Regístrate para eliminar esta publicidad
Siempre me ha gustado tener a mano el programita Media info en el ordenador para confirmar al 100% qué trae de audio y vídeo las pelis que veo. Ahora con el Atmos más todavía. Bueno pues en su próxima actualización, mejoran y aumentan la presentación de los datos de sonido por objetos para hacerlos más informativos.
Os dejo aquí el link aquí
LG OLED 55C7V
Marantz SR6012 en configuración 5.1.4
Oppo UDP-203
Dazli Zensor 5 Cinema Pack
Subwoofer Arendal 1961 1s
KEF T301 - Atmos
Calibración sonido: REW
Calibración vídeo: Portrait Displays C6
VIDEO
- Sony Bravia 65XE9305 + 40W4000 (despacho)
- HTPC (Lian Li PC-C50)
- PS3 (CFW Habib/Cobra/MAME) + Venom Arcade Stick + Logitech G25
AUDIO
- Marantz SR6010
- Dali Zensor 3 / Zensor 1 / Zensor Vokal / Sub E-12F (5.1) + Jamo C93 (2.0 despacho)
- Sennheiser Momentum M2 Over-ear + LG Quadbeat 3
--- HILO DE MIS SALAS ---
Hola a todos,
antes de nada apuntar que creo que es aquí donde esta bien mi consulta, si no fuera asi ,se mueve y ya esta.
Bueno al tema , próximamente me voy a poner con los altavoces ATMOS , pondré cuatro , tengo sala dedicada (sotano ) unos 30 mts
cuadrados, y la pregunta es , me valdrán cuatro altavoces cubitos BOSE acoustimas con su modulo de amplificación , los podre conectar al futuro AV , SIN PROBLEMAS , estos bose los tengo guardados de mis comienzos y si me valen ,pues pasta para otra cosa, a dia de hoy tengo un 7.3, AV YAMAHA 3800 , trio frontal audiovector MI3 super, presencia frontal infiniti beta , sourrund Warfedale opus, cuando me lance al cambio primero cambiare el AV, Y ME INTERESA SABER si tendre que gastar en altavoces para ATMOS o me valdrán los cubitos. bose , que opináis,.
saludos.
Hombre pues yo veo una mezcla de altavoces curiosa en tu sistema,diferentes marcas,tamaños,respuesta,timbre y esos bose tendrías q mirar q impedancia y watios continuos soportan y separarlos de ese modulo para conectarlos a tu futuro nuevo avr,si te vas a un avr de 9 canales pasaras a un 5.3.4 conservando tus actuales subs y yo personalmente pondría los cuatro altavoces de techo iguales y lo mas pare cidos q puedas en carateristicas al trio frontal.
Panasonic TX-55JZ1500
Panasonic DP-UB450
Xbox Series X Halo Infinite
Avr Denon x4800h+DLBC
JBL HDI 1600-HDI 4500-Studio 230
Atmos: JBL Studio 220
Doble Klipsch RP1400SW
Lab12 Gordian Power Conditioner
Gik Acoustics
Por cierto esto anda muy tranquilo,¿estais perdidos entre canaletas,corrugados,soportes,altavoces y chorros de sudor ?.....es chungo hacer esto en verano,yo ya termine de recolocar todo en la sala otra vez tras añadir acondicionamiento acustico(por fin adios al eco de los coj....)y la verdad es que estoy muy sorprendido de como rinde mi config 5.1.2 ahora aunque ya deje preparado para añadir en el futuro los otros 2,el corte de los atmos en 80hz es como mas me gusta y en fuentes no atmos 5.1/7.1 el Neural X hace un trabajo brutal y nada de dinamic eq ni volumen eq.Ahora palomitas y a gozar![]()
Panasonic TX-55JZ1500
Panasonic DP-UB450
Xbox Series X Halo Infinite
Avr Denon x4800h+DLBC
JBL HDI 1600-HDI 4500-Studio 230
Atmos: JBL Studio 220
Doble Klipsch RP1400SW
Lab12 Gordian Power Conditioner
Gik Acoustics
Como dice el compañero, vaya cacao de transductores que tiene montado, y lo quieres empeorar mas aun....
