Relación Amplificador con altavoces
Hola a tod@s
He adquirido un amplificador con las siguientes características:
Minimum RMS Output Power 80W + 80W (8 ohms, 40 Hz-20 kHz, 0.04% THD)
Maximum Power (4 ohms, 1kHz, 0.7% THD, for Europe) 105 W + 105 W
Maximum Power(8 ohms, 1 kHz, 10% THD) 115 W + 115 W
High Dynamic Power/Channel (8/6/4/2 ohms) 105 / 125 / 150 / 178 W
Y ahora me quiero comprar varios altavoces de intemperie con Potencia admisible 10-80 Wts Rms (Impedancia: 8 ohms)
El problema es que he visto opiniones que recomiendan que el amplificador debe ser 50% más potente que los altavoces, pero he visto otros hilos que recomiendan lo contrario, más potencia soportada en los altavoces (50%) que la que tiene el amplificador.
Qué me recomendáis.
Un saludo.
Re: Relación Amplificador con altavoces
Hoy en día -en audio doméstico- es un poco complicado "cuadrar" amplificadores y potencias admisibles de los altavoces, ya que estos últimos han aumentado mucho su capacidad en relación a la "potencia real" que un amplificador de gama media puede ofrecer.
Lo ideal es siempre que el amplificador sea más potente que la potencia máxima admisible de los altavoces, el por qué tiene una explicación sencilla y mucho más práctica (heredada del mundo pro): cuando el amplificador es más potente, la caja llegará antes al límite físico (máximo SPL) que puede soportar por lo que se podrá "detectar" (a oído) y evitar el daño en la caja. El caso contrario, es decir un amplificador menos potente que la potencia máxima admisible de las cajas, puede significar que el amplificador esté "recortando" las señales por arriba y entregando una señal totalmente descontrolada a las cajas pero que no audible (clipping) que es de largo mucho más perjudicial para los altavoces.
De todas maneras, si le vas a dar un uso normal tampoco es necesario complicarse mucho para elegir una u otra. Si en cambio requieres un poco más de "SPL del habitual siempre puedes recurrir a comprar cajas más eficientes.
Re: Relación Amplificador con altavoces
Intuyo por lo que dices que es para una terraza, jardín ...?
En ese caso, quizás altavoces PRO de exterior, no?
Re: Relación Amplificador con altavoces
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Intuyo por lo que dices que es para una terraza, jardín ...?
En ese caso, quizás altavoces PRO de exterior, no?
Efectivamente, es para una terraza
Re: Relación Amplificador con altavoces
¿ Qué presupuesto tienes para los altavoces ?, ¿ Alguna especificación concreta (tamaño, forma, etc. ) ? ...
Re: Relación Amplificador con altavoces
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
¿ Qué presupuesto tienes para los altavoces ?, ¿ Alguna especificación concreta (tamaño, forma, etc. ) ? ...
Me gusta estos:
Polkaudio ATRIUM 4
Y estos, pero se me van de presupuesto:
Definitive Technology AW5500
Re: Relación Amplificador con altavoces
Yo tengo una teoría completamente distinta. A los volúmenes que escuchamos la música normalmente rara vez pasamos de 5 watts, incluso generalmente estamos en 1 watt de potencia utilizada, así que salvo que vayas a hacer una fiesta la verdad es que la potencia tanto del amplificador como de los altavoces importa poco porque siempre va a estar muy por encima de lo que necesitas. Insisto que salvo que quieras hacer una fiesta.
Re: Relación Amplificador con altavoces
Como ya te indicaron el tema watios de potencia está muy contaminado por cifras maquiñladas según fabricante.
Sobre altavoces de exterior los Polk tienen buena pinta. Y si te gustan ... yo no tengo experiencia en este tipo de cajas más allá de lo que se ven en conciertos.
Re: Relación Amplificador con altavoces
Cita:
Iniciado por
DiasDePlaya
Yo tengo una teoría completamente distinta. A los volúmenes que escuchamos la música normalmente rara vez pasamos de 5 watts, incluso generalmente estamos en 1 watt de potencia utilizada, así que salvo que vayas a hacer una fiesta la verdad es que la potencia tanto del amplificador como de los altavoces importa poco porque siempre va a estar muy por encima de lo que necesitas. Insisto que salvo que quieras hacer una fiesta.
