A mi no me vino esa goma negra. De hecho, te iba a preguntar por ella.
Venían unos plásticos redondos transparentes, del tamaño de una moneda de 5 céntimos, y sobre esos dejabas caer el bafle para que no marcar la punta la madera y de paso queda fijada.
La verdad es que no se mueven nada de nada, pero cuesta un poco poner esos plásticos centrados aunque se clavan a la punta bien y así dejas caer el bafle y su propio peso hace imposible que se muevan.
Supongo que lo han sustituido por esa goma negra antideslizante.
No, ni tengo intención de meter nada.
Ayer vi un video en youtube de un señor rellenando unos stands con arena de gato de esa que usan para hacer popó.
¡Ni se te ocurra! Eso es una de esas interpretaciones que alguien hace, lo difunde y lo copian sin saber siquiera el porqué. Me explico, la intención de rellenarlo es ganar peso, con lo que se baja la Fr del soporte, evitando que entre en resonancia a las frecuencias habituales que el propio sistema genera.
El malentendido con la arena de gato es que evite humedad (perjudicial en soportes metálicos) cuando justo es lo contrario, ya que la arena de gatos contienen absorbentes de humedad, para retener y apelmazar el orín de gatos. Aparte, también es ligera, poca densidad, con lo que el peso añadido es poco.
En resumen, se trata de añadir peso, pero con algún material que NO retenga humedad y tenga alta densidad. Uno de los ideales es la arena de sílice (la empleada el filtros de piscina, un saco de 25 Kg suele costar alrededor de 10€) que no retiene humedad (es piedra de sílice molida, las hay de distinto calibre, lo adecuado para que rellene bien es menor de 1 mm) y tiene una densidad elevada, lo que añade peso que es lo que buscamos. Rizando el rizo, pero esto sale bastante caro y la mayoría de veces es innecesario, los plomos que se utilizan para rellenar cartuchos de caza (en armerías debe venderse, pero es bastante caro) en un diámetro pequeño también.
Pero una cosa es clara, NO ARENA DE GATOS. Para eso mejor déjalos como están, que parece es lo que harás. Y si te tienta, ya sabes, arena de sílice.
A mi no me vino esa goma negra. De hecho, te iba a preguntar por ella.
Venían unos plásticos redondos transparentes, del tamaño de una moneda de 5 céntimos, y sobre esos dejabas caer el bafle para que no marcar la punta la madera y de paso queda fijada.
La verdad es que no se mueven nada de nada, pero cuesta un poco poner esos plásticos centrados aunque se clavan a la punta bien y así dejas caer el bafle y su propio peso hace imposible que se muevan.
Supongo que lo han sustituido por esa goma negra antideslizante.
La goma negra son las patas de las Wharfedale.
El plástico transparente es lo que digo que he puesto entre la punta y la madera.
Ahora mismo la goma negra (pata del altavoz) reposa en el stand y los spikes hacen presión en el altavoz con el plástico transparente en medio pero sin llegar a suspenderlo.
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005 Fotos de mi sala:Xauen's Place
Lo del peso me queda claro que es beneficioso, pero de verdad se nota la diferencia en sonido según el relleno que lleve?
Yo ya te digo que no le voy a meter nada.
Estos pesan unas 3 veces más que los que tenía antes y nunca sentí la necesidad con ellos de rellenarlos.
Gracias por la información. Ya he aprendido cosas nuevas.
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005 Fotos de mi sala:Xauen's Place
Las mias son de 60 cm, las Silver2 hacen 38 cm de altas y el central lo tengo en hueco del mueble bajo el TV con lo que 80 cm se iban ya muy altas con respecto a cabeza sentado y central.
Un saco de 25 Kg de arena de sílice cuesta unos 10 euros, si encima podemos compartir con alguien (un saco da para más de dos parejas de soportes) menos aun, y no nos complicamos la vida.
La arena de playa, aunque se deje secar bien, contiene gran cantidad de sales que en contacto con un metal, acelerarán su oxidación. Sí, no será de un día para otro, pero por lo que cuesta un saco de arena de sílice, el hecho de ir a la playa a buscarla (en algunas incluso está prohibido, exponerte a una multa, o mínimo una reprimenda de la policía local si te pillan), secarla... por ahorrarse 5 euros?
Un saco de 25 Kg de arena de sílice cuesta unos 10 euros, si encima podemos compartir con alguien (un saco da para más de dos parejas de soportes) menos aun, y no nos complicamos la vida.
La arena de playa, aunque se deje secar bien, contiene gran cantidad de sales que en contacto con un metal, acelerarán su oxidación. Sí, no será de un día para otro, pero por lo que cuesta un saco de arena de sílice, el hecho de ir a la playa a buscarla (en algunas incluso está prohibido, exponerte a una multa, o mínimo una reprimenda de la policía local si te pillan), secarla... por ahorrarse 5 euros?
Las mias son de 60 cm, las Silver2 hacen 38 cm de altas y el central lo tengo en hueco del mueble bajo el TV con lo que 80 cm se iban ya muy altas con respecto a cabeza sentado y central.
Son plata. Negras se ve mucho el polvo, ya tuve hace años mueble lacado negro y mi mujer no quiere nada negro. Y blancas no pegaban, al no tener nada blanco.
Así que plateado aunque es gris oscuro tipo titanio.
Son plata. Negras se ve mucho el polvo, ya tuve hace años mueble lacado negro y mi mujer no quiere nada negro. Y blancas no pegaban, al no tener nada blanco.
Así que plateado aunque es gris oscuro tipo titanio.
Qué razón con el negro!!!.
Sobre los soportes en blanco, creo que harían un conjunto visual muy atractivo con tus cajas, independientemente de la decoración de cada uno.
La medición está hecha con la app Multieq de Marantz utilizando unicamente los frontales, es decir que para el AVR solo existen los frontales ya que le he hecho creer que no tiene más conectados.
He modificado la eq resultante añadiendo unos 5 db sobre los 50 hz y expandiendo los agudos en plano hasta más allá de los 10 khz ya que la curva que aplica por defecto tiene una caída sobre los 50 hz hasta los 20hz y otra aproximadamente desde los 5 khz hasta los 20khz.
Edito: añado fotos con las dos curvas. La primera es la original que deja tras la medición y la segunda la editada por mi.
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005 Fotos de mi sala:Xauen's Place
TV LG 83G4 - Bluray Player Sony X800M2 - Media Player Zidoo Z9X 8K - AV Receiver Denon AVC-A1H Front SF Sonetto V - Center SF Sonetto Center II - Surround SF Sonetto I Atmos SF Palladio 5 PC-562 - Subwofers Arendal 1961 1s
TV LG 83G4 - Bluray Player Sony X800M2 - Media Player Zidoo Z9X 8K - AV Receiver Denon AVC-A1H Front SF Sonetto V - Center SF Sonetto Center II - Surround SF Sonetto I Atmos SF Palladio 5 PC-562 - Subwofers Arendal 1961 1s