Re: que hago mal con mi 5.1?
No haces nada mal. Si es un Yamaha, lo que ves en decibelios en negativo no es el volumen, sino la ganancia respecto a la señal de entrada que el previo está aplicando. Pincha en el enlace y verás un post del maestro Lucky donde lo explica estupendamente.
https://www.forodvd.com/tema/96100-r...ml#post1068223
Re: que hago mal con mi 5.1?
Muchas gracias por contestar jotaefege... pero si relees el post mis tiros van por otro lado. Tal vez el error fue que escribi 45-48 y 75-80 y deberia haber escrito : varian de 45 a 48 y de 75 a 80 ( en el caso del video). A que se debe esa diferencia del volumen que afecta al resto de equipos? cuando antes de tener el Yamaha el blusens tv se escuchaba perfecto.
Re: que hago mal con mi 5.1?
Sin conocer la escala utilizada por el Yamaha, es posible que la diferencia no sea tanta como aparenta, ya que seguramente se trate de alguna escala logarítmica.
De todas maneras esto no explica la "diferencia" de volumen entre las distintas fuentes (de presión sonora a un mismo nivel de salida), pero existe una explicación, y es que las fuentes -en este caso el TDT y el disco duro multimedia- pueden tener niveles e imepdancias de salida diferentes. En audio doméstico el valor suele situarse en tono a los 50Kohm y 0,7 V, pero no se trata de un estándar fijo...puede variar la impedancia de salida y el voltaje.
Independientemente del nivel de salida, puede influir la diferencia de impedancia entre las entradas utilizadas y el nivel de grabación o emisión.
Estos términos son válidos para señales analógicas, en audio digital -si es el caso- también estará condicionado por valores eléctricos. Algún Gurú en el tema podrá entrar con más profundidad en el tema.
Por llevar un ejemplo al extremo, la diferencia de nivel entre un plato y un CD.