Hola, Gonzalete.

Es curioso, pero creo que la respuesta que te han dado es una de esas archivadas, o sea, ya creadas y que lanzan para que el cliente vea que le han respondido, aunque la respuesta no sea del todo acertada.

Me parece que han mezclado las churras con las merinas, porque te remiten a una página de TEAC en la que hay de todo menos componentes de cine en casa. Ellos aseguran que no tiene sentido comprar un nuevo amplificador porque saldría más caro que comprar uno nuevo (¡!), motivo por el que te recomiendan una visita a su página. Este argumento es válido en el caso de una disquetera, un altavoz para PC o incluso una unidad de CD o DVD ROM, pero un amplificador... Además, citan la palabra "drive", o sea, unidad. ¿Qué les has escrito?.

Saludos.