-
retro 42"
Hola a todos, llevo una tempotradilla mirando retroproyectores de 42", con sus ventajas y desventajas respecto a los plasmas, me voy decantando por el modelo sony kf42sx300, pero me surge alguna duda respecto a la tecnología DLP, porque he leído en algún sitio que es una tecnología bastante mejor que la LCD, (aunque este modelo tiene el sistema DCI), pero en alguna tienda me han venido a decir no lo contrario, pero que no había gran diferencia con un "tri"LCD bueno como este modelo, que sony no trabajaba esta tecnología, etc.
Me gustaría que me aclararais, por favor, algo sobre esto, ya que no se gasta uno todos los días una pasta en esto. Gracias de antemano.
-
Re: retro 42"
dci y dlp no tienen nada que ver: el primero es un procesador de imagen, el segundo es un sistema para crear imagen
dicho a lo bestia, el dlp se basa en un microchip de texas instruments, formado mor cientos de miles de pequeños espejos que reflejan la luz de una bombilla, según indique la señal, hacia una rueda de colores, y después hacia la pantalla
he visto los dos y he tenido uno, un dlp
para mí, las ventajas del segundo son notables (en retroproyectores): tamaño y calidad de imagen, ángulo de visión
las desventajas: cambio de bombilla cada 5 o seis años (200 euros, aunque cuando lo hagas, el aparato vuelve a estar como nuevo), y el efecto arco iris, que no afecta a todo el mundo y no tienes por qué padecerlo
el thomsom dlp de 44 pulgadas, está muy bien: alta definición, conexiones a tutiplén, etc, he oído lo mismo del sagem, y del lg, que estéticamente me parece espléndido
de todas formas, y como no se gasta uno todos los días esas cantidades, deberías ver por ti mismo ambas tecnologías en funcionamiento, y no hagas ni puñetero caso a lo que te diga el comercial, porque diez de cada nueve veces va a intentar venderte lo que tiene en stock
saludos
-
Re: retro 42"
Hola,
de acuerdo con jmml...
ambos retros, usan tecnologías diferentes....
Poseo un dlp de thomson 44" y para mi era la mejor opción..
Cuando lo compré, estuve barajando también el tri-lcd pero no me convenció...
Trata de hacer pruebas con alguna pelicula, además atento con la luz... es decir, siempre que he ido a tiendas a ver los retros, poseen bastante luz ambiental con lo que te da la sensación que se va a ver fatal... y no es el caso... Trata de verlo en una situación acorde con tu salón.
En mi caso, a oscuras se ve de lujo, y con luz también. Poseo un ventanal enorme, de 4 metros de ancho por 2 de alto, entra mucha claridad y aún así se ve bastante bien...
Ten en cuenta las conexiones de video... (al menos que lleven componentes y dvi) :P
Un saludo,