En un DVD, por razones de espacio, aparte de que la información de vídeo se comprime en mpeg2, ésta se graba en componentes YUV porque ocupan menos que el RGB y se puede reconstruir la señal RGB .

Además y por esa razón, es más fácil manipular y transportar una señal YUV que una RGB y precisa chips menos potentes si bien el procesado de vídeo profesional se hace en RGB en aparatos inaccesibles por coste al aficionado. De ahí la razón de YUV.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que las especificaciones del scart datan de los años 80 y ya entonces contemplaba la señal RGB en las TV cuando en los ordenadores como mucho habían tarjetas vga en color. Entonces, no existía en las TV el progresivo, por lo que se fijó el estandar RGB en entrelazado . Después, al aparecer los S-VHS se habilitó una variante del scart que soportara la señal S-vídeo además de su propio conector mini DIN de 4 patillas (hoshiden)

Hoy, el progresivo se suele hacer vía YUV si bien claro que es posible en RGB pero es muy raro por lo anterior . El progresivo sí que aporta un extra de resolución y es por eso por lo que muchas veces va mejor una señal YUV que en RGB . Pero, en entrelazado, hay que probar porque depende de la circuitería que tengamos.