-
¿¿PERO QUE HA PASADO??, esto no es normal, no teníamos que consentirlo.
Hace menos de 1 año, concretamente 11 meses que adquirí mi Marantz Cinema 40, en una tienda donde me hicieron una pequeña rebaja sobre el precio de tarifa (2.000 Eur) y me costó el susodicho 1.925 Eur.
Hace unos meses miré el precio de tarifa de dicho aparato y en todas las Web estaba a 2.500 Eur, pensé en la suerte que había tenido en comprarlo hacia unos meses y en la subida que había dado el mencionado aparato.
Pero lo de hoy ha sido demencial miro en una Web y veo el Cinema 40 a ¡¡¡2.800 Eur!!!, me pongo a mirar en todas las webs y está al mismo precio en todos los sitios, ha subido en 11 meses un ¡¡45%!!, la subida no ha sido en este modelo en exclusiva, sino en toda la gama de Marantaz, y la gama de Denon, y alguna marca mas se ha subido al carro.
No lo entiendo, y no me lo explico, pero nosotros como clientes no tenemos que consentir dicho abuso, lo siento, pero es que esto se pasa de castaño tirando a negro.
Que tenia que estar contento ahora si vendo mi receptor lo puedo vender al precio de adquisición y es un excelente precio de venta, y si nos ponemos finos, incluso le puedo ganar dinero, pero... como consumidor me gustaría que me explicaran el por que de dicho incremento, injustificable desde cualquier punto de vista.
un saludo.
-
Re: ¿¿PERO QUE HA PASADO??, esto no es normal, no teníamos que consentirlo.
Cita:
Iniciado por
imported_HUESO
Hace menos de 1 año, concretamente 11 meses que adquirí mi Marantz Cinema 40, en una tienda donde me hicieron una pequeña rebaja sobre el precio de tarifa (2.000 Eur) y me costó el susodicho 1.925 Eur.
Hace unos meses miré el precio de tarifa de dicho aparato y en todas las Web estaba a 2.500 Eur, pensé en la suerte que había tenido en comprarlo hacia unos meses y en la subida que había dado el mencionado aparato.
Pero lo de hoy ha sido demencial miro en una Web y veo el Cinema 40 a ¡¡¡2.800 Eur!!!, me pongo a mirar en todas las webs y está al mismo precio en todos los sitios, ha subido en 11 meses un ¡¡45%!!, la subida no ha sido en este modelo en exclusiva, sino en toda la gama de Marantaz, y la gama de Denon, y alguna marca mas se ha subido al carro.
No lo entiendo, y no me lo explico, pero nosotros como clientes no tenemos que consentir dicho abuso, lo siento, pero es que esto se pasa de castaño tirando a negro.
Que tenia que estar contento ahora si vendo mi receptor lo puedo vender al precio de adquisición y es un excelente precio de venta, y si nos ponemos finos, incluso le puedo ganar dinero, pero... como consumidor me gustaría que me explicaran el por que de dicho incremento, injustificable desde cualquier punto de vista.
un saludo.
Creo que está relacionado con el "libre mercado" ...
Saludos.
-
Re: ¿¿PERO QUE HA PASADO??, esto no es normal, no teníamos que consentirlo.
Oferta y demanda para ser más exacto.
-
Re: ¿¿PERO QUE HA PASADO??, esto no es normal, no teníamos que consentirlo.
Pues nada, a comprar Arcam
-
Re: ¿¿PERO QUE HA PASADO??, esto no es normal, no teníamos que consentirlo.
Cita:
Iniciado por
kalymocho
Pues nada, a comprar Arcam
Mi Nad T778 también está mas caro desde hace tiempo que cuando yo compre en 2022 y eso que debería bajar ante la llegada del nuevo modelo.
-
Re: ¿¿PERO QUE HA PASADO??, esto no es normal, no teníamos que consentirlo.
Pasa con todo.
Por ejemplo, yo compré mi DAC/amp RME ADI-2 hace unos años, a 900 Euros, y ahora está, el mismo aparato, a 1200 Euros en Amazon, y encima dicen que rebajado desde 1400 Euros: :D
https://www.amazon.es/RME-ADI-2-DAC-...XGD/ref=sr_1_1
Evidentemente, si no te gusta esto, la respuesta es no comprarlo, y buscar alternativas:
Si compras este aparato de SMSL:
https://www.amazon.es/RAW-MDA1-ES903.../dp/B0D6GFXBZY
Te ofrece el 80-85% de la funcionalidad, misma calidad de sonido y te añade Bluetooth, por 280 Euros.
-
Re: ¿¿PERO QUE HA PASADO??, esto no es normal, no teníamos que consentirlo.
