Hola apollo, bienvenido a ForoDVD; Como muy bien indicas los Pro-Ject ofrecen una buena relación calidad/precio y efectivamente es así. A lo largo del hilo según vaya participando más compañeros seguro que irán apareciendo más alternativas a los Pro-ject, pero me voy a centrar en los platos que comentas.
Tanto los RPM como el Xpression son "gamas medias" dentro del catálogo de la marca, ofreciendo unos plintos, motores y brazos mejores que en las gamas de acceso.
En el caso concreto los tres modelos montan un motor "type 2", mucho más silencioso que el "type 3" de los modelos más económicos (comprobado) y sigue siendo un motor silencioso tras largas horas de funcionamiento, por lo que es un motor correcto. El brazo - sin tener en cuenta el diseño del plinto - es precisamente lo que diferencia a estos platos: el primero de ellos (el Xpression) monta un brazo "antiguo" (entre comillas lo de antiguo) de dos piezas (porta cápsulas + brazo de carbono ) y una longitud de 8.6 pulgadas. Los modelos RPM por su parte montan un brazo un poco más largo (9 pulgadas) que en teoría mejora el seguimiento de la pista del vinilo. El 6.1 monta un brazo de dos piezas (conceptualmente el mismo que el anterior pero más largo) y el 5.1 monta una versión "mejorada" del mismo: el 9CC, construido en una sóla pieza de carbono.
Por otro lado el plinto (base) y plato del giradiscos es mejor el incorporado en el 6.1 que en el 5.1. Básicamente se puede decir que lo que no tiene uno lo tiene el otro, ya que muchas de las diferencias entre ellos "se complementan".
Debes tener en cuenta además que el modelo inferior (5.1) lo puedes complementar con un speedbox, incorporando al mismo la prestación de cambio electrónico de velocidad ( que parece que valoras a la hora de comprarlo ) por lo que los tres modelos se quedarían muy equiparados. El precio de los Speedbox es de 120 ó 450 euros según sea el modelo más económico o el más caro.
Una cosa que debes tener en cuenta es el precio de la tapa para los modelos RPM, ya que cobran el metacrilato a peso de oro: 260 euros la tapa oficial..... que no deja de ser una urna de plástico abierta por abajo que tienes que apartar para poner un disco.....
Respecto a la cápsula Blue Point nº 2 de Sumiko, es la cápsula que uso ahora mismo en mi plato (brazo 9CC, como el 5.1) y francamente estoy muy contento con el resultado. No es una cápusla "10" por entendernos, pero no es una mala cápsula y la relación calidad-precio es muy buena.
El previo de fono que tienes admite cápsulas MM y MC, así que en principio es amplio el número de cápuslas que puedes utilizar, de todas maneras la Sumiko es una MC de alta salida, y deberás dejar los ajustes del previo como si se tratase de una MM, no tendrás ningún problema al respecto. He tenido la versión de anterior del previo que tienes y la verdad estaba muy contento con él, te servirá sin problemas para la cápsula y no tendrás un mal resultado en absoluto. Lo cambié exclusivamente para mejorar un poco el apartado previo, pero de momento puedes funcionar perfectamente con el previo.
La tienda WEBSON no la conozco, por lo que no puedo opinar.
Respecto al plato por 570 euros (modelo anterior de 4 años) y sin garantía, y teniendo en cuenta lo comentado....me quedaba con el nuevo. En un foro "vecino" se vendió uno este verano por 400 euros....