Efectivamente, podrás utilizar tu amplificador como "ladrón" de video por componentes. Normalmente no perderás nada de calidad, aunque eso depende del ampli. Prueba a ver. De esa forma, tendrás ambas fuentes (DVD y Xbox) conectadas por componentes al ampli, y la salida de este (normalmente marcada como "monitor") conectada a la TV. El único problema es que siempre que juegues o veas películas deberás tener conectado el amplificador. De todas tus conexiones, la mejor a priori es la de componentes (RCA roja, verde, azul, marcada por YUV ó YPbPr ó YCbCr), luego la s-video y por último, la peor con diferencia, la de video compuesto (RCA amarilla)
Tu ampli lo que hará será convertir video compuesto a s-video o video compuesto y s-video a componentes. (es decir, lo ideal es que convierta siempre a una señal de más calidad) También puede convertir "hacia atrás". La diferencia entre video compuesto y s-video es más que notable. s-video es infinítamente mejor, al nivel casi de una conexión rgb por euroconector.
Tus convertidores D/A 24/192 son para audio, no para video. La única conversión que se me puede ocurrir que te haga entre entradas de video por componentes es que te pase de entrelazado a progresivo, lo cual no es poco. Si no, no te modificará nada la señal.
Solo te puedo decir lo que siempre comentamos. Juega un poco con todo. Sabiendo ya lo que puedes hacer con tu ampli es cuestión de cacharrear y observar que va mejor (que es una de las cosas más bonitas que tiene esta afición)
Yo por ejemplo conmuto el HDMI de mi DVD, y luego convierto a HDMI la señal de video compuesto de un VHS para ver TV y la señal por componentes de una PS2. Y todo va con un único cable HDMI al proyector. Algo así podrías hacer tú.
Un saludo