Lo vengo diciendo desde la aparición de los Yamaha RX-A de última hornada, sobre todo en marcas como Emotiva la cual la de once canales me parece que oscilaba entre los 2.500 a 3.000 euros, menos por descontado las que contenían nueve canales, hasta que de repente sin más, la más completa ascendió a más de 4.000 euros.
También estuvimos ante cierta oferta que si bien es como tal el RZ70 de nuevo está a más de 3.000 euros, sin embargo en Concerto Audio sigue a los 2.500.
En fin, que suban, que suban, que hay muy buenas y jugosas ofertas de segunda y con aparatos impolutos y totalmente al completo.
-
Re: ¿¿PERO QUE HA PASADO??, esto no es normal, no teníamos que consentirlo.
Yo creo que la subida de estos útimos días que comenta el compañero Hueso tiene bastante que ver con el "Black Friday" que está ya cercano...
Ese Marantz costaba 2500€, ahora lo suben a 2800 y cuando llegue el Balck Friday dirán: "Miren, miren!! de 2800 lo bajamos a 2500.. OFERTÓN!!" Y resulta que lo dejan al precio que ya tenía hace una semanas.
El cuento de siempre.
Un saludo del Oso
-
Re: ¿¿PERO QUE HA PASADO??, esto no es normal, no teníamos que consentirlo.
Pues en USA está a 3.500 $...
Alucinante.
saludos
-
Re: ¿¿PERO QUE HA PASADO??, esto no es normal, no teníamos que consentirlo.
No miento ... 3.500 € pavos Nad T778 lleva así año y pico y antes era un poco mas de 3 000 €
https://www.supersonido.es/p/nad-t-778
-
Re: ¿¿PERO QUE HA PASADO??, esto no es normal, no teníamos que consentirlo.
https://www.supersonido.es/p/onkyo-tx-rz70
Nada, de nuevo en Concertoi Audio a los más de 3.000 euros.
https://www.concertoaudio.com/es/rec...yo-txrz70.html
Todo esto es una auténtica tomadura de pelo.
-
Re: ¿¿PERO QUE HA PASADO??, esto no es normal, no teníamos que consentirlo.
Y, aún estando de acuerdo con todas vuestras apreciaciones, ¿no creeís que nosotros como usuarios contribuimos a este despipote siguiendo comprándolos? Se entiende el incremento relativo por los costes de los componentes, mano de obra, transporte...pero es un incremento bastante desproporcionado >(
Saludos,
-
Re: ¿¿PERO QUE HA PASADO??, esto no es normal, no teníamos que consentirlo.
Ignorando el black friday y los incrementos de precio de transporte y componentes, el resto de la subida de los precios obedecen a la oferta y demanda como dice @ManuelBC. Y la crítica que yo voy a hacer no es a las tiendas, es a la población en general, los jóvenes principalmente.
Salvando las distancias, me recuerda a la crisis de 2008, con las hipotecas suicidas. Solo que ahora, en general, muchos jóvenes han cambiado de mentalidad. En lugar de querer comprar una vivienda, tienen intención de vivir siempre de alquiler, o al menos hasta que puedan heredar la casa de sus padres. Esto les libera una parte del salario(la que debería ser el ahorro) para fundirselo en lujos y chorradas innecesarias(que alguna de vez en cuando esta bien, a partir de un punto es consumismo sin disfrute), solo hay que ver la cantidad de gente con iphones último modelo, coches que no son de trabajo financiados a 5 o 10 años, porque no les vale uno de segunda mano de 5-10000€ (que aquí ya te encuentras carrazos), tienen que comprar el bmw o audi de ocasión(que no nuevo) de 40k que financiado te acaba costando 50.
El caso es que los comerciantes saben de la actual incultura económica de la gente y la quieren aprovechar, usuarios que compra productos y lleva vidas fuera de sus posibilidades financiando y pagando todo a plazos, y ya nadie hace números a largo ¿No se dan cuenta que cuando lleven 6 financiaciones y les venga un imprevisto(que tendrán que financiar, al no tener ahorro), ese mes ya no comen? La pregunta es ¿cuándo va a explotar la burbuja?
Ala me he quedao a gusto
-
Re: ¿¿PERO QUE HA PASADO??, esto no es normal, no teníamos que consentirlo.
Cita:
Iniciado por
facomermela
Ignorando el black friday y los incrementos de precio de transporte y componentes, el resto de la subida de los precios obedecen a la oferta y demanda como dice @ManuelBC. Y la crítica que yo voy a hacer no es a las tiendas, es a la población en general, los jóvenes principalmente.
