Es cierto, al ver los Bowers seguido del B&K en tu firma, lo asocié al segundo sub, no recordaba tu compra de ese segundo B&K.
Personalmente mi instalación ideal sería un subwoofer (dos mejor por lo último que comentas) exclusivamente para canal LFE, resto de canales sin cortar (configurados en “grande”) y asociado a cada pareja (o individual en el caso del central) otro subwoofer donde este corte, ajuste fase y ganancia para integrar solo respecto a los canales asociados al mismo. La conexión, si tienes salida de previo, evidentemente mejor así, por baja señal, en caso de no tenerla (salvo canal LFE) por alta señal.
Ejemplo en sistema 5.2; dos subs para LFE, otro sub apoyando al central (sin cortar), otro para frontales (sin cortar), y otro para traseros (sin cortar), total 5 canales todo banda reales donde no mezcle señales de baja frecuencia en un mismo transductor (subwoofer), más dos canales LFE específicos.
Puedo obviar asociar un sub por canal independiente (mono), que sería rizar el rizo. Aun así quién tiene espacio y dinero para esto… ese pequeño detalle.
Efectivamente, no tengo espacio ni dinero para 5 subwoofers ;D
En tu caso, y como veo que has eliminado el Roksan, supongo que empleas el Arcam para todo. El canal LFE debe tener su propio sub sí o sí. Probaría dos (o tres) configuraciones y me quedaría con la que más me agradase, a saber…
Claro, una salida Sub del AV va al sub (las dos cuando reciba el segundo BK)
Un B&K exclusivamente al canal LFE, otro B&K exclusivamente como apoyo de frontales (en estéreo lógicamente) si tienes salida de previo (que funcione simultáneamente con la salida amplificada) conectado el sub por baja señal, y lógicamente frontales sin cortar (grandes).
Esto no me gusta porque así pierdo la ventaja de tener 2 subs apoyandose uno a otro. Sería tener uno para los frontales y otro para el .1, haciendo cada uno una cosa distinta
¿Por qué es mejor conectar los Frontales por baja que por alta? En teoria el sonido es mejor por alta, o al menos más parecido, por alta, pues viene del AV
Otra cosa: la mayoría de AV tienen la opcion de enviar señal al Sub aún poniendo los Frontales como Large. En el Arcam se llama LR+sub. Esto me ahorraría la conexion de los preouts de los frontales al sub, no? me parece lo mismo: replicar la señal de los frontales al sub
Los dos B&K como canales LFE (supongo que dos salidas LFE tenga el Arcam) y simultáneamente por alta señal un canal frontal a cada sub (es decir, unes del cable de alta los polos rojo y amarillo como positivo) con señal mono (L para un sub, y R para otro sub).
Sip, esto sería la opcion 1 que pongo arriba
Y tercera opción, por LFE tal como el apartado anterior, dos subwoofers, y simultáneamente por alta, uno asociado a frontales (sin cortar, grande, cable rojo al positivo R y amarillo al L) y otro asociado solo al central (uniendo polos rojo y amarillo, señal mono) también configurado como grande, sin cortar.
Si, mi opcion 3
Y otra opcion es como la anterior, pero mandando los frontales tambien al segundo sub, para que se apoyen (mi opcion 4). Pero me parece mucha tela meter a cada borne 3 cables de alta, además del que ya tiene:
https://i.postimg.cc/SN2xn8wG/Subs.png
Así tendrás apoyo del sub en todo caso, multicanal y estéreo, sin necesidad de cambiar nada, ni cableado, ni configuración del Arcam (te escribo sobre la marcha, espero no haberme equivocado en nada, más tarde lo miro con detenimiento por si acaso).
Saludos.