Tengo un lio con los vatios! alguien me saca de dudas?
-
Re: Tengo un lio con los vatios! alguien me saca de dudas?
Y seguimos...
La intención de los fabricantes, comercios, cualquier amigo desinformado, etc. a la hora de "dar tanto bombo y platillo" al tema de la potencia en realidad viene motivado por "quién la tiene más....." estooooo qué equipo suena más fuerte.....y de esto a la realidad hay un largo camino.
Imagina dos equipos (A y B) formados por un amplificador y un altavoz.
El equipo A tiene un amplificador de 1.000 vatios (además de verdad) y unos altavoces poco eficientes (84 db´s).
El equipo B tiene un amplificador de 60 vatios (de verdad) y unos altavoces muy eficientes (96 db´s).
Cuando hablamos de "volumen" normalmente queremos decir "pero esto cuánto suena....", " este suena más que el otro, etc." pero en realidad lo que nos da la verdadera "medida" es la presión sonora que obtenemos, que en el caso del equipo A será de 115 db´s y con el equipo B(recordemos "solo" 60 vatios) obtendremos....¡¡¡ el mismo resultado !!!!
Por tanto, no solo depende del amplificador.
Pero yo tampoco estoy diciendo la verdad del todo, por muchas razones: este dato (el cálculo es aproximado) está expresado a una distancia concreta de la caja (1 metro) y disminuye con la distancia, además de variar en función de otros parámetros (por ejemplo la frecuencia y la temperatura) pero esto es complicarlo demasiado y lo quiero hacer de la manera más sencilla posible para entender el concepto "potencia" (que en realidad lo usamos como "volumen" o "percepción acústica", etc. o así lo solemos "utilizar".
Pero (hay muchos más peros) la cosa no acaba ahí....por que los altavoces deben ser capaces de soportar esos niveles de SPL (presión acústica) y mucho más importante, el amplificador debe hacerlo de manera segura.
Para que un amplificador trabaje de manera segura en combinación con las cajas, nunca lo hará por encima de un nivel donde la distorsión pueda "matar" las cajas (romperlas) y no hablo de exceso de potencia, sino de una entrega de potencia "descontrolada" por decirlo de alguna manera. En el ámbito profesional, las etapas de potencia no se deben llevar al límite nunca, es más se trabaja con un margen de potencia amplio para lograr una doble ventaja: una electrónica que trabaja "desahogada" y una entrega de potencia fiable y constante que no dañará las cajas.
Este "mal hábito" de dar cifras "exageradas" de potencia como "atractivo comercial" tiene múltiples explicaciones: la primera los diferentes "estándares" existentes: PMPO, RMS, DIN, etc.
También hay que decir que es un recurso que desconozco por qué es muy habitual en el mundo del Car Audio (normalmente en bajas gamas) y en los aparatos de música "económicos" en general, la lástima es que las malas costumbres se extienden rápido.
A grandes rasgos, de esto va el tema... y no quiero dejar de indicar un "síntoma" de buen amplificador: normalmente son capaces de duplicar ( o casi) la potencia entregada en función de la resistencia, por ejemplo: que un amplificador anuncie una potencia de 50 y 100 (o 90) vatios a 8 y 4 ohmios respectivamente suele ser un buen indicador.
-
asiduo
Re: Tengo un lio con los vatios! alguien me saca de dudas?
MUCHAS GRÁCIAS A TODOS!!!!! Y me ha quedado claro... tendré que cambiar...
Lo que noto es que para poder oir con laridad los dialogos y los pequeños detalles, los agudos tengo que subir muy mucho el volumen. O poner una modalidad del home, que se llama enhancer (potenciador) para escuchar por ejemplo la lluvia cuando cae). Si lo pongo en modo MOVIE (donde el subwoofer se pone cachondo) bajan los vecinos.... Es como si no hubiera un modo donde escuchar los detalles i con el subwoofer a tope...
Lo datos del home sony n590:
POTENCIA DE SALIDA (nominal)
Frontal izquierdo/Frontal derecho:
78 W + 78 W (a 3 ohmios,
1 kHz, 1 % THD)
POTENCIA DE SALIDA (referencia)
Frontal izquierdo/Fron
tal derecho/Surround
izquierdo/Surround derecho:
125 W (por canal
a 3 ohmios, 1 kHz)
Central: 250 W (a 6 ohmios, 1 kHz)
Subwoofer: 250 W (a 6 ohmios, 80 Hz)
Entradas (analógicas)
AUDIO (AUDIO IN) Sensibilidad: 3,0 V/1,0 V
Entradas (digitales)
TV (Audio Return Channel/OPTICAL)
Formatos compatibles:
LPCM 2CH (hasta
48 kHz), Dolby Digital,
DTS
HDMI (IN 1)/HDMI (IN 2)
Formatos compatibles:
LPCM 5.1CH (hasta
48 kHz), LPCM 2CH
(hasta 96 kHz), Dolby
Digital, DTS
-
honorable
Re: Tengo un lio con los vatios! alguien me saca de dudas?