Salvando las distancias, me recuerda a la crisis de 2008, con las hipotecas suicidas. Solo que ahora, en general, muchos jóvenes han cambiado de mentalidad. En lugar de querer comprar una vivienda, tienen intención de vivir siempre de alquiler, o al menos hasta que puedan heredar la casa de sus padres. Esto les libera una parte del salario(la que debería ser el ahorro) para fundirselo en lujos y chorradas innecesarias(que alguna de vez en cuando esta bien, a partir de un punto es consumismo sin disfrute), solo hay que ver la cantidad de gente con iphones último modelo, coches que no son de trabajo financiados a 5 o 10 años, porque no les vale uno de segunda mano de 5-10000€ (que aquí ya te encuentras carrazos), tienen que comprar el bmw o audi de ocasión(que no nuevo) de 40k que financiado te acaba costando 50.
El caso es que los comerciantes saben de la actual incultura económica de la gente y la quieren aprovechar, usuarios que compra productos y lleva vidas fuera de sus posibilidades financiando y pagando todo a plazos, y ya nadie hace números a largo ¿No se dan cuenta que cuando lleven 6 financiaciones y les venga un imprevisto(que tendrán que financiar, al no tener ahorro), ese mes ya no comen? La pregunta es ¿cuándo va a explotar la burbuja?
Ala me he quedao a gusto
Y yo al leerte porque la verdad es que es esa precisamente.
Yo antes todo coche ha sido comprado nuevo, cada dos o cuatro años cambiaba, ahora, conforme me dije que ya estaba bien de malgastar el dinero, me compro uno de capricho de los que en la época costaban un dineral y lo disfruto igualmente pero de segunda mano.
Y ahí he tenido entre la época de ese gasto inútil a día de hoy coches que igualmente me han hecho quedar bastante satisfecho con ellos, pues esto trasldándolo a los equipos de segunda lo mismo.
Acabo de comprar gracias a un compañero cuatro Atmos de Monitor Audio por menos de lo que cuesta una pareja de dos, incluso estando en estos momentos como oferta.
Resulta increíble el precio que se pone a ciertos productos, lamentablemente a una inmensa mayoría, y más cuando sí se necesitan como son los alimentos.
Esto tarde o temprano se tendrá que poner remedio, de lo contrario una barra de pan podrá salir a tres euros, un amplificador a más de 6.000, aunque esto último ya lo estamos viendo.
-
Re: ¿¿PERO QUE HA PASADO??, esto no es normal, no teníamos que consentirlo.
Cita:
Iniciado por
facomermela
Ignorando el black friday y los incrementos de precio de transporte y componentes, el resto de la subida de los precios obedecen a la oferta y demanda como dice @ManuelBC. Y la crítica que yo voy a hacer no es a las tiendas, es a la población en general, los jóvenes principalmente.
Salvando las distancias, me recuerda a la crisis de 2008, con las hipotecas suicidas. Solo que ahora, en general, muchos jóvenes han cambiado de mentalidad. En lugar de querer comprar una vivienda, tienen intención de vivir siempre de alquiler, o al menos hasta que puedan heredar la casa de sus padres. Esto les libera una parte del salario(la que debería ser el ahorro) para fundirselo en lujos y chorradas innecesarias(que alguna de vez en cuando esta bien, a partir de un punto es consumismo sin disfrute), solo hay que ver la cantidad de gente con iphones último modelo, coches que no son de trabajo financiados a 5 o 10 años, porque no les vale uno de segunda mano de 5-10000€ (que aquí ya te encuentras carrazos), tienen que comprar el bmw o audi de ocasión(que no nuevo) de 40k que financiado te acaba costando 50.
El caso es que los comerciantes saben de la actual incultura económica de la gente y la quieren aprovechar, usuarios que compra productos y lleva vidas fuera de sus posibilidades financiando y pagando todo a plazos, y ya nadie hace números a largo ¿No se dan cuenta que cuando lleven 6 financiaciones y les venga un imprevisto(que tendrán que financiar, al no tener ahorro), ese mes ya no comen? La pregunta es ¿cuándo va a explotar la burbuja?
Ala me he quedao a gusto
Pues te habrás quedado a gusto, pero las cuentas las has hecho regular, porque precisamente el alquiler no esta barato. Menos se paga por una hipoteca que por un alquiler hoy en día. El problema de la hipoteca es tener el dinero ahorrado para la entrada y gastos. Pero el mismo piso puedes pagar de hipoteca 600€ y de alquiler 1000€.
Asi que dudo mucho que los jóvenes que estén viviendo de alquiler lo hagan para poder comprarse un BMW, para irse a bucear a Tailandia o comprarse un amplificador Accuphase