Insisto en la teoría de "es lo mismo... o casi"
Yo insisto en la teoría de que no vas a notar las diferencias entre ambas conexiones. Creo que el debate de los cables va a durar hasta que salga una conexión que realmente tenga diferencias con las actuales, y que permita diferenciar el tipo de señal entre uno y otro cable.
Actualmente, creo que en una prueba realizada por una persona con un equipo de cine en casa, nunca podría acertar el tipo de cable utilizado, o si la señal emitida por el mismo es mejor o peor en alguno de los casos señalados.
Siempre se ha dicho que la conexión óptica es la ideal (o siempre es lo que ha llegado a mis oidos) pero como bien comenta merlin, creo que en este caso la mejor conexión es la que percibe cada uno con su equipo.
Si existen radiofrecuencias, parece ser que tiene menor distorsión la conexión óptica que la coaxial, pero no creo que tengas una antena de telefonía pegada a tu televisión como para que dichas RF tengan la menor importancia.
Merlin, ¿no podríais realizar una prueba ciega con dichas características?.
Re: Sentencia definitiva..
a ver , perdon. si en algun momento hable de "ciencia" me tuve que explicarmal. me referia a que deben de existir datos que decanten la balanza, aunque solo sean en cifras y porcentajes en favor de uno u otro. evidentemente R Sendra, yo no tengo ninguna base ni teoria al respecto. yo soy nuevo y con 0,5 de conocimientos (aun me queda el 99,5 que aprender). El tema de mi insistencia es que pensaba que existian datos sobre una y otra (pense que seria algo similar a lo lineal y conmutado o la amplificacion AB y D que explicas en Abril.)
Lo que dice Merlin , pues la respuesta es SI. Si hoy todos dijeseis que la optica no vale y la electrica si, tiraria la optica a la basura, ya ue como dije enun anterior post, me fio mucho de la profesionalidad de la gente, y aqui creo que alguno que otro entendeis bastante del tema.
Y respecto a Lecter, en mi equipo suenan igual, CREO. Si hay diferencias no las percibo. Aun que las hubiese, mi oido novato aun no esta capacitado para diferenciar dichas diferencias. Por eso pensaba que si existiria una "" ciencia "" que explicara con datos que una conexion da mejores resultados (siempre sobre el papel) que la otra.
Re: Sentencia definitiva..
Yo creo que la transmisión digital vía coaxial u óptica es igual pero da lo mismo, al menos desde el punto de vista de calidad de audio . Ambos llevan el mismo protocolo sólo que uno a través de impulsos eléctricos y otro por impulsos luminosos.
¿Entonces? Pues las diferencias son, más bien, mecánicas y económicas .
La óptica es más cara porque el cable suele ser de plástico y, por tanto, debe ser de muy buena calidad al igual que sus conectores, porque como se cuele polvo, a la porra. Y por otra parte, no admite curvaturas excesivas, por lo que en los casos en que esto sea insalvable por el mueble, etc. habrá que optar por el coaxial . Y ojo, que la transmisión óptica de la que hablamos, es DOMESTICA y nada tiene que ver con el cableado telefónico, ni en el tipo de cable ni en cómo se envían los datos .
El terminal coaxial permite que con un cable que mantenga la impedancia estable a 75 ohnmios y esté ya bien apantallado funciona DPM y eso es barato . Lo de las contaminaciones electromagnéticas que afecten a la señal puede ser posible si el equipo está al lado de un Subestación eléctrica de alta tensión o algo asi. En la mayoría de los hogares y con distancias de unos dos metros de cable proporciona óptimos resultados .
Por tanto, es más bien cuestíones personales . Yo, personalmente, me quedo con la coaxial, pero porque es más práctica, la enchufas y te olvidas y es una solución más barata . No tengo ningun elemento de juicio solvente como para decir que una es mejor que otra .
A lo mejor en el hilo de los bits llegamos a una conclusión al respecto.
Un saludo .
Re: Sentencia definitiva..
Yo tengo un óptico de Philips de 1 metro que me costó 22 Yuros. Es suficientemente bueno?