Receptor A/V para un HTPC
-
recién llegado
Receptor A/V para un HTPC
Buenas, soy nuevo por aqui, así que en primer lugar un saludo a todos.
En segundo lugar, os cuento mi situación. Estoy en fase de mejorar mi sistema de hifi doméstico, que actualmente es de un simple dvd + tdt + altavoces del propio sistema de dvd (regalados por la novia). El caso es que ya tengo encargado un HTPC y la semana que vienen me llegará, y para entonces me gustaría tener también un buen amplificador A/V con el que poder sacarle partido fácilmente al HTPC, principalmente para ver películas (en DVD de momento, en un futuro no muy lejano en HD también), pero también escuchar música. Me gustaría que rondara sobre los 400 euros como mucho, y poder aprovechar de momento los altavoces que ya tengo, que aunque son del montón, se escuchan decentemente.
El HTPC tiene salida de audio digital la cual pretendo utilizar para concetarlo al amplificador A/V, ¿es la mejor solución o mejor usar los coaxiales?
Y respecto al video, la tarjeta soporta full HD ya que tiene procesador incluido, por lo que supongo que será directamente de la salida de la tarjeta (no se si desde la VGA o cúal elegir) a la entrada HDMI.
¿Podrías indicarme por donde debería tirar? De momento he mirado: Yamaha RX-V 461, Denon AVR 1508, Onkyo 505...
En un futuro también miraré los altavoces, pero de momento prefiero ir a por el A/V, porque junto con el HTPC, puedo quitar muchos cables de enmedio (fuera el DVD y el TDT).
Bueno, gracias por vuestras ideas, y un saludo!
-
honorable
Re: Receptor A/V para un HTPC

Iniciado por
Sr.Agaporni
El HTPC tiene salida de audio digital la cual pretendo utilizar para concetarlo al amplificador A/V, ¿es la mejor solución o mejor usar los coaxiales?
Y respecto al video, la tarjeta soporta full HD ya que tiene procesador incluido, por lo que supongo que será directamente de la salida de la tarjeta (no se si desde la VGA o cúal elegir) a la entrada HDMI.
Hola y bienvenido !
Tanto la conexión coaxial como la toslink (la que tú llamas digital) son digitales. Las 2 te van a dar buena calidad de audio.
Supongo que sabrás que el tipo de conexión HDMI lleva tanto la señal de audio como la de video por lo que con un único cable HDMI deberías solucionar todo (conectado de la salida del HTPC a la entrada del ampli).
Saludos,
Alberto
-
recién llegado
Re: Receptor A/V para un HTPC
Hola, gracias por tu respuesta. Si que he leído algo respecto a que el HDMI transporta audio también, pero, ¿no será mejor colocar el audio por un lado y el video por el otro? Me refiero, la salida de la tarjeta mediante el SPDIO al amplificador, y por otro lado, de la tarjeta gráfica al ampli por HDMI. De esta forma, el sonido lo trata la tarjeta de sonido y el video, pues la de video 
Porque según he leído, la forma de hacerlo para que vaya todo junto es colocar la salida de la tarjeta de audio a la entrada de sonido de la tarjeta de video (en caso de que la tenga, cosa que no he comprobado), y la verdad, creo que prefiero tratar las dos señales por separado.
-
honorable
Re: Receptor A/V para un HTPC
Que alguien me corrija pero ...... tu del ordenador vas a sacar 0 (ceros) y 1 (unos), ya sea por la salida HDMI o por la salida SPDIF (toslink). Esos ceros y unos van a ser los mismos.
Una vez lleguen al ampli, va a ser éste último el que va a procesar la señal y la va a sarcar por los altavoces.
El cable HDMI nace (entre otros motivos) para "simplificar" las instalaciones y que en un único cable, pueda "viajar" toda la información.
Si quieres hacerlo de forma separa, claro que puedes, pero no sería necesario.
Por cierto has probado las 2 conexiones ? Has notado diferencia ?
Saludos,
Alberto
-
recién llegado
Re: Receptor A/V para un HTPC
No se muy bien cual es la filosfia del HDMI, pensaba que era unicamente para video. El caso es que si no estoy equivocado, la calidad del cable SPDIF es mucho mayor, creo que es fibra optica, y si se trata de mantener esos 1s y 0s en el mejor estado posible, mejor que sea por fibra optica que por cualquier otro modo, si no estoy equivocado claro.
Todavia no he podido probar nada porque el equipo me llegara la semana que viene, si todo va bien.
-
honorable
Re: Receptor A/V para un HTPC

Iniciado por
Sr.Agaporni
El caso es que si no estoy equivocado, la calidad del cable SPDIF es mucho mayor, creo que es fibra optica, y si se trata de mantener esos 1s y 0s en el mejor estado posible, mejor que sea por fibra optica que por cualquier otro modo, si no estoy equivocado claro.
Pues verás, recuerdo que había muchas discusiones sobre ello pero no es así.
Hay gente que incluso prefiere la salida coaxial a la salida SPDIF (toslink) a pesar de que este último utilice un cable de fibra óptica. Así que no te preocupes. Lo de "fibra óptica" suena como del futuro, pero no quiere decir que vaya a ser mejor que el otro (símplemente igual
).
El HDMI es una evolución del DVI y ya se incluye el sonido.
Te recomendaría que le echaras un vistazo a este link:
http://en.wikipedia.org/wiki/HDMI
Saludos,
Alberto
Temas similares
-
Por cachiputi en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 4
Último mensaje: 12/10/2009, 20:03
-
Por Tuerca en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 29/12/2008, 19:49
-
Por lecter en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 1
Último mensaje: 05/12/2008, 08:06
-
Por juanjocano en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 13/09/2008, 04:07
-
Por Alberto en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 13/08/2004, 01:02
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro