Yo creo que la transmisión digital vía coaxial u óptica es igual pero da lo mismo, al menos desde el punto de vista de calidad de audio . Ambos llevan el mismo protocolo sólo que uno a través de impulsos eléctricos y otro por impulsos luminosos.

¿Entonces? Pues las diferencias son, más bien, mecánicas y económicas .

La óptica es más cara porque el cable suele ser de plástico y, por tanto, debe ser de muy buena calidad al igual que sus conectores, porque como se cuele polvo, a la porra. Y por otra parte, no admite curvaturas excesivas, por lo que en los casos en que esto sea insalvable por el mueble, etc. habrá que optar por el coaxial . Y ojo, que la transmisión óptica de la que hablamos, es DOMESTICA y nada tiene que ver con el cableado telefónico, ni en el tipo de cable ni en cómo se envían los datos .

El terminal coaxial permite que con un cable que mantenga la impedancia estable a 75 ohnmios y esté ya bien apantallado funciona DPM y eso es barato . Lo de las contaminaciones electromagnéticas que afecten a la señal puede ser posible si el equipo está al lado de un Subestación eléctrica de alta tensión o algo asi. En la mayoría de los hogares y con distancias de unos dos metros de cable proporciona óptimos resultados .

Por tanto, es más bien cuestíones personales . Yo, personalmente, me quedo con la coaxial, pero porque es más práctica, la enchufas y te olvidas y es una solución más barata . No tengo ningun elemento de juicio solvente como para decir que una es mejor que otra .

A lo mejor en el hilo de los bits llegamos a una conclusión al respecto.

Un saludo .