No hay que conectar el HDD externo al PC para nada, es como una memoria auxiliar de backup del propio nas, en caso de que el HDD interno falle.
Por otro lado es una pésima idea utilizar SSD en NAS. Son sistema que están continuamente leyendo y escribiendo, y eso deteriora prematuramente los SSD. De hecho, por eso se usan HDD específicos de NAS. Además, la verdadera ventaja de los SSD es la velocidad, que no vas a poder aprovechar ya que lo normal es tener en casa una red a 1Gbps. Además, en los NAS se suele poner discos de bastante capacidad, cuanto más mejor, y eso en SSD es una ruina
Yo te decía esa opción por ahorrar algo de dinero en el NAS y en los discos, que los específico para NAS cuestan un dinerillo, pero si eso para ti nones un problema, adelante.
Solo un apunte, por si no lo tienes claro. Si pones dos discos de 4TB, por ejemplo, no tendrás 8TB, tendrás 4TB.