El Post de Lucky es perfecto y estructurado (como siempre *Iniciado por xurmai
), pero (con su permiso) te resumo los 2 puntos básicos:
En Sonido: Tu amplificador puede conmutar diferentes entradas de señal de AUDIO (CD, Cinta, Plato, DVD, etc) y enviar la que selecciones a un dispositivo de salida, que en este caso es tu conjunto de altavoces. Aquí se comporta como un "selector" de señales de audio
En imagen: Pues misma historia. Tu ampli puede conmutar diferentes entradas de VIDEO (DVD, Video VHS, Decodificador Satélite, Consola de juegos, TDT) y enviar la que selecciones a un dispositivo de salida, que en este caso es tu TV. Aquí se comporta como un "selector" de señales de video
Un ejemplo:
Si tú te aseguras que la señal de sonido de tu TDT la conectas a la entrada de AUDIO del ampli que pone "TV", tu señal de imagen del TDT la conectas a la entrada de VIDEO del ampli que pone "TV" y luego conectas ampli y TV por un cable de video (ya veríamos cual), cuando selecciones en el ampli la salida "TV" verás el TDT por tu Televisión y oirás el TDT por tus altavoces. Y así con todos los cacharros que quieras conectar. *
Por eso estos amplificadores se denominan "Receptores Audio/Video"
Luego ya vienen el tema de escalados, decodificaciones, conversiones de señal (tanto en audio como en video), etc que te ha comentado estupendamente Lucky (nuestra enciclopedia viviente) pero antes que te queden claro esos 2 puntos de arriba, en mi modesta opinión. *
Un saludo