Sonus Faber "concertinos"
Hola.
Tengo un equipo de musica que compré hace tres años: amplificador, lector CD y dos Cajas de Madera marca Sonus Faber serie "Concertinos" que suenan muy bien.
Mi intención es reconvertirlo en home cinema, para ello me cambian el emplificador por un receptor A/V , y mantengo los Sonus Faber como frontales. Ahora mis dudas vienen por el tipo de altavoces que he de poner como central y traseros. Deben ser tb. sonus faber "Concertinos"?. (son carillos...) tengo entendido que al menos el central si ha de ser igual marca y serie. Que me aconsejais?
Q receptor iría bien sobre todo teniendo en cuenta que lo quiero utilizar sobretodo para oir/ver conciertos (jazz,Blues, Rock) y tb. cine, pero nada de juegos-
Saludos.
Re: Sonus Faber "concertinos"
buenas y bonitas cajas, si señor.
El central debería ser de la misma serie, los traseros preferible que tambien si lo que vas a escuchar es música multicanal (pero solo preferible).
Creo que en supersonido tienen alguna muy buena oferta sobre esas cajas.
Sobre receptores, sin salirse mucho de precio, tienes los maranz. Algo más caros te aconsejaría Harman y Nad. Despues tienes las joyitas que algún otro forero te recomendará, eso sin olvidar el previo + etapas que otros tb te aconsejaran. Depende de economías y exigencias (o si eres azul o rojo, jeje). ;)
Salu2
Re: Sonus Faber "concertinos"
Yo desde luego le daría importancia al central, al principio se tiende a no darle importancia y lleva mucha parte del peso del multicanal. Por eso yo intentaría que fuera bueno y si piede ser sonus de esa serie pues mejor que mejor.
Los traseros tienen menos importancia para cine pero si sin para musica multicanal ya es otra cosa
Re: Sonus Faber "concertinos"
Definitivamente me voy a decantar por el Sonus Bonus para el central y los traseros ..aún no estoy seguro que hacer.
El receptor , efectivamente he pensado en el NAD ya que el amplificador que tengo enla actualidad es de esa marca y si me lo cambian en la casa donde lo compré , me ofrecerán seguro un receptor NAD.
Perdona, Gonzo, pero no estoy aún muy ducho en en estas cosas y me pierdo un poco . Me dices "previa etapas", me puedes explicar de q se trata?
Otra cosa , necesitaré Subwoofer?
Saludos
Re: Sonus Faber "concertinos"
Nada que perdonar 8)
De una manera sencilla, diria que el previo lo que hace es tratar la señal que viene de la fuente (un lector de cds o de dvds o tocadiscos o radio...), y enviarla a cada uno de los canales (uno para cada una de las cajas), pero esta señal necesita ser amplificada para que las cajas suenen.
Las etapas de potencia se encargan de esta amplificación. Ellas no tratan la señal, que como he dicho lo hace el previo, sino que lo único que hacen es amplificarla.
Los amplificadores y receptores se denominan "integrados" por eso, porque integran en un solo aparato el previo y las etapas de potencia.
Algunos piensan que con previo+etapas se consiguen los mejores resultados en sonido, además les resultan más polivalentes ya que, por ejemplo, las etapas podran usarlas siempre con independencia de la tecnología de codigos o formatos de moda (dolby, DTS,...) la cual es tratada por el previo (solo tendrían que cambiar este y no las etapas y cajas)... bueno seguro que los defensores del "cacharreo" le encuentran más ventajas.
Yo creo que lo que mejor te va a venir es un integrado (como los que tenemos la mayoría) y te olvidas de complicaciones y los resultados son magníficos también.
Espero no haber metido mucho la pata intentando simplificar :( ;)
Salu2 8)