En realidad eres/somos de la misma, tal y como le comentaba en la primera respuesta: "De todas maneras, si le vas a dar un uso normal tampoco es necesario complicarse mucho para elegir una u otra". Contesté a la duda acerca de la discrepancia de lo leído por ahí.
Re: Relación Amplificador con altavoces
Cita:
Iniciado por
SEVI333
Si tienes espacio, echa un vistazo a estos: Focal Custom OD108
Re: Relación Amplificador con altavoces
Yo lo que no tengo claro es cual es el uso normal para el exterior ¿música ambiente o una fiesta?
Re: Relación Amplificador con altavoces
Tampoco hay que fiarse demasiado de la potencia que anuncian los fabricantes la mayoría mienten mas que hablan,la mejor manera de asegurarse con la potencia es viendo el consumo de la fuente de alimentación,si chupa 500W nunca te dar mas,y de ahi hay que descontar las perdidas(aqui hay excepciones como McIntosh o Krell que llegan a consumir en standby 1W. lo que te ahorras en luz lo pagas en ampli).
Luego tenemos el rendimiento clase A o B,de ahi que amplificadores saquen mas o menos que otros con superiores potencias,creo que no existe una formula no me vale la ley de ohm,solo hay que tener en cuenta no sobrepasar la carga de la fuente con altavoces de menos ohmios porque va a sufrir mucho mas.
A partir de ahi cada uno tiene que conocer su equipo,tampoco es lo mismo una fiesta de 4 horas que de 8 horas por mucha potencia que tengan he visto cascar muchos de los grandes,si me dices que vas a abusar del pote durante toda una noche a maximo spl te diria que no hay nada seguro.
Re: Relación Amplificador con altavoces
Por lo que dice adam75 para fiestas prefiero un equipo profesional aunque no suene tan bien. La verdad es que para una fiesta da un poco lo mismo la calidad del sonido, nadie se va a dar cuenta de nada, lo que importa es que suene fuerte durante horas.
Re: Relación Amplificador con altavoces
Cita:
Iniciado por
adam75
Tampoco hay que fiarse demasiado de la potencia que anuncian los fabricantes la mayoría mienten mas que hablan,la mejor manera de asegurarse con la potencia es viendo el consumo de la fuente de alimentación,si chupa 500W nunca te dar mas,y de ahi hay que descontar las perdidas(aqui hay excepciones como McIntosh o Krell que llegan a consumir en standby 1W. lo que te ahorras en luz lo pagas en ampli).
Luego tenemos el rendimiento clase A o B,de ahi que amplificadores saquen mas o menos que otros con superiores potencias,creo que no existe una formula no me vale la ley de ohm,solo hay que tener en cuenta no sobrepasar la carga de la fuente con altavoces de menos ohmios porque va a sufrir mucho mas.
A partir de ahi cada uno tiene que conocer su equipo,tampoco es lo mismo una fiesta de 4 horas que de 8 horas por mucha potencia que tengan he visto cascar muchos de los grandes,si me dices que vas a abusar del pote durante toda una noche a maximo spl te diria que no hay nada seguro.
Adam, una matización respecto al consumo de Krell y cia: si bien 1 watio en Stand-by puede parecernos poco (que lo es), estas marcas que citas no se caracterizan precisamente por su "bajo consumo", aunque tratándose de ellas es extraordinariamente bajo. Los consumos de marcas "más comerciales" (Yamaha, Denon, Marantz, etc. ) en Stand-by llega a ser hasta 10 veces menor. Y cuando se trata de "consumir" es fácil que multipliquen por tres el consumo, lo vengo a decir por que son marcas "tragonas" de toda la vida.
Re: Relación Amplificador con altavoces
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
Adam, una matización respecto al consumo de Krell y cia: si bien 1 watio en Stand-by puede parecernos poco (que lo es), estas marcas que citas no se caracterizan precisamente por su "bajo consumo", aunque tratándose de ellas es extraordinariamente bajo. Los consumos de marcas "más comerciales" (Yamaha, Denon, Marantz, etc. ) en Stand-by llega a ser hasta 10 veces menor. Y cuando se trata de "consumir" es fácil que multipliquen por tres el consumo, lo vengo a decir por que son marcas "tragonas" de toda la vida.
Tragan pero McIntosh por ejemplo entregan mas de 250W por canal segun modelos,y su consumo es mas justificado.