¿Qué tal es el A/V Harman Kardon AVR335?
Pues eso,que ya que he me lanzado con el cambio de sub,me parece que no me vá a quedar más remedio que comprar un A/V decente,y visto que el forero Vieta está que lo tira con estos "trastos" como veis este A/V?
Con qué cajas haría buenas migas?
Gracias y salu2.
Re: ¿Qué tal es el A/V Harman Kardon AVR335?
Para mi la relación CALIDAD precio de harman es muy buena. Pongo calidad en mayúsculas por que supera a muchos otros con mejores especificaciones en "papel".
Puede mover muchas cajas con soltura pero si son muy exigentes, deberias subir a otro modelo para tu tranquilidad. Dinos qué cajas vas a ponerle y podremos opinar.
Salu2
Re: ¿Qué tal es el A/V Harman Kardon AVR335?
Pues las cajas que tengo desde luego ni están a la altura y de exigentes nada,poque són unas jamo E630 de estantería que mueve sin excesivos problemas un onkio 502, y un sub mordaunt short 309,a la espera de que llegue,así que por eso he preguntado que si se lleva especialmente bien con alguna marca en particular,o a pesar de ser el receptor americano creo,puedes ponerle cajas de corte más neutro que infinity,pbl etc.En fin sonido europeo.
Salu2.
Re: ¿Qué tal es el A/V Harman Kardon AVR335?
No te creas mucho eso de la sinergia, yo cada vez menos, y fijate en potencia, entrega de corriente, THD, rango de frecuencias, relación señal ruido, consumo, etc.
Yo me fiaría de harman o nad, que seguro sabrán hacer sonar tus cajas como el mejor.
Salu2
Re: ¿Qué tal es el A/V Harman Kardon AVR335?
Desde luego con una señal ruido de 100db debe de mover muchas cajas,incluso algunas que sean duritas.
Veo que este A/V es de los de "verdad",es decir 55 w RMS por canal,nada de 120*7 y tal ,como la de algunos japoneses.
Y a un precio realmente competitivo por 600€,creo voy a tener nuevo A/v dentro de poco... ;) eso sí las jamo,me parecen que van a durar poco,aunque me gusta mucho su sonido,esta claro que ese modelo de cajas no está a la altura del Harman.
Salu2.
Re: ¿Qué tal es el A/V Harman Kardon AVR335?
harman debe ser uno de los pocos fabricantes que da valores reales de potencia, sino simplemente uno se fija en el consumo: como es posible que un ampli anuncie 130wx7 y consuma 500w, y en cambio un HK, con esos 'miseros' 50w por canal consuma 800? desde luego como estrategia de marketing supongo que les funcionara (yamaha, onkyo, denon,...)