¿Tiene sentido un receptor AVR (home cinema) en 2023?
Buenas tardes,
Actualmente estoy utilizando un venerable receptor Denon 1912 del 2011 junto con un grupo de altavoces Bose acoustimass 6 serie III del 2008 (son 5 satelites muy pequeños con un subwoofer de tamaño bastante grande).
Hace 6 meses adquirí un TV Samsung 65QN90A que tengo conectado por HDMI-ARC al receptor.
Mi consumo audiovisual se basa en las aplicaciones de streaming del televisor (HBO, Disney, Prime, TDT) con acceso esporádico por RED de ficheros de un NAS casero. Mi hijo utiliza una PS4 conectada directamente al televisor. Por otra parte el AVR 1912 és solo Full HD.
Con todo esto, actualmente no tengo nada excepto el televisor conectado al receptor (jubilé el DVD, bluray y satélite...).
Mis alternativas actuales de evolución serian:
a) Mantener el sistema como ahora.
b) Mantener el sistema pero substituir en todo o en parte los bose por otros altavoces "mejores". He pensado en los "Cambridge Audio Minx Min 22" para frontales. Es imprescindible que los altavoces sean de tamaño comedido. Quedarian descartados satélites del tamño de un subwoofer.
c) Substituir por una barra de sonido samsung q-symphony (que según parece combina el propio sonido de la barra con el de algunos altavoces del televisor).
d) Abandonar el concepto 5.1 y usar solo dos frontales con sonido estéreo.
e) Actualizar el AVR y los satélites...
La opción "barra de sonido" me asusta porque me temo que, salvo que me gaste lo que no está escrito, seria a lo sumo como estoy ahora.
¿Alguien conoce los Cambridge Audio Minx min 22, y puede expresar su opinión?
La opción "actualizar el AVR" me desconcierta porque no veo la utilidad, en estos momentos, de este concepto . ¿Qué aparatos se conectan al AVR actualmente y que ventaja tiene respecto a conectarlo directamente al televisor? Estoy seguro de que se me escapa alguna cosa y, por esto os hago esta pregunta.
Como veis estoy hecho un lio total...
Cualquier consejo es agradecido de antemano.
Saludos
Re: ¿Tiene sentido un receptor AVR (home cinema) en 2023?
Yo en mi caso conecto el Chromecast y FireTV al avr para ver películas y series en streaming. Me da el 5.1 y el atmos (simulado muchas veces) y la salida de vídeo al proyector.
De tener TV, podrás conectar el streaming a la misma y sacar el audio al ampli que ya tienes, e igual, si te saca el audio bien, no tiene tanto sentido cambiarlo en tu caso?
Y cambiar quejica en vez del ampli? Si no estás contento con ellos
Re: ¿Tiene sentido un receptor AVR (home cinema) en 2023?
De momento si posees más de tres aparatos a conectar un receptor de cine en casa te ofrece la conexión de otros tantos aparatos dependiendo de la cantidad de puertos que tenga.
He mencionado tres del televisor cogiendo el mayor número de tomas que poseen (cuatro) puesto que una de ellas va dirigida al receptor.
Si no precisas de los novedosos avances como Dolby Vision, Dolby Atmos, HDR, etc y con las tomas que dispones del televisor para ello te son suficientes mejoraría entonces los altavoces del receptor.
No conozco los altavoces que comentas ni estos que te enlazo, pero creo que por diseño estarían bastante bien por un precio similar como ocasión.
https://www.studio-22.com/focal-sib-evo-ocasion
Re: ¿Tiene sentido un receptor AVR (home cinema) en 2023?
Cita:
Iniciado por
Rankin
Buenas tardes,
Actualmente estoy utilizando un venerable receptor Denon 1912 del 2011 junto con un grupo de altavoces Bose acoustimass 6 serie III del 2008 (son 5 satelites muy pequeños con un subwoofer de tamaño bastante grande).
Hace 6 meses adquirí un TV Samsung 65QN90A que tengo conectado por HDMI-ARC al receptor.
Mi consumo audiovisual se basa en las aplicaciones de streaming del televisor (HBO, Disney, Prime, TDT) con acceso esporádico por RED de ficheros de un NAS casero. Mi hijo utiliza una PS4 conectada directamente al televisor. Por otra parte el AVR 1912 és solo Full HD.
Con todo esto, actualmente no tengo nada excepto el televisor conectado al receptor (jubilé el DVD, bluray y satélite...).
Mis alternativas actuales de evolución serian:
a) Mantener el sistema como ahora.
b) Mantener el sistema pero substituir en todo o en parte los bose por otros altavoces "mejores". He pensado en los "Cambridge Audio Minx Min 22" para frontales. Es imprescindible que los altavoces sean de tamaño comedido. Quedarian descartados satélites del tamño de un subwoofer.
c) Substituir por una barra de sonido samsung q-symphony (que según parece combina el propio sonido de la barra con el de algunos altavoces del televisor).
d) Abandonar el concepto 5.1 y usar solo dos frontales con sonido estéreo.
e) Actualizar el AVR y los satélites...
