El video trata sobre la (a veces) excesiva obsolescencia programada pero tu pregunta es si es mejor lo retro o lo nuevo. Yo creo que son dos cosas diferentes aunque con cierta relación, por lo que no sé cuál es el debate que esperas.
Que hay cosas que las fuerzan a ser viejas muy rápido? Es cierto, pero esto de la "electrónica de consumo" es al final eso, de consumo, y somos muchas veces nosotros los consumidores los que con nuestro afán de estar a lo último "forzamos" (importante las comillas) a las empresas a estar sacando cosas cada año. Ellas encantadas, y nosotros por lo que parece también. Aunque de vez en cuando se hable de esto, nos quejemos de lo caro de estos productos, etc.
Y volviendo a lo retro versus nuevo, pues es evidente que las cosas, ahora 'retro', cuando salían al mercado en su tiempo estaban mejor cocinadas y con mejor calidad. Hoy los productos salen al mercado medio cocinados porque los ciclos de desarrollo son de chiste, mucho lean, mucho agile, mucho ciclo de vida que enmascara incluso hacer funcionar lo básico que debía funcionar el día cero. Pero es lo que demanda el mercado o te quedas atrás. Ya que otras empresas van a sacar el producto y muchos consumidores lo van a comprar igual.
Y respecto a la calidad pues un tanto de lo mismo, hoy se venden cosas con peores materiales de fabricación y te hacen pagar como "calidad premium" usar materiales que antes ni se mencionaban porque eran parte básica del producto.
Al final somos nosotros los que como consumidores fomentamos todas estas conductas de las empresas, yo el primero, aunque intento corregirlo en la medida de lo posible.
Saludos.