El volumen del SW es complejo de ajustar, a oido más. La manera en que lo has hecho, apreciandolo levemente, es la más sencilla (y la que hacemos mucho) y bastante satisfactoria. Otra es mediante algún disco de pruebas con distintas frecuencias de graves y con sonometro. Y algunas más.

Y, claro, si haces el método anterior, poco importa la ganancia que pongas, luego corregiras en uno o en otro sentido con el volumen del SW.

En cuanto al surround back o lo tiene la grabación o lo inventa el descodificador Dolby EX o el DTS ES. En el primer caso si que saldra descodificado por las salidas analógicas del lector, pero si ha de inventarlo el descodificador, al estar este en el AVR no lo hará pues la señal llega al AVR en analógico, no en digital.

Para ello tendrías que conectar tambien por optico o coaxial el lector al AVR, poner esa salida en bitstream. Solo le llegaría DTS o Dolby, no sus hermanos mayores HD, pero en un nivel de calidad más alto del habitual en los DVD (el DTS a 1.5 Mbps en vez de 768Kbps, y el Dolby a 640Kbps en vez de 448 Kbps). De esta manera se debe poder añadir el 6º canal por los descodificadores del AVR.