es decir, una medida de sensibilidad de una caja a 4 ohmios debería de dar 3 dbs más que una de 8 ohmios para que a igualdad de potencia (1 vatio) sonaran igual de alto .
¿que de donde saco esto? Muy fácil :
P= I al cuadrado x R , donde :
P = Potencia (vatios )
I = Intensidad (amperios)
R = Impedancia o resistencia (ohmios)
Como por otra parte, según la Ley de Ohm IxR es el voltaje, pues nada, a jugar .
Entonces, 2,83V x 0,3535A son aproximadamente 1 W
y 0,3535 al cuadrado x 8 ohmios dan aproximadamente 1 w .
Ahora vemos que en el caso de 4 ohmios, 1 W son 2 voltios y 0,5 amperios . Si queremos tener el mismo voltaje, 2,83 entonces, I será de 0,7071A . Y eso son 2 W .
Saludos.
"Ahí le has dao"Cita:
Iniciado por David