Regístrate para eliminar esta publicidad
No cabe duda que cada cual tiene sus limitaciones, en cuanto a espacio, libertad de acción (familia, etc), economía, etc. Si no se puede, pues adelante con lo que pretendes hacer.
Ahora bien, no entinedo si realmente te atrae este mundillo, si quieres la mejor calidad posible, cuál es tu problema. Me explico, reitero lo dicho en el primer párrafo, pero creo que te pones más pegas de las reales al condicionar todo a ese mueble; si quieres el mueble, adelante, no le des más vueltas al tema aparatos y sonido. Pero si le das vueltas a la calidad de sonido, porqué ese empeño en el mueble, compras primero un mueble que no tiene que ver con los aparatos y acústica, cuando es esto último lo que te preocupa, es como empezar la casa por el tejado.
En fin, la decisión es tuya. Y al hilo del artículo y lo comentado por Diasdeplaya, embutir una caja acústica en un mueble, genera problemas acústicos; resonancias, difracciones, etc. Dependiendo de cada caja (diseño, patrón de radiación, difracción del recinto, aislamiento mecánico), del mueble donde lo coloquemos, de la sala y su distribución... los resultados pueden ser más o menos notorios, y sobre todo, en multicanal son menos evidentes (la fidelidad en el soporte final de las bandas sonoras no es tan precisa como una grabación musical estéreo).
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
El subwoofer es el más problemático, estoy pensando en prescindir de él, la sala es pequeña... Como traseros iba a colocar los MR1, pondré MR2, no sé si así se podrá paliar algo la eliminación del SUB.
Saludos
1) No es una gráfica de Audyssey es de Dirac Live, otro sistema de calibración.
2) El sub no está cortado a 90 hz es el central el que está cortado. Lo tenía así porque era el corte que me dejaba la mejor respuesta en la zona del crossover (con otros crossovers 60, 80, 100 hz) la respuesta era peor.
3) Prescindir se puede pero para cine es un canal fundamental por él salen la inmensa mayoría de los diálogos (si prescindes de él la información de ese canal saldría por los frontales).
Ahora no tengo nada porque no tengo altavoces estoy a la espera de recibir los nuevos.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
1) Para mí hace mejor trabajo que Audyssey, pero recomendar comprarlo es complicado, no es nada barato y necesitas un PC y un micrófono calibrado, además sólo te valdría para reproducir desde el PC, para otras fuentes necesitarías o un AVR que ya tuviera Dirac integrado (Emotiva o Arcam, carísimos) o un aparato como el nanoAVR DL (caro también y sólo con HDMI versión 1.4). Yo en tu caso no me complicaría.
2) El canal central es muy importante en cine. Si no hay mucha distancia entre los frontales se va a notar menos su ausencia.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Hola de nuevo.
Tenéis razón no voy a prescindir del subwoofer. voy a ir por el pack MR2 que incluye el sub MRW10, me gustaría comprarlo en una tienda de España pero es que es tentador los precios de UK incluso con los gastos de envío, menos de 700€.
Ahora tengo la duda del receptor AV, entre estos dos RX-V583 y RX-683, esas son las características:
RX-V583.- 80 W por canal (6 ohmios, 20 Hz-20 kHz, THS a 0,09%, impulsado por 2 canales).- 569€
RX-V683.- 90 W por canal (8 ohmios, 20 Hz-20 kHz, THD al 0,06%, impulsado por 2 canales).- 669€
Merece la pena pagar 100€ más por el 683, parece que la distorsión armónica es menor. ¿Cual será mejor para los altavoces MR que tienen 6 ohmios de impedancia?
Saludos
No vas a tener problema con ninguno pero aparte de un poco más de potencia el 683 tiene algunas otras cosas que a lo mejor te pueden interesar: Yamaha RX-V683 (mira en las diferencias con el modelo 583).
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Otro buen sub que vi por ahi , quizas podria interesarte :
https://www.xtzsound.eu/product/sub-8-17
Por poco mas del coste del RX-683, tienes un Marantz SR6011.
https://www.amazon.de/Marantz-SR6011-N1B-Heimkino-Bluetooth/dp/B01M116148?SubscriptionId=AKIAJPEYVHFTV73DPV4A&tag =savemoney08-21&linkCode=xm2&camp=2025&creative=165953&creative ASIN=B01M116148
Denon X-3500H _ Klipsch RP-280F_ Klipsch RP-450 _ RP-160 _ SPL120