Yo creo que todo depende del momento y de los materiales o calidad utilizados.

Yo tengo un KEF PSW1000 al cual le cambié al altavoz por deterioro, al tiempo tenía que mover el cable RCA para que me hiciera contacto para escuchar los graves y me dije entonces de bajarlo al trastero.

Pero bueno, con un Pioneer en sustitución del KEF en primer momento bien, luego al tocarlo para un nuevo emplazamiento se me presentó el mismo problema, el tener que tocar el borne de conexión del cable RCA para que funcionara.

Pero ay, amigos, compré un XTZ 10.17 para el salón y el Mourdant Short de allí pasó a la estancia donde los otros citados anteriormente me fallaban.
Pues fue ponerlo y encontrarme ante el mismo inconveniente; tocar el borne para hacerlo funcionar a lo que me dije que dos bueno, puede puesto que el sub de Pioneer lo compré de segunda, pero el de Mourdant Short también siendo de segunda no me dio ningún inconveniente durante años en el salón, así que, me dispuse a cambiar el cable y ¡voilâ! Perfecto tal cual el de Pioneer en otra estancia.

Menos mal que el de KEF no lo tiré porque estoy seguro de que funciona perfectamente su placa.

Bueno, disculpar mi extensión, pero como digo en ocasiones una muy buena marca puede incurrir en materiales de dudosa calidad por extraño que parezca y suceder lo mencionado por el compañero. De hecho si le ha pasado dos veces algo extraño hay por descontado.

Por aquí se recomienda bastante XTZ y SVS seguidos de marcas como Polk Audio por ejemplo.