Claro que puedes usar esos Bose para ello, ...
.... lo mismo que puedes montar una rueda de repuesto de esas finas en el coche, ¿tambien rodara no? ....
En mi humilde opinion y habiendo comprobado cosas como las que haces tu, hace muchos años, se, que nada tiene que ver con tener UN sistema de UN fabricante, mejor o peor para TODO el AUDIO.
Antes de renovar electronica, pondria un sistema de altavoces en condiciones para esos 30m2 (aqui te podemos asesorar, pues de que sirve mucho sala dedicada si el audio es un desastre acustico) de UN fabricante, ya solo con eso estaras en otro mundo, (ati te parecera bien como esta, pero no lo esta...creeme) en lo referente a audio, y si quieres ampliar a Dolby ATMOS, mas importante aun, tener el mismo timbre de voz, de una linea de altavoces.
Claro que se puede conectar cualquier altavoz, pero ese es el problema, que eso produce mas efectos acusticos negativos, que ventajas.
Lo primerisimo y lo mas importante en una cadena de audio o de audio para cine en casa, NO es el amplificador, NO es el reproductor, NO son los cables, NO es la sala, NO es el soporte digital, aunque todo lo anterior juega su papel al ir sumando fallos o ventajas,
lo mas importante es el sistema de altavoces que uses para todo, PUES ES LO UNICO QUE VAS A ESCUCHAR SIEMPRE !!!
A mas mixtura peor el resultado.
NADIE ha ESCUCHADO jamas, un amplificador, reproductor, unos cables etc, SOLO podemos ESCUCHAR los altavoces. Por eso, estos tienen la maxima importancia, todo lo demas puede ser de menor calidad que los altavoces, y segiuras sacando el maximo de ello. Pero si tiene electronica excelente y altavoces peores, solo sacaras lo que te den esos altavoces peores, da igual la electronica que le enchufes.
Por eso no me canso de repetir, primero un sistema de altavoces bueno y luego todo lo demas.
En un presupuesto por eso deberia repartise segun estas prioridades.
70% sistema de altavoces, 15% reproductor, 15% resto, cables etc. (5% arriba, abajo)
Puedes usar los altavoces que tienes para otras habitaciones o casas, tu sala dedicada merece algo mejor ! S2
TV: LG 60 PB 690V
Proyector: BenQ 1080st
Media Player: HiMedia Q10 PRO FW 2.17 Custom
NAS: Synology 918+ y Synology DS215j
AVR: Pioneer SC-LX 57
Speaker: Analogon Delta x3, + 2 Analogon Bipol, 1997, Hifi Manufactur GmbH
Subwoofer: SVS PC12- NSD
No escuchamos los altavoves, eso es un error. Lo que escuchamos es la interacción altavoces/sala, por lo que la sala tiene un porcentaje muy alto en la calidad de sonido percibida.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
... lo que hay que leer, "...que no escuchamos los altavoces." ¿o si?
No estaba sentando catedra, ni sacar toda la punta posible a mi comentrio, esa idea ya la sabemos, pero eso no era lo que queria saber el autor del hilo.
Por eso, explique la importancia de los altavoces que compremos, la sala es la que es. No podemos comprar otra sala para mejorar nada, es la que tenemos sin mas vueltas. Y a peor que sean los altavoces, peor el resultado, la sala seguira siendo la misma, acondicionarla y demas, es otro tema. Claro que afecta. Pero el sonido sale de los altavoces, al menos en mi caso. S2
TV: LG 60 PB 690V
Proyector: BenQ 1080st
Media Player: HiMedia Q10 PRO FW 2.17 Custom
NAS: Synology 918+ y Synology DS215j
AVR: Pioneer SC-LX 57
Speaker: Analogon Delta x3, + 2 Analogon Bipol, 1997, Hifi Manufactur GmbH
Subwoofer: SVS PC12- NSD
Si, es evidente que todo influye, hasta nuestro estado de ánimo, pero lo que realmente suena son los bafles, como me gustaba esa palabra de los 80 y que ya nadie usa.
