
Iniciado por
lemg
No cabe duda que cada cual tiene sus limitaciones, en cuanto a espacio, libertad de acción (familia, etc), economía, etc. Si no se puede, pues adelante con lo que pretendes hacer.
Ahora bien, no entinedo si realmente te atrae este mundillo, si quieres la mejor calidad posible, cuál es tu problema. Me explico, reitero lo dicho en el primer párrafo, pero creo que te pones más pegas de las reales al condicionar todo a ese mueble; si quieres el mueble, adelante, no le des más vueltas al tema aparatos y sonido. Pero si le das vueltas a la calidad de sonido, porqué ese empeño en el mueble, compras primero un mueble que no tiene que ver con los aparatos y acústica, cuando es esto último lo que te preocupa, es como empezar la casa por el tejado.
En fin, la decisión es tuya. Y al hilo del artículo y lo comentado por Diasdeplaya, embutir una caja acústica en un mueble, genera problemas acústicos; resonancias, difracciones, etc. Dependiendo de cada caja (diseño, patrón de radiación, difracción del recinto, aislamiento mecánico), del mueble donde lo coloquemos, de la sala y su distribución... los resultados pueden ser más o menos notorios, y sobre todo, en multicanal son menos evidentes (la fidelidad en el soporte final de las bandas sonoras no es tan precisa como una grabación musical estéreo).
Saludos.