Recomendación para mi uso.
Hola,
soy nuevo en el foro y no tengo ni idea sobre temas de sonido.
La situación es la siguiente. Tengo mi PC conectado por HDMI (gráfica Radeon R9 280X) a una TV UE46ES6100. Hasta ahora tenía conectada la tv por cable óptico (antiguamente por bluetooth) una barra de sonido Samsung HW-F355.
La verdad es que al principio estaba contento por que notaba bastante la diferencia entre escuchar las peliculas y series através de la barra o directamente de la tv, pero desde hace ya unos meses ya no estaba tan contento. No era capaz de escuchar decentemente casi nada, las peliculas y series (siempre reproducidas desde el PC) pues tenían subidas y bajadas de volumen..cuando hablan casi no se escucha pero luego otros sonidos se escuchan demasiado, no sé si es problema de la barra, del reproductor del pc (probé con varios), de la gráfica, de la configuración de sonido del pc (no andube trasteando y cuando hice pruebas no conseguí nada o pues de la propia serie/tv (aunque esto último me parece menos probable por que era prácticamente siempre).
El caso es que me deshice de la barra de sonido y me gustarí adquirir algo ya un poco más decente sin gastarme una millonada (ya 200€ me parecería bastante-mucho). Es un salón de 15m2, no necesito mucha potencia ya que es un piso y tengo dos niños pequeños durmiendo en la habitación de al lado mientras yo veo las series/tv, y en el 90% va a ser contenido reproducido desde el PC por hdmi a la TV.
No sé ni por donde empezar...no sé si es mejor simplemente una barra con subwoofer conectada desde la tv, no sé si es mejor unos altavoces 5.1 conectados a la tv o directamente al pc, si es necesario un receptor av, si para 5.1 puedo usar el cable óptico o tiene que tener otra conexión, si con la gráfica que tengo debería tener buena calidad de sonido o debería comprar una tarjeta de sonido para el PC.
No sé si algo así: https://www.pccomponentes.com/logite...51-thx-digital (creo que no necesito tanta potencia)
Algo así: https://www.pccomponentes.com/logite...eakers-z506-51 (bastante más económico y con buenas críticas)
Me gustaría 5.1 ya puestos.
Alguien podría darme alguna info al respecto de toooodas mis dudas (básicamente el mejor método sabiendo que el contenido todo lo reproduzco desde el PC)
Muchas gracias.
Re: Recomendación para mi uso.
Estoy en tu misma situación... más o menos. También tengo al chico pequeño durmiendo en la habitación de al lado y no quiero/necesito tantísima potencia, así que no sé por qué decantarme.
Una de las ventajas de los receptores AV es el modo noche (cada marca lo llama a su manera), que refuerzan los sonidos débiles y cortan los fuertes (explosiones y demás). Interesantísimo en nuestra situación. Pero gastarse 300 € o más en un receptor AV solo por esa función me parece excesivo.
¿Al final has comprado alguno de esos dos conjuntos que mientas? Por las entradas que tienen, parecen más pensados para PC, ya que no llevan HDMI.
A ver si a alguien se le ocurre alguna solución convincente.
Re: Recomendación para mi uso.
Hola, primero para que entiendan el porqué y si merece la pena evitarlo.
Cuando dicen que suenan los diálogos bajo, hay mucho altibajo de sonido, explosiones demasiado fuertes... esto es dinámica, es decir, la diferencia de presión sonora entre los sonidos más débiles y los más fuertes. Realmente es como debe ser y resulta mejor escuchar, pero en la práctica es cierto que hacen falta las condiciones (molestias a familia y vecinos, sala preparada, aparatos de cierto nivel que no distorsionen a altas presiones, etc). Pero resumiendo, no le ocurre nada ni al PC, ni a la TV, ni a la barra de sonido...
Lo que buscan es como han apuntado, un sistema que comprima la dinámica, de ese modo la diferencia entre los sonidos grabados a mayor presión y a menor, se reduce, haciendo posible la escucha más calmada a ciertas horas o si podemos molestar. Cada marca lo llama de una manera; modo noche, volumen dinámico, etc, pero todo se basa en lo mismo, comprimir la dinámica, algo así como cuando en TDT entran los anuncios, que están comprimidos y hay que bajar el volumen general para seguir escuchando a una presión media aceptable donde se aprecian todos los detalles, desde susurros a grandes explosiones, aunque en realidad esto es destrozar la dinámica real de la banda sonora.
Con un ordenador, supongo (no lo conozco pero seguro que existe algún soft) que sea fácil, "pasando" el audio que se reproduzca por alguna aplicación que comprima la dinámica. Con otra fuente, lo habitual es como han apuntado, un sistema (AVR o similar) que incorpore dicha función.
Saludos.
Re: Recomendación para mi uso.
Yo la tengo y creo recordar que no se notaba mucho. De ahí, que no lo volviera a activar.
Eso si, a ciertas horas es muy molesto.
Re: Recomendación para mi uso.
En los últimos receptores av, por lo visto hay varios niveles de intensidad del "modo noche". La gente parece conforme en cómo actúa.
Re: Recomendación para mi uso.
Buenas,
lo del sonido después de mucho buscar pues resulta que utilizando el reproductor mpc en opciones de sonido y marcando la opción de normalizar ya he solucionado el problema.
Por otra parte, me he decantado por los Logitech Z906. PC a TV por HDMI (vídeo) y ahora probar si mejor TV al Z906 por cable óptico o directamente desde el PC. Supongo que la primera opción así también me vale para cuando vea la TV directamente.
Saludos.
Re: Recomendación para mi uso.
¿Y qué tal funcionan para oírlo bajito? ¿Se escuchan los diálogos sin que molesten las explosiones? ¿Dan la talla según tus necesidades?
Re: Recomendación para mi uso.
Pues todavía no me han llegado, los pillé en amazon fecha de entrega el martes pero como vienen con SEUR pues estamos a jueves y no saben ni donde tienen el paquete, cuando los pruebe te cuento!
Re: Recomendación para mi uso.
Cita:
Iniciado por
trafy
Pues todavía no me han llegado, los pillé en amazon fecha de entrega el martes pero como vienen con SEUR pues estamos a jueves y no saben ni donde tienen el paquete, cuando los pruebe te cuento!
Luego nos cuentas qué tal. Yo hace unos meses estaba en una situación similar y estuve a punto de comprarme los logitech.
Al final se me fue la cabeza y acabé sucumbiendo a conjunto AV+5.1 gastándome 6 veces lo que tenía pensado ;D
Eso sí, no me arrepiento para nada. Un AV es otro concepto, tiene muchas más posibilidades, portabilidad, etc. Sin embargo, hay casos en los que la funcionalidad que buscas, te la pueden proporcionar el conjunto que has comprado.
Re: Recomendación para mi uso.
Ya los he recibido, probado y bien. He probado a conectarlos por óptico (z906 gestiona sonido) y por jack (gestionando el sonido la placa) y no noto diferencia conectado de una forma u otra. Tiene la ventaja de que por jack tengo más opciones de configuración, efectos, volumen independiente para cada altavoz, etc. Pero aún con todo esto, sigo teniendo el mando en la mano por las diferencias de volumen entre los diálogos y los efectos de sonido. Si, tengo la solución de normalizar sonido con el MPC pero no era mi idea tener que "trampear" así el sonido con los altavoces.
Me los quedaré por que no quiero gastarme más dinero para sonido y por que mejor que los altavoces de la TV o la antigua barra de sonido que tenía, pero bueno, esperaba más.