La opción "barra de sonido" me asusta porque me temo que, salvo que me gaste lo que no está escrito, seria a lo sumo como estoy ahora.
¿Alguien conoce los Cambridge Audio Minx min 22, y puede expresar su opinión?
La opción "actualizar el AVR" me desconcierta porque no veo la utilidad, en estos momentos, de este concepto . ¿Qué aparatos se conectan al AVR actualmente y que ventaja tiene respecto a conectarlo directamente al televisor? Estoy seguro de que se me escapa alguna cosa y, por esto os hago esta pregunta.
Como veis estoy hecho un lio total...
Cualquier consejo es agradecido de antemano.
Saludos
¿Y de cuanto dinero tuyo tenemos para ir de compras?
Re: ¿Tiene sentido un receptor AVR (home cinema) en 2023?
Pues creo que tiene mas sentido que nunca. Cada vez están mas implementados los formatos de sonido envolvente en HD. Netflix, por ejemplo, cada vez tiene mas contenido en Atmos en español, incluso en series españolas.
Si te compensa el invertir dinero lo tendrás que sopesar tu. Esta claro que prácticamente el 100% de los usuarios de este foro te vamos a recomendar cambiar al AVR por uno mas actual y que soporte formatos nuevos, y que cambies los altavoces, y los que tenemos configuración con Atmos, te vamos a recomendar que implementes al menos 2 altavoces en el techo.
Es mas, los mas probables es que, si finalmente cambias por una barra de sonido, termines arrepintiéndote si ya has probado un 5.1. Quien no lo ha tenido nunca, con una barra le vale, pero los que hemos tenido sonido envolvente (5.1, 5.1.2, 7.1..... ) lo echamos en falta
De cuanto €€€€ diepones?
Re: ¿Tiene sentido un receptor AVR (home cinema) en 2023?
Yo no cambiaría mi equipo que tanto tiempo me a costado montar, por una barra de sonido, no hay comparación de sonido. Una barra te da el sonido desde el frente por mucha simulación que hagan ahora de sonido atmos y demás sonidos y un equipo de altavoces y receptor, aunque sea más aparatoso por tener altavoces por todos lados te sumerge en cualquier película, serie que veas, por tener el sonido bien repartido por todos lados. Si quieres calidad de sonido y sentirte como en el cine, ves mejorando poco a poco todo el conjunto, o si tienes la pasta todo de golpe, eso ya cada uno.
Un saludo
Re: ¿Tiene sentido un receptor AVR (home cinema) en 2023?
El sentido es el que uno quiera darle, este hobby no es barato, y menos hoy en día. Los precios están disparados.
Depende de las pretensiones que tengas, pero contestando a tus preguntas, yo no me gastaría dinero en una barra de sonido. No soy muy fan de las barras de sonido, aún cuando puedan ser resultonas, que seguro que las hay y de muy buenas.
Igual miraría algún receptor de segunda mano, tipo Onkyo (Onkyo TX-SR393), Denon (AVR X-1700h), Yamaha (tipo Yamaha RX-V4A) de gama básica. Con un par de frontales pequeños tipo monitor y un central. Algo así:
Jamo S801 con su central:
https://www.studio-22.com/jamo-s-801
https://www.studio-22.com/jamo-s-81
HECO Victa Prime 202 con su central:
https://www.studio-22.com/heco-victa-prime-202
https://www.studio-22.com/heco-victa-prime-center-102
Pero repito, depende del presupuesto que tengas pensado, del espacio que tengas para ubicar los altavoces... etc...
En segunda mano seguro que hay cosas interesantes, y nuevos descatalogados también hay ofertas buenas, y no hace falta comprar "el último modelo" y el "más potente" para tener una sala medio decente.
Saludos.
Re: ¿Tiene sentido un receptor AVR (home cinema) en 2023?
Cita:
Iniciado por
Charlieb
El sentido es el que uno quiera darle, este hobby no es barato, y menos hoy en día. Los precios están disparados.
Depende de las pretensiones que tengas, pero contestando a tus preguntas, yo no me gastaría dinero en una barra de sonido. No soy muy fan de las barras de sonido, aún cuando puedan ser resultonas, que seguro que las hay y de muy buenas.
Igual miraría algún receptor de segunda mano, tipo Onkyo (Onkyo TX-SR393), Denon (AVR X-1700h), Yamaha (tipo Yamaha RX-V4A) de gama básica. Con un par de frontales pequeños tipo monitor y un central. Algo así:
Jamo S801 con su central:
https://www.studio-22.com/jamo-s-801
https://www.studio-22.com/jamo-s-81
HECO Victa Prime 202 con su central:
https://www.studio-22.com/heco-victa-prime-202
https://www.studio-22.com/heco-victa-prime-center-102
Pero repito, depende del presupuesto que tengas pensado, del espacio que tengas para ubicar los altavoces... etc...
En segunda mano seguro que hay cosas interesantes, y nuevos descatalogados también hay ofertas buenas, y no hace falta comprar "el último modelo" y el "más potente" para tener una sala medio decente.
Saludos.
Los Jamo 801 se quedan cortitos como delanteros, yo los tengo como traseros. Como delanteros yo tengo lo 803:
https://www.studio-22.com/jamo-s-803
Re: ¿Tiene sentido un receptor AVR (home cinema) en 2023?
Todo depende del uso primario que quieras hacer (cine/música) pero en todo caso la prioridad en la mejora pasa por invertir en altavoces.
Te lo digo desde mi experiencia.
Más venerable que tu denon era mi 1508 que me resistí a cambiar hasta que no mejoré los "bafles"... Tanto para cine como para música, aunque siendo "exquisito" el tipo de altavoz recomendable será distinto.
La barra de sonido es una opción válida si apenas te importa la música y no aprecias del cine más que los diálogos y un poco de ambiente. No es una crítica, es lo que recomendé a mi yerno cuando quiso mejorar el sonido de la tele y lo disfruta realmente a bajo coste.
Resumiendo: decide qué camino tomar (% cine/música), tu nivel de exigencia y el dinero que estás dispuesto a gastar.
S2
Re: ¿Tiene sentido un receptor AVR (home cinema) en 2023?
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones.
Cojo vuestro mensaje de que una barra de sonido es una vuelta atrás después de tener un 5.1. También veo que una barra de sonido es un gasto que no permite mejoras sino solo una substitución por una nueva.
En consecuencia, comenzaré a mirar los lineup AVR de Onkyo, Denon, Marantz y Yamaha para ver sus opciones. Empezando por los que habéis indicado en vuestros comentarios.
Por cierto ¿es cierto que Onkyio ha arrojado la toalla?
Mi presupuesto orientativo será de unos 1000 euros para el AVR. Creo que mi tope máximo serian los 1400 del Marantz Cinema 60 o similar.
No necesito las opciones que solo se puedan obtener con un Blu-Ray 4K, porqué estoy seguro que no compraré este aparato. En consecuencia creo que no necesito llegar al nivel de Auro 3D. Solo las opciones que razonablemente puedan dar las aplicaciones de streaming.
Una duda que tengo es si me interesa un AVR que tenga salidas de pre-out para frontales y central como mínimo. ¿tienen utilidad en la práctica?
Estimo que también debo cambiar los "bafles". Miro las recomendaciones que me habéis enviado.
Reitero mi agradecimiento a todos vuestros comentarios.
Saludos
Re: ¿Tiene sentido un receptor AVR (home cinema) en 2023?
Cita:
Iniciado por
Rankin
En consecuencia, comenzaré a mirar los lineup AVR de Onkyo, Denon, Marantz y Yamaha para ver sus opciones. Empezando por los que habéis indicado en vuestros comentarios.
Por cierto ¿es cierto que Onkyio ha arrojado la toalla?
Todo lo contrario, este año ha vuelto al mercado (al igual que Pioneer y parece que Sony) con (de momento) dos modelos muy muy atractivos, el TX-NR7100 y el RZ50, buenos precios para av con especs de otros de precio muy superior.
En este hilo puedes leer info interesante.
https://www.forodvd.com/tema/193706-...-con-dirac-eq/
Re: ¿Tiene sentido un receptor AVR (home cinema) en 2023?
En ese precio máximo, estaría uno de estos dos aunque se va un pelín, merecen la pena sobre modelos inferiores o de otras marcas.
https://www.supersonido.es/p/denon-avc-x3800h
https://www.supersonido.es/p/yamaha-rx-a4a
Re: ¿Tiene sentido un receptor AVR (home cinema) en 2023?
Con un tope de 1400€ me plantearía el Onkyo TX-NR7100. Te da la posibilidad de ampliar a sonido Atmos si algun dia te da por ahí y tiene corrección de sonido Dirac Live incluido en el precio. Eso sí, no tiene Auro 3D.
La marca Onkyo está vivita y coleando, los propietarios actuales son los mismos que también tienen la marca Klipsch.
Dependiendo de la oferta, el Denon x3800h no vale mucho más y tiene Auro 3D pero si quieres licencia Dirac Live, hay que esperar y pagar para una descarga adicional (¿unos 300€ más?).
Otra marca que renueva receptores este año es Sony, en una review dicen que el Spatial Audio que ofrecen está muy bien, aúnque se va aún más de precio.
Re: ¿Tiene sentido un receptor AVR (home cinema) en 2023?
Como ha comentado alguno, lo mas importante y en lo que notaras mas diferencia es en mejorar los altavoces. Sobretodo los frontales y central, incluso con el AVR que tienes, no hay problema.
Aparte, deberias poner unos altavoces de estanteria algo mas grandes que esos mini de gama baja que propones, como los que te han comentado. Si no tampoco te compensa gastarte dinero en un AVR, creo yo.
Lo normal seria invertir al menos lo mismo en el receptor que en las cajas. Pero lo puedes hacer al reves, empezar por las cajas que lo notaras mas.
Re: ¿Tiene sentido un receptor AVR (home cinema) en 2023?
Antes de cambiar AVR, yo empezaría cambiando altavoces. Como te comenta @Gromit, central, frontales y yo añadiria Sub. Seguro que con eso ya notas un cambio considerable.
Que presupuesto tendrías para altavoces. Los Jamo que te hemos recomendados son de una gama bajita.