Hola:
Empecemos, Simson gracias por la extensión de tu respuesta y dando marcas y modelos. 1º decirte que no estoy nada de acuerdo en lo que se refiere a los altavoces, creo que no hay ningún altavoz del tipo ordenador que pueda competir con los normales para audio, los que mencionas para jugar y ese tipo de cosas pues del todo aceptables pero no mas, ahora si quieres monitores tipo estudio entonces empezaremos a hablar, pues estos son de referencia normalmente con una respuesta muy plana, además son los del tipo que se utilizan en los estudios de audio para monitorizar y masterizar las piezas, donde se pretende omitir cualquier coloración de las señales, hablaríamos de los Makie autoamplificados, Alessis, monitores JBL (no confundir con satélites) ahora no se de memoria los modelos, mas adelante ya lo editare y los pondré, pero claro estamos hablando de monitores que rondan los 1500-2000€ la pareja ( recordar que algunos de estos son amplificados así que te ahorrarías la etapa, pero para las funciones que nos atañen yo me decantaría por las opciones que de tratan en el foro B&W, Infinity, etc. Además comentas que: “Y tengo 300 w de potencia (que me dan mis Logitech Z5300 5.1 305W RMS” no quiero dudar de ti, pero no creo que eso sea correcto, o te refieres a la suma de todos (no conozco el modelo, no sé si hablas de 5 satélites mas sub o que) o igual esos 305W RMS son a 0,5 Ohmios? No sé pero dudo que se parezcan siquiera a una pareja de Infinity beta 20 (todo esto no es para crear polémica ni discusión alguna).
Luego en lo que a la tarjeta de audio no sabia que las Sblaster tenían certificación THX pero si es así ya cumpliría bastante con nuestro propósito (además de asegurarnos compatibilidad con los demás programas) de hecho lo que me gustaría que alguien comentara es lo que se espera de la tarjeta de audio en nuestro proyecto, simplemente la entrada / salida digital de audio y que este trafico de información lo hagan sin ningún tipo de perdida de señal (aun siendo 1 y 0)
Ahora comentar lo de la tarjeta de vídeo “FX5950 Ultra 256Mb 8x DDR TV+DVI” la marca? La pregunta seria se puede conectar a un televisor de tubo? Tiene alguna salida que no sea informática (si bien es cierto que proyectores y plasmas/lcd tienen entradas de ordenador somos muchos los que aun tenemos tubo o nos falta esa entrada así que hay tarjetas donde se puedan salir con euroconector o con salida por componentes (no de antena o s-video) existen? Marcas?
Luego creo que otro problema, seria el ruido las cajas que mencionas hacen mucho ruido sus ventiladores y fuente de alimentación?? Que hay de las refrigeradas por agua eliminan el problema?? Son demasiado caras?? Y fiables??vamos ese tipo de cosas.

Y para Chema:
Lo del ruido supongo que tendrá solución, lo de la distancia damos por supuesto que el PC pasaría a nuestra sala A/V pero yo por ejemplo lo del tabique con el mando del plus y para el vídeo, sabes como lo solucione? Es un poco cutre pero funciona de coña, hice un taladro en la pared entre mi habitación y el comedor donde tengo el deco del plus y el vídeo (donde sacaba la señal para la tv de mi habitación) así que el problema era cambiar de canal, pues en dicho taladro de 10 mm puse un retalillo de cable de fibra óptica que cayo en mis manos en una fabrica (la fibra tendrá como 5 mm2 de sección mas el aislante (si a alguien le interesa ya pondré una foto, y problema resuelto enfocando a ese agujero en la pared y dirigiendo el rabillo del otro extremo de la pared al deco (mas o menos) funciona a las mil maravillas.
Luego en lo de la calidad de sonido, ten en cuenta que no pretendo (de momento substituir al receptor decodificador con o sin amplificación) así que tan solo necesitamos de ella la señal digital para entrarla en el receptor A/V.

Bueno esperemos a que alguien arroje mas luz sobre el tema.
Un saludo