-
Sonido cine????
Pongo aquí una serie de dudas que me acarrea toda esta vorágine de nuevas siglas para el sonido de cine. Veréis, cada día para mi es mas complicado ir a una sala de cine a ver una película, pues parecen confundir buen sonido con volumen a lo "bestia". En ocasiones he tenido que utilizar tapones para "digerirlo". Por otra parte me parece una perdida total de la proporcionalidad el cada día mas habitual exceso en los bajos, por no hablar del famoso surround. Y no solo en el cine, sino también en la TV, donde el volumen de los anuncios son superior al de las películas o series y en donde además, en mucho de los casos, es superior el volumen de los "efectos sonoros" que el de los propios diálogos.
Y lo expongo aquí como queja de lo que podíamos denominar una "contaminación acústica" que supongo sería bueno tener en cuenta a la hora de "pensar" en un "home cinema", no vaya ser que también nos eche éste también de casa y en el peor de los casos nos produzca algún tipo de deficiencia auditiva.
Si lo fundamental del sonido en el cine son los diálogos, la música y por ultimo los efectos especiales, ¿porqué hacer un home cinema para los efectos especiales?
-
Re: sonido cine????
Lo más importante del sonido del cine es que te sientas dentro de la pantalla, para eso necesitas oír bien los diálogos, la música y los efectos especiales, todo en su medida, no tiene que ver con el volumen (excepto para los graves, que aquí necesitas darle caña o exagerarlos artificialmente)
Yo prefiero el sonido en casa que en el cine, lo tengo ecualizado para mí y no para otras 600 personas....