En cuanto a lo del retroproyector, depende de su ubicación y del punto o puntos de visionado. ¿Por qué ? Pues porque el retrproyector tiene un angulo muy limitado de visión optima, que es una posición centrada sobre la pantalla. A medida que el angulo respecto a la pantalla aumente tanto en horizontal como en vertical, la calidad de visión disminuye ademas notablemente.

Si quieres, no tienes mas que comprobarlo en cualquier centro donde tengan retroproyectores. En el Urende de Majadahonda tienen al menos una docena de distintas marcas, y todos adolecen del mismo problema. Si te sientas delante y centrado la visión es optima. En cuanto te pones de pie, o te sientas pero desplado a la derecha o a la izquierda, parece que estas viendo un viejo televisor con un contraste y una luminosidad que estan en las ultimas.

Por eso la posición de visionado en los retroproyectores es critica, siendo poco recomendable, si por ejemplo se va a ver en un salon donde un conjunto de sofas esta dispuesto en forma de L , pues los que se siente en un lado veran de maravilla, pero los del otro no veran tres en un burro.

Entre un retroproyector y un verdadero proyector, si tienes espacio suficiente, yo me quedaria con el proyector. Eso si, siempre y cuando sea para ver cine. Para ver TV de manera habitual, desde mi punto de vista no es lo mas aconsejable, ya que para ver adecuadamente un proyector necesitas atenuar la iluminación de la sala, y no creo que un domingo a las tres de la tarde, mientras comes, te apetezca bajar las persianas o echar las cortinas para poder ver el telediario.

Desde mi punto de vista, un proyector lo mejor es dedicarlo exclusivamente a cine, dejando la parte de TV a otro aparato dedicado, que en este caso al tener solucionado el apartado de cine, con un buen CRT es suficiente y no es caro.

Un saludo.