Son todas las etapas de potencia iguales ?
Hola a todos,
Supongo que esto es una pregunta de novato .....
Son todas las etapas de potencia iguales ?? Me explico. Igual que no hay que mezclar diferentes marcas de altavoces para evitar que tengan distinto timbre .....
Se puede tener 1 procesador de audio/video conectado a 2 etapas de potencia distintas para atacar altavoces de la misma marca ?
No sé si esto es algo que hay que tener en cuenta o no.
Actualmente tengo una etapa de la marca Fosgate y no sé si debería / podría seguir utilizándolo si paso a un equipo mejor ....
Gracias y un saludo,
Alberto
Re: Son todas las etapas de potencia iguales ?
En teoria todas las etapas de potencia debieran ser iguales, en cuanto a su función. Amplificar la señal que les es proporcionada por el previo, respetando la dinámica y la timbrica de la señal original.
En la práctica, muy pocas consiguen su verdadero cometido. Osea que la mayoría colorean ligeramente la señal, provocando que suene con unas características propias de la etapa. Imprimen a la música unas características que en ningún momento estaban en la señal original, desvirtuando, y distorsionando de esta forma el sonido que escuchamos. Entiendase por coloración cualquier realce, o recorte(compresión) de cualquier frecuencia.
Solo las mejores etapas consiguen su cometido con total solvencia a todos los niveles de entrega de esta.
Otro tema es que la etapa se asocie a la caja adecuada.
Su potencia debe de estar en consonancia con las características de las cajas a mover.
Sería ridículo que pusieramos una etapa de élite, digase una krell kav150a que dá 150 W por canal a 8 Ohms a mover unas JM Lab Grande Utopia Be. Los resultados aunque la etapa sea buena serán terribles. Haría falta una buena etapa de 350 o 400 W por canal para moverla solventemente.
Si por otro lado si te refieres a los modos de amplificación, hay varios dependiendo de la topología circuital de cada etapa, y en relacción directa con el aprovechamiento de la energía disponible por parte de los transformadores, (eficiencia). Hay varias clases, A, B, AB, D, Etc...
Bueno no se si te he aclarado algo.
A mí nunca se me ocurriria atacar en el mismo equipo las mismas cajas con distintos tipos de etapas, pero claro, esa es tu decisión, según tu presupuesto.
saludos
Re: Son todas las etapas de potencia iguales ?
estoy de acuerdo contigo APP no hay que mezclarlas,sonaria distinto,incluso desde lo que tu hablas ,hasta el damper factor seria distinto y atacarian por esto a los altavoces de forma distinta ,y por consiguiente ,sonido distinto.
Re: Son todas las etapas de potencia iguales ?
Hola,
Gracias por vuestros comentarios.
Mi pregunta iba enfocada para utilizar 2 etapas para atacar diferentes canales. Por ejemplo, ahora mismo tengo una etapa que tiene 75 x 4 pero que puedo configurarlo como 4, 2 ó 1 canales.
Si la configuracion la hiciera como 2, podria utilizar esta estapa para los 2 canales delanteros.
Mientras que con una nueva etapa de 5 canales, podria utilizarla para los altavoces central (1) y traseros (2).
Como me quedarian 2 canales libres, podria pensar en la opcion de una configuracion 7.1 con 2 altavoces laterales .....
Porque el '.1', que entiendo que es para un subwofer .... si este es autoamplificado .... no me hará falta amplificarlo, no ?
Gracias y un saludo,
Alberto
Re: Son todas las etapas de potencia iguales ?
Un poquito rara la pregunta ¿no?
1.- Si te refieres (en un equipo estéreo) que una etapa ataque una caja y otra distinta a la otra, pues me parece un diparate . Es que no encuentro ningún punto positivo acústicamente hablando .
2.- Si te refieres a que la etapa sea de distinta marca a la del previo y/o a la de las cajas, es que eso es lo mejor . Zapatero a tus zapatos . Hay marcas que bordan las cajas pero que no dan la talla en amplificación y viceversa .
