Cita Iniciado por Gedeon69 Ver mensaje
La cuestión, en mi opinión, es si somos capaces de percibir diferencias entre esos formatos u opciones. En principio, Vorbis se considera transparente a 320k, es decir indistinguible del CD en las pruebas que hay publicadas.

Está claro que ese aficionado ha tomado una opción muy peculiar, pero eso no quiere decir que se esté perdiendo un ápice de la información musical que llega a sus oídos, frente a otras opciones, aunque hayan otros caminos más sencillos y directos.

Lo que ocasionalmente echo de menos del formato físico es la "liturgia" de poner y quitar los discos, revisar las carátulas, rebuscar entre discos y cintas, escribir etiquetas... Ese proceso le daba cierto encanto a todo esto. Me estoy haciendo mayor.

Es como si el esfuerzo que nos requería cuidar del continente y del proceso de reproducción nos hacía valorar más el contenido. Ahora lo tenemos (casi) todo a unos clicks de distancia.
En mi caso, y quizás adelantado en el tiempo, ya en los comienzos de los años 2000, soñaba con algún día tener toda la música que quisiera en una nube que obviamente no llamaba nube, sino lugar que pudieras acceder de forma rápida con un solo click de ratón (el smartphone aún Steve Jobs no lo había inventado), pero si existía Internet y primeros servicios de FTP que te permitían acceder desde un PC, o el propio disco duro del PC. El USB todo un primer invento para enchufar a equipos externos reproductores de .mp3
El problema era reproducirlos en un HIFI stereo de los 90.

Coger CD, o vinilo, y toda la parafernalia hasta que se oye, personalmente la veo un incordio. Ya no hablo de cassette y rebobinar usando el contador para saber donde está la canción o usar el mecanismo de mi pletina de parada entre canción y canción ... tedioso.