pues no dices ninguna tontería
echa un ojo aquí
https://www.forodvd.com/cgi-bin/YaBB...num=1098096793
Versión para imprimir
pues no dices ninguna tontería
echa un ojo aquí
https://www.forodvd.com/cgi-bin/YaBB...num=1098096793
añado, no obstante, que una buena salida rgb con sincronismos, como dice josema en el hilo que te indico, es bastante rara en aparatos de consumo doméstico (tienes un equivalente en la vga de los ordenadores)
añade a eso que la función de escalado acostumbra a implementarse a través de componentes o hdmi/dvi
quizá por eso
saludos
Ya solo me queda una duda en este tema, la calidad del cable para la conexión por euroconector ¿es muy influyente que sea de conexiones doradas?
¿existen cables de conexión en los cuales no se conecten todos los bornes y uno crea que está conectado por RGB cuando en realidad está por compuesto?
Me re-autocito :
Cita:
Iniciado por matias_buenas
En un DVD, por razones de espacio, aparte de que la información de vídeo se comprime en mpeg2, ésta se graba en componentes YUV porque ocupan menos que el RGB y se puede reconstruir la señal RGB .
Además y por esa razón, es más fácil manipular y transportar una señal YUV que una RGB y precisa chips menos potentes si bien el procesado de vídeo profesional se hace en RGB en aparatos inaccesibles por coste al aficionado. De ahí la razón de YUV.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que las especificaciones del scart datan de los años 80 y ya entonces contemplaba la señal RGB en las TV cuando en los ordenadores como mucho habían tarjetas vga en color. Entonces, no existía en las TV el progresivo, por lo que se fijó el estandar RGB en entrelazado . Después, al aparecer los S-VHS se habilitó una variante del scart que soportara la señal S-vídeo además de su propio conector mini DIN de 4 patillas (hoshiden)
Hoy, el progresivo se suele hacer vía YUV si bien claro que es posible en RGB pero es muy raro por lo anterior . El progresivo sí que aporta un extra de resolución y es por eso por lo que muchas veces va mejor una señal YUV que en RGB . Pero, en entrelazado, hay que probar porque depende de la circuitería que tengamos.
No necesariamente . El dorado sólo protege más contra la oxidación y la corrosión . Lo que pasa, es que normalmente los euroconectores cuyos conectores son dorados suelen estar más cuidados y llevar cables como Dios manda, vamos, que suelen ser una garantía.Cita:
Iniciado por salmo
Sí, mucho ojo con eso . En caso de duda de no saber a ciencia cierta qué vemos, podemos desconectar el pin o cableCita:
Iniciado por salmo
de uno de los colores, por ejemplo el del rojo . Si la imagen cambia su tonalidad y color, es decir, se ve sin rojo, es que la conexión era RGB . Si se ve igual, es que la estábamos viendo en vídeo compuesto .
Recordad que ambas emisiones de pueden dar simultáneamente en el scart pero no así la de S-Vídeo . Si la salida es S-vídeo del lector y la TV cree que recibe vídeo compuesto, se verá bien pero en blanco y negro, pues la señal de luminancia Y se transmite por el pin donde iría el vídeo compuesto . Es decir, o S-vídeo o vídeo compuesto en el scart.