A mejor bafle, mejor AVR con sistema de corrección de sala, y mejor sala, mejor resultado.![]()
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
No estoy sacando punta al comentario, simplemente digo que la sala influye muchísimo en la calidad de sonido percibida. Dices que lo primero y más importante son los altavoces y yo creo que no es así, la sala es tan importante o más que los altavoces (que la podamos cambiar, tratar, etc es otro tema) y está ahí. Por supuesto cambiando los altavoces va a cambiar el sonido pero no hay garantía de que unos altavoces supuestamente mejores que otros vayan a sonar mejor en la misma sala. El sonido sale de los altavoces (siempre va a salir el mismo sonido si no aplicamos ninguna ecualización o procesado) pero el que nos llega al oído está afectado por la sala hasta tal punto que unos altavoces supuestamente excelentes pueden llegar a sonar my mal, incluso peor que otros no tan buenos.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
10m2 - BenQ W1070 - 100" - Onkyo RZ730 - 5.1.2 - Magnat MS 2002 - Dynavoice Dynamite C62
2xSur+2xAtmos Sony PASCAL 835ED - Sub Sony SA-W2500PS4Pro - XBOne - Switch - RB Pi3 OSMC - HTPC Kodi
... no me entendeis, no pasa nada. S2
TV: LG 60 PB 690V
Proyector: BenQ 1080st
Media Player: HiMedia Q10 PRO FW 2.17 Custom
NAS: Synology 918+ y Synology DS215j
AVR: Pioneer SC-LX 57
Speaker: Analogon Delta x3, + 2 Analogon Bipol, 1997, Hifi Manufactur GmbH
Subwoofer: SVS PC12- NSD
Sí, entiendo lo que quieres decir. Los altavoces influyen y mucho y estoy de acuerdo en que lo mejor es tener todos los altavoves de la misma marca y serie.
Os voy a comentar lo que ha pasado en mi caso al cambiar de altavoces.
Tenía unos Q Acoustics 2050i y el central a juego y he pasado a unas martin logan Motion 40 y su central. En principio me imagino que todo el mundo esperaría que las ML sonaran mejor que las QA (en modo direct me refiero, es decir, sin ecualizar). Pero no es así y voy a explicar por qué.
Aunque se notó una mejora en los agudos en los graves la cosa empeoró mucho (en teoría bajan más o menos igual unas a 44 hz y las otras a 40 hz). La razón es la ubicación de los woofers de las cajas, las QA tenían los woofers en la parte de arriba y las ML los tiene abajo de modo que al interaccionar con la sala en el caso de las ML los graves son exageradísimos (resultan unos 15-20 dB por encima del resto de frecuencias) y se hace imposible la escucha de esta forma.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Si si, el mundo de audio es un total universo de cosas que tiene que coincidir, todo influye. Asi es tambien cuando los escuchas en una tienda y luego en casa, crees que no son los mismos, es complicado, pero a la vez es intrigante e interesante.
Claro no es tan interesante cuando te has gastado la pasta en balde, pero es el problema cuando no hay suficientes tiendas buenas que te puedan echar un cable real, en la eleccion.
Por decir un ejemplo, las empresas alemanas de altavoces TEUFEL GmbH y Nubert GmbH, te mandan el equipo que compras a casa y tiene 4 semanas para probarlos, si no te gustan los puedes devolver. Y las 2 son empresas de audio con decenas, sino ya cientos de premios por sus altavoces de revistas renombradas alemanas y otras. S2
TV: LG 60 PB 690V
Proyector: BenQ 1080st
Media Player: HiMedia Q10 PRO FW 2.17 Custom
NAS: Synology 918+ y Synology DS215j
AVR: Pioneer SC-LX 57
Speaker: Analogon Delta x3, + 2 Analogon Bipol, 1997, Hifi Manufactur GmbH
Subwoofer: SVS PC12- NSD
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)