-
TOSLINK Vs. S/PDIF
Amigos:
He de conectar las SALIDAS DIGITALES DE AUDIO de varias fuentes de imagen (deco, satélite, DVDs...), a un HUB de sonido que dispone de entradas TOSLINK y S/PDIF a escoger.
El televisor está ubicado justo encima (no más de 1 metro) de las citadas fuentes de imagen, y como podéis imaginar, la parte trasera es ya una "jungla" de cables.
Con todo esto, y dado que puedo elegir, ¿qué tipo de conexión es más aconsejable en cuanto a calidad de sonido y protección frente a interferencias?.
La gama de cables que usaré está en la franja de 20-30 Euros por metro.
Un saludo desde Valencia
-
Re: TOSLINK Vs. S/PDIF
Una apreciación .
La salida digital se puede presentar bajo protocolo spdif (Sony-Philips Digital Interfase) y puede hacerse mediante impulsos eléctricos a través de un cable coaxial de 75 ohmios de impedancia o a traves de impulsos de luz mediante un cable óptico EIAJ-Toslink . La información codificada es la misma y sólo difiere en la forma de transmisión, no en la calidad, en circunstancias normales.
En tu caso si la TV es TRC yo me inclinaría más por la óptica porque es inmune a las interferencias electromgnéticas en comparación a la coaxial .
-
Re: TOSLINK Vs. S/PDIF
Holasss,
Pro's de la optica: inmunidad a interferencias EMG, menos pérdidas por atenuación (posibilidad de cables más largos).
Pro's de la coaxial: precio, más flexible que el óptico, más fácil realizar empalmes
Yo opté por ópticos porque la cantidad de cables era ya bestial, y el ruido EMG considerable. Eso si, mucho cuidadin con la instalación porque no se pueden doblar como los coaxiales.
SAlu2
©bROTHER