3.- Y no, no todas las etapas son iguales Estoy 100 % de acuerdo con APP y Jorge . En un caso ideal de amplificación, pues sí, como dice APP, pero me temo que siempre nos quedaremos en el casi.
Edito porque escribí el mesaje mientras antes de leer el anterior de Alberto
Re: Son todas las etapas de potencia iguales ?
Lo dicho Alberto, lo suyo es que ataques los diferentes canales con etapas de la misma marca y clase.
saludos
Re: Son todas las etapas de potencia iguales ?
completamente de acuerdo si quieres un sonido equilibrado.
Re: Son todas las etapas de potencia iguales ?
100% de acuerdo con Matías, JorgeM y APP.
No tengo nada más que añadir... :)
Re: Son todas las etapas de potencia iguales ?
Hola,
Gracias por vuestros comentarios.
Os cuento mi situación y seguramente así me podréis ayudar mejor.
Hace 10 años, me compré:
- Etapa de potencia FOSGATE 4125 (75 x 4).
- Etapa de potencia FOSGATE M 60 mono.
- Preamplificador - Procesador FOSGATE Model 4.
Según tenía entendido, el Dolby Prologic de ese procesador era muy bueno.
La verdad es que era una auténtica maravilla hasta que apareció el Dolby Digital.
Aprovechando la llegada del DVD a Espäña (y el Dolby Digital) y que ya tenía esos componentes, hace 4 años (más o menos) me compré un DVD Sony (de los 3 primeros que llegaron a España, el más alto de la gama) y un procesador de audio Dolby Digital.
Como lo tengo configurado es el VHS estereo lo tengo conectado al procesador analogico (Fosgate) y el DVD al procesador digital (Sony) y todo ello a la etapa de pontencia.
Hasta ahí perfecto.
Ahora, me entra el gusanillo, llevo leyendo el foro un par de meses y ...... me planteo qué puedo empezar a mejorar en mi equipo ......... y ahí estamos.
Veo que en el foro se habla muy bien de Rotel. Me he metido esta mañana en la página de Rotel y veo 2 modelos que tiene buena pinta:
RMB - 1095 ó RMB - 1075 como etapa de potencia.
RSP - 1068 como procesador.
Curiosamente el procesador es 7.1 mientras que la etapa es de 5 canales.
Es ahí cuando se me ha ocurrido lo de utilizar mi 'vieja' etapa.
El Rotel tiene 5 x 200 ó 5 x 120 (dependiendo del modelo) y mi Fosgate tiene 4 X 75 pero que se podría convertir en 2 canales.
Sería esta una opción ???
No tengo ni idea de precios de esos modelos de Rotel que os comento. Me podéis orientar en los precios ? Calculo que hablaremos en torno a los 3000 o 3500 euros, no ???
Qué otras alternativas me aconsejarías para un previo + etapa en torno a los 3000 - 3500 Euros ???
Muchas gracias y un saludo,
Alberto
Re: Son todas las etapas de potencia iguales ?
Haberlo dicho antes...
Realmente para los dos canales traseros (7.1) da, en principio, igual. ¿Por qué? Pues porque la información que llega es muy pobre, casi no requiere de dinámica, harmónicos, me atrevería a decir incluso tímbre...
Yo sí usaría para esos dos canales traseros una de las que tienes y para los demás una de 5 canales y/o 2 de 2 y 1 de 3.
Rotel y Vincent son MUY recomendables, la verdad.
Re: Son todas las etapas de potencia iguales ?
Eso es otro cantar . 100% ok con Josema .
Re: Son todas las etapas de potencia iguales ?
Re: Son todas las etapas de potencia iguales ?
Pues muchas gracias por vuestras recomendaciones.
Por cierto ... qué precio puede tener el RMB - 1095, RMB - 1075 y el RSP - 1068 ???
Qué tiendas en Madrid me recomendáis (por calidad, servicio y precio ?).
Gracias de nuevo y un saludo,
Alberto