Con la distancia lo que ajustamos realmente es el delay o retardo de la señal (es más fácil ingresar el parámetro "distancia" que "tiempo en ms"), por eso se trata de dos ajustes independientes.

Respecto a los sistemas de calibración en procesadores, pues no son los "más perfectos" que existen, pero la gente está en general muy contenta con los resultados, que siempre se pueden modificar manualmente (faltaría más). En casa hay dos receptores un Yamaha básico con una calibración super-básica y un Marantz de alta gama antiguo y por tanto sin auto-calibración.

Si soy justo he de decir que el pequeñajo (Yamaha) acierta en las configuraciones -que ya digo son las mínimas- y por lo que oigo (y se ve en gráficas) por aquí, estoy deseando hacer la operación "renove" al Marantz.... Que ya veremos para cuando...