Los watios reales es muy dificil de saber, como han comentado los comoañeros influyen muchas cosas, la impedancia de los altavoces, la sensibilidad de los mismos, el cableado influye todo.. Y sobretodo la acustica de la sala puede hacer que te de un sonido retumbon y desagradable o un sonido calido y bueno
Algo de lo que no se ha hablado y me gustaria añadir es que mas importante que los watios son los AMPERIOS!!! Que es la intensidad con la que circula la corriente
Y es un dato que los fabricantes de marcas comerciales no suelen ofrecer por que sus productos quedarian en ridiculo comparados con aparstos de alta gama
Yo sin ir mas lejos pase de un denon x4000 con 125 watios a un arcam con 75 y os puedo asegurar que se lo come con patatas
Es que tira por 3 denon juntos, el amperaje y la fuente de alimentacion es brutal y mueve altavoces de 10.000 euros como la mantequilla sin despeinarse
Osea que mi consejo es que no mires los watios nuncaaaaaaaa a la hora de comprar un aparato
-
experto
Re: Tengo un lio con los vatios! alguien me saca de dudas?
Gabriel, ese dato no lo da ningún fabricante, aunque con la ley de Ohm, es fácil sacarlo.
Pablo, se te ha olvidado poner un dato muy importante: La SENSIBILIDAD DE ENTRADA.
La sensibilidad de entrada de un amplificador es el nivel de tensión aplicado a la entrada para conseguir la máxima potencia de salida. Hay amplificadores que tienen una sensibilidad de entrada de 0,5v, otros de 1v y otros de 1,5v. Si la señal de salida de un previo es de 1v y lo conectamos a una etapa de potencia con una sensibilidad de 1,5v, nunca podremos obtener la máxima potencia de salida de esa etapa.
Pablo, arregla el hilo y ponle chincheta, que es interesante.
Principal
Emotiva UMC-200 + etapa atm mod. EPM1 20W pure class A + etapa atm EPM55 (5x180W) + Oppo BDP105 + iPlus + Vienna Acoustics Mozart Grand (trio frontal) + Linn Komponent 106 (surround) + Linn Afekt (sub) + Panasonic VT20 + Optoma HD25
Despacho
Emotiva Fusion 8100 + etapa atm miniEPM1 (8w pure class A)+ 5xLM3886 multichannel + Mac mini + PMC DB2 (frontales) + Electrovoice EV2 (surround) + Jamo tuneado (sub) + Dell 24"
-
Re: Tengo un lio con los vatios! alguien me saca de dudas?

Iniciado por
jalejos
Gabriel, ese dato no lo da ningún fabricante, aunque con la ley de Ohm, es fácil sacarlo.
Pablo, se te ha olvidado poner un dato muy importante: La SENSIBILIDAD DE ENTRADA.
La sensibilidad de entrada de un amplificador es el nivel de tensión aplicado a la entrada para conseguir la máxima potencia de salida. Hay amplificadores que tienen una sensibilidad de entrada de 0,5v, otros de 1v y otros de 1,5v. Si la señal de salida de un previo es de 1v y lo conectamos a una etapa de potencia con una sensibilidad de 1,5v, nunca podremos obtener la máxima potencia de salida de esa etapa.
Pablo, arregla el hilo y ponle chincheta, que es interesante.
En efecto, faltaba este punto y otro si cabe igualmente importante: el nivel de salida de la fuente, el ejemplo más claro de la pregunta: ¿ por qué o que hacer para que el tocadiscos suene igual de fuerte que el CD.... ?
Como notas complementarias, indicar que la impedancia de las cajas no es constante a lo largo de las frecuencias, sino un valor "nominal" (podríamos decir medio) y hay cajas que pese aun valor nominal "racional" descienden de una manera "peligrosa", necesitando amplificadores "más que capaces".
Otro apunte que quiero hacer, hay cajas de 10.000 euros fáciles de mover y cajas mucho más baratas difíciles....el precio no puede ser una orientación en este sentido.
-
asiduo
Re: Tengo un lio con los vatios! alguien me saca de dudas?
JDPBILI = DIOS DEL SONIDO
Me quito el sombrero que on llevo para aplaudir, la mitad de la cosas casi no las entiendo... estoy en paralelo con la wikipedia...
Sabes más que los que han inventado los AV!
-
Re: Tengo un lio con los vatios! alguien me saca de dudas?
Nooooo, ni mucho menos, de hecho en el foro hay auténticos gurús del tema que son auténticas enciclopedias. Para una toma de contacto lo mío vale, jajaja, pero nada más.
-
asiduo
Re: Tengo un lio con los vatios! alguien me saca de dudas?
Gracias! Buen consejo y buen ejemplo!
Y que marca me aconsejais? Relación calidad precio? Pressupuesto de 500-800€
Y luego los altavoces? cuales compro? Como sabré que van bien con el AV???? No venden packs de AV+altavoces? Me gustaria que tuviese 4K y athmos.
Temas similares
-
Por calin53 en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 8
Último mensaje: 07/07/2014, 17:34
-
Por mierescity en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 8
Último mensaje: 02/07/2014, 18:43
-
Por sergiocatedra en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 27/10/2008, 18:28
-
Por vanberto en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 7
Último mensaje: 22/05/2007, 00:34
-
Por Cantagalli en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 1
Último mensaje: 29/09/2005, 19:57
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro