Receptor A/V para 50PZ700
-
REnovato
Re: Receptor A/V para 50PZ700

Iniciado por
WoPr
Hola Vieta! Gracias por contestar.
Las conexiones son:
2 x HDMI
1 x VGA
2 x SCART
1 x Componentes
Y la verdad es que querría pedir consejo sobre cómo obtener la mejor señal, ya que lo que me preocupa es no poder visualizar correctamente todo lo que le conecte. He probado a ver TDT en el modelo de 50 anterior al PZ y se ve decentemente, y con la señal de la 360 por componentes no voy a tener problema (1080i) La cosa está en que no se si veré correctamente la señal de la Wii (480p) y las señales de la Xbox1 y Ps2 (componentes para la Xbox y SCART para la Ps2).
La razón de querer usar un receptor A/V es el poder meter todo por componentes a la tele, y porque tengo entendido que el propio receptor reescala la señal para mejor visualización ¿es correcto?
Ya siento el ladrillo
Gracias y un saludo.
Saludos.
Supongo que ademas de esas conexiones tambien dispondrá de S-Video y Video Compuesto.
La Wii, si la vas a sacar con 480 lineas puede ser conectada a la entrada de S-Video.
La X-BOX-360 se queda con la entrada de Video por Componentes.
La PS2 se come un SCART.
La X-BOX 1 se deberia de quedar con el otro Euroconector, creo que se adapta sin problemas.
Te quedan como minimo las 2 entradas HDMI libres y la de Video Compuesto como elemento auxiliar cuando quieras sacar menus en pantalla de otras maquinas para ser configuradas en vivo, sin ir mas lejos el Receptor AV que compres.
Aun podrias conectar un lector de HD y un grabador de DVD a las entradas HDMI, siendo el primero una imagen nativa de 1080p en el mejor de los casos y el segundo (grabador) llegaria a la TV por la entrada de antena y por el HDMI libre.
Esto solo es un ejemplo en el mejor de los casos, con todas las maquinas relativamente cercanas a la TV, pero como ves, se puede y se debe intentar saturar las entradas de la TV porque ESTA te permite configurar con todas sus particularidades la imagen por cada una de sus entradas, lo cual es un beneficio para el resultado final de la imagen.
YO creo que SOLO hay que empezar a emplear el AV cuando el conexionado de un numero elevado de maquinas a un TV se haga complejo. Incluso hoy por hoy, cuando realizamos una instalacion en casa por media docena de reproductores (DVD, TDT, grabador, D+, parabolica etc etc) en lo que respecta al sonido soy de poco complicarme. Saco audio de una salida de la TV (analogica o digital) y la "pincho" en una entra del AV. De esta forma, y con un solo cable, el cliente final puede escuchar por los altavoces de la instalacion CUALQUIER fuente que entre en la TV, y solo los reproductores digitales con capacidad multicanal van conectados al AV de forma directa...no se si me he explicado del todo bien ;-).
En fin, que creo que tienes mas libertad de la que piensas para elegir un AV.
Un abrazo!!!!
De Pamplona.
Liante recalcitrante.
Forero por aficion.
Por aficion un monton.

Temas similares
-
Por albertoppunto en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 4
Último mensaje: 18/05/2010, 22:31
-
Por karlsaw en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 02/12/2007, 01:01
-
Por FERTXO en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 12/07/2006, 08:34
-
Por ferlopy en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 10
Último mensaje: 26/02/2005, 22:52
-
Por zent en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 5
Último mensaje: 08/11/2004, 17:50
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro