¿Receptor AV más "pequeño"?
Me gustaría encontrar un receptor AV con un fondo pequeño. (30-35cm)
Los receptores actuales de casas conocidas como yamaha, denon, onkyo,...
tienen unas medidas que van de los 35 a los 40.
El que he visto mas pequeño es el nuevo 563 de yamaha con aprox. 35.
¿Os suena algún otro incluso más pequeño?
Gracias.
Re: ¿Receptor AV más "pequeño"?
Yo estoy como tu!, donde tengo el ampli actual( que es slim), me cabe encima el dvd, si pongo uno normal no me cabria, son muy altos.
A ver si entre todos encontramos algo bueno.
Gracias
Re: ¿Receptor AV más "pequeño"?
Los Cambridge Audio, a parte de buenos, son muy pequeños, a ver si os vienen bien.
Re: ¿Receptor AV más "pequeño"?
Muchas gracias Lucky, la pena es que no los veo en ninguna tienda online(precio mas bajo).
Seguire buscando.
Re: ¿Receptor AV más "pequeño"?
Como dice Lucky los Cambridge son pequeñitos. El mio con el metro en la mano mide de fondo 31cm, ahora bien con los conectores si lo tuviera que forzar para que entrara, lo mínimo que ocuparía sería 38cm, aunque se podría poner alguno más pequeño y ganar un par de centimetros. De alto también es muy pequeño unos 11cm.
Podeis mirar en la sala de compra-venta. Hay un forero que vende uno.
Saludos
Re: ¿Receptor AV más "pequeño"?
Lo que he encontrado de momento:
(W x H x D) en cm.
Yamaha RX-V563
43,5 x 15,1 x 35,2
Pionner VSX-817/917 (de camino los 818/918):
42 x 15,8 x 35,2
Cambridge Audio 540R (V3 lleva HDMI, V2 no):
43 x 10 x 31
Sony DG520/720 (820 de camino):
43 x 15,7 x 31,8
El cambridge audio que recomendais me gusta mucho. Voy a leer un poco
por el foro porque es una marca que no conocía y no sé en cuanto a
Servicio técnico, calidad, precio, ... que tal están.
Todos llevan lo que considero necesario, exceptuando que no llevan
decodificación TruHD. No sé hasta que punto es importante.
¿Qué ventajas aporta el TruHD?. Es cuestión únicamente de más calidad (menos compresión) o hay algo más.
Un Saludo.
Re: ¿Receptor AV más "pequeño"?
El Dolby True-HD es un formato de compresión "sin pérdida" de audio multicanal, a diferencia del Dolby Digital que es "con pérdida". Ese formato (junto el DTS-MA) se encuentra en los Bluray y HD-DVD (d.e.p.).
Los Cambridge Audio que llevan HDMI este es de tipo Switching o conmutador en el 340R y el 540R v3, lo que significa que el AVR no recibe el sonido que lleva el HDMI, solo actua como llave de paso desde una de las dos entradas HDMI hacia la salida HDMI. Si uno tiene dos fuentes con salida HDMI puede ser interesante, para conmuntar entre ella, pero como las pantallas actualmente llevan más de una entrada HDMI esta función ha perdido su utilidad.
Si se quiere que entre el sonido al AVR desde el HDMI hay que subir al 640R, bastante más caro.
¿Y porqué es necesario que lleve HDMI que capte sonido?, lo es solo si tu lector de Bluray es la PS3 o el Panasonic BD-30, pues no llevan salidas analógicas multicanal y solo pueden sacar el sonido de los DTS-MA o Dolby True-HD por el HDMI (tras decodificarlo a PCM multicanal en la PS3 o directamente en ese Panasonic).
Por tanto, si piensas tener como lector de BR la PS3 tendrás que optar por un AVR que capte sonido por HDMI, para oir esos formatos, de interesarte. Pero si tienes un lector BR con salidas analógicas 5.1 podrás utilizar un AVR incluso sin entradas HDMI, pero con entradas analógicas 5.1, para oir esos formatos.
Se que es un poco lioso, pero ...
Re: ¿Receptor AV más "pequeño"?
Cita:
Iniciado por
Lucky
El Dolby True-HD es un formato de compresión "sin pérdida" de audio multicanal, a diferencia del Dolby Digital que es "con pérdida". Ese formato (junto el DTS-MA) se encuentra en los Bluray y HD-DVD (d.e.p.).
Los Cambridge Audio que llevan HDMI este es de tipo Switching o conmutador en el 340R y el 540R v3, lo que significa que el AVR no recibe el sonido que lleva el HDMI, solo actua como llave de paso desde una de las dos entradas HDMI hacia la salida HDMI. Si uno tiene dos fuentes con salida HDMI puede ser interesante, para conmuntar entre ella, pero como las pantallas actualmente llevan más de una entrada HDMI esta función ha perdido su utilidad.
Si se quiere que entre el sonido al AVR desde el HDMI hay que subir al 640R, bastante más caro.
¿Y porqué es necesario que lleve HDMI que capte sonido?, lo es solo si tu lector de Bluray es la PS3 o el Panasonic BD-30, pues no llevan salidas analógicas multicanal y solo pueden sacar el sonido de los DTS-MA o Dolby True-HD por el HDMI (tras decodificarlo a PCM multicanal en la PS3 o directamente en ese Panasonic).
Por tanto, si piensas tener como lector de BR la PS3 tendrás que optar por un AVR que capte sonido por HDMI, para oir esos formatos, de interesarte. Pero si tienes un lector BR con salidas analógicas 5.1 podrás utilizar un AVR incluso sin entradas HDMI, pero con entradas analógicas 5.1, para oir esos formatos.
Se que es un poco lioso, pero ...
Muchas gracias por la respuesta. Permíteme un par de aclaraciones más.
Imagínate que conecto vía HDMI un DVD al receptor y un BR al receptor.
Y del receptor un cable HDMI a la TV.
Si el lector (DVD o BR), el recceptor y la TV soportan HDMI 1.3a, el sonido
llegará vía HDMI del DVD o BR a la TV, ¿no? (incluso aunque el receptor
haga sólo switching).
Y lo que me comentabas es que si el receptor sólo hace switching, aunque el
DVD o BR saquen la señal de audio por HDMI, el receptor ni caso, ¿no?.
Y por último, si un receptor soporta TruHD o DTS-MA, la señal de audio
¿sólo le puede llegar por HDMI, o también le puede llegar por óptica o coaxial?.
Supongo que los BR aunque lleven Dolby TruHD siempre llevarán también
Dolby Digital de toda la vida, ¿no?.
Gracias y un saludo.
Re: ¿Receptor AV más "pequeño"?
Cita:
Iniciado por
ToniP
Imagínate que conecto vía HDMI un DVD al receptor y un BR al receptor. Y del receptor un cable HDMI a la TV.
Si el lector (DVD o BR), el receptor y la TV soportan HDMI 1.3a, el sonido
llegará vía HDMI del DVD o BR a la TV, ¿no? (incluso aunque el receptor
haga sólo switching)
Si, el sonido que viaja por el HDMI llega a la TV aunque el AVR no lo cápte. La versión de chip HDMI no importa salvo para el transporte de los sonidos Dolby True-HD o DTS-MA como tales (bitstream), pero esto no son decodificados por los TV por lo que da lo mismo, a estos efectos, la versión del HDMI.
Cita:
Iniciado por
ToniP
Y lo que me comentabas es que si el receptor sólo hace switching, aunque el DVD o BR saquen la señal de audio por HDMI, el receptor ni caso, ¿no?.
Eso, ni caso, pues pasa de ellos :) (por eso algunos fabricantes al switcher le llaman passthrough)
Pero para ser exactos :juas
aunque al conjunto de AVRs vale esta respuesta hay alguno que, siendo switching, si capta sonido. Lo aclaro:
La denominación "switching" es la opuesta a "repeater" y esto significa que pueden repetir (o enviar) señales de video que entraran por vía analógica por el HDMI, y estos siempre captan también el sonido; luego algunos fabricantes modificaron el chip de los "switcher" para que, aún no pudiendo enviar video analógico por la salida HDMI, sí fueran capaces de captar sonido, manteniendoles la denominación de switcher, para mayor lio de todos, como pasa con el Yamaha RX-V661.
Cita:
Iniciado por
ToniP
Y por último, si un receptor soporta TruHD o DTS-MA, la señal de audio ¿sólo le puede llegar por HDMI, o también le puede llegar por óptica o coaxial?
Esos formatos HD solo viajan por HDMI 1.3, por la salida óptica se convierten por el lector en Dolby y DTS normales.
Pero para ser exactos ;D
El Dolby que saldrá del Dolby True-HD será el de máxima calidad (640 kbps) y no el frecuente en los DVD SD (448 kps) y en el caso del DTS-MA la salida óptica llevará el "núcleo" de ese sistema, un DTS a 1,5 Mbps, bastante mejor que el habitual de los DVD SD (768 kbps).
Por tanto, aún no utilizando la salida HDMI conseguimos mejora del sonido, otro tema es que seamos capaces de notarlo, dependerá de la calidad de binomio cajas-salas y de nuestras "orejas")
Cita:
Iniciado por
ToniP
Supongo que los BR aunque lleven Dolby TruHD siempre llevarán también Dolby Digital de toda la vida, ¿no?
Estan obligados a ello.
Saludos :)
Re: ¿Receptor AV más "pequeño"?
Gracias Lucky.
Ahora lo tengo mucho más claro.
Voy a priorizar tamaño, y si no tiene HDMI tampoco lo veo imprescindible.
Y lo del Dolby TruHD, pues tampoco. En calidad de imagen sí soy exigente,
en sonido, con un Dolby Digital o DTS tengo de sobras.
Una última duda respecto a tú comentario:
Cita:
Iniciado por
Lucky
Si, el sonido que viaja por el HDMI llega a la TV aunque el AVR no lo cápte. La versión de chip HDMI no importa salvo para el transporte de los sonidos Dolby True-HD o DTS-MA como tales (bitstream), pero esto no son decodificados por los TV por lo que da lo mismo, a estos efectos, la versión del HDMI.
¿No es posible conectar un DVD o BR al TV sólo por HDMI?
Yo creía que el TV decodificaba el audio digital y lo sacaba en stereo.
Un Saludo y muchas gracias.
Re: ¿Receptor AV más "pequeño"?
Si, pero no esos formatos HD. Decodifica PCM, Dolby y DTS (si lo especifica).
Re: ¿Receptor AV más "pequeño"?
Cita:
Iniciado por
Lucky
Si, pero no esos formatos HD. Decodifica PCM, Dolby y DTS (si lo especifica).
OK, gracias.
Un Saludo.