Ah, he estado mirando un poco y, definitivamente, me gustaría saber para que sirve un receptor yaque, desde luego, no parece ser lo mismo que un ampli.
Si esque cuando no se tiene ni idea...
Saludos!
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola a todos:
Tras iniciarme en este terreno con un proyector, ahora estoy mirando (aun mirando, SOLO) el tema del audio.
Tengo un Ampli (no se si aqui es a lo que llamais receptores, porque no veo la diferencia) Sony TA-Fe 230 (es muy malo?)pero solo tiene salida para dos altavoces (de esa de pelar el cable y eso).
Mi cuestión es si lo ideal es cambiar mi ampli pa enchufarle un buen equipo de altavoces guapo y, luego conectar el ampli al dvd o si, lo mejor es pillar un buen dvd y enchufarle los altavoces a saco por las salidas de audio del dvd.
Ah, y se podria sacar el audio del DVD al Ampli (o receptor) por fibra óptica? Esque mi Dvd tiene Salida de Fibra, pero no se si los amplis traen dicha entrada.
Ah, he estado mirando un poco y, definitivamente, me gustaría saber para que sirve un receptor yaque, desde luego, no parece ser lo mismo que un ampli.
Si esque cuando no se tiene ni idea...
Saludos!
Estoy perdido!!!
Amplis, receptores AV, amplis AV, etapas, previos...
No conozco nada!!!
Que necesito para un buen Audio sin excesivas pretensiones!!!???
Muchas gracias
Wane, la verdad andas un poco despistadillo.....voy a intentarte ayudar algo............
1.- En primer lugar a lo que se llama normalmente receptor es a un amplificaqdor de Audio/Video que además integra un sintonizador de radio ( me imagino que de ahí lo de receptor, je je).
2.- Al integrar entradas de Audio y video en un mismo chasis, resulta ideal para aplicaciones de Audio ( cd, tape, etc...) y de Video ( dvd, tv, vhs, etc...), al combinar entradas y salidas de ambos tipos de componentes. Dicho a grosso modo es el encargado de "gestionar" todo este tipo de entradas/salidas en un mismo aparato.
3.- Al hablar de Video por supuesto conlleva hablar de los tipos de AUDIO ASOCIADOS A ÉL, evidentemente hablo de dolby digital, dts, etc....
4.- como observarás un amplificador exclusivo de Audio está limitado a sólo audio y sus aplicaciones stereo. En cambio el receptor posee salidas para cinco canales y un sub (mínimo) adecuadas a las nuevas tecnologías aplicadas tanto a video ( dd, dts, etc...) como de audio (sacd, dvd-a)...
5.- EN definitiva lo que diferencia a un amplificador de un receptor es la versatilidad a la hora de conectar componentes tanto de audio como de video......
Por supuesto además integra un tipo de entradas especificas de video (svhs, componentes, etc...) como de audio digital ( coaxial, optico..) a diferencia de los simplementestereo -salvo contadas excepciones-
Bueno perdóna la parrafada...creo q te puede ayudar algo...he simplificado mucho el tema y me habré djado algo seguro, pero creo q esto te puede ayudar....
Mi opinión es que para disfrutar de un a/v resulta casi imprescindible.......
Juan DP
Muchas gracias!
Un poco no, muy muy despistadillo ando!!
O sea, que un receptor AV hace de intermediario entre el DVD y el proyector y el DVD y los altavoces?
Ke mejoras ofrece con respecto a conectar directamente el DVD al proyector y el DVD a los altavoces ke compre?
Muchas gracias!
Ademas, tengo otra duda!
Acabo de ver que el receptro Marantz 7500 que parece no estar mal no pone que tenga conexion Hdmi. No entiendo.
Si no la tiene, no seria mejor conectar un DVD con HDmi directamente al proyector que por componentes a traves del receptor?
Esque no lo pillo bien. No entiendo la funcion del receptor para el video...
Que lio tengo...
Gracias
Lo de enchufar el DVD directamente a los altavoces un poco dificil, solo lo podrás hacer si los altavoces son autoamplificados, sino necesitas un amplificador/receptor.
El DVD lo puedes conectar, como dices, directamente al proyector o tv que tengas, pero te hago una pregunta ¿que pasa si además de tele quieres conectar la play2, un video o un receptor de satélite? para eso están los receptores, "reciben" fuentes de audio y video y conmuta la que quieres en cada momento, de tal manera que la tele solo vá a estar conectada al receptor.
"YOU NEED PEOPLE LIKE ME SO YOU CAN POINT YOUR FUCKING FINGERS AND SAY : --THAT'S THE BAD GUY--,.......SO SAY GOODNIGHT TO THE BAD GUY"
Hola, wane. Permiteme que te diga (en tono jocoso) que tienes una empanada un poco bestia jejeje. Y ya, con los comentarios de los compañeros, está más aclarada. Yo voy a aportar mi granito de arena, diciendo lo mismo, pero con otras palabras, para ver si entre todos te sacamos del lío.
Para cualquier aplicación necesitas varios pasos a seguir:
- Lectura: leer el contenido de los datos que haya en un disco, sea DVD o CD. Para ésto está el lector de DVD's (o de CD's).
- Amplificación/gestión: de ésto se encarga el receptor, como ya se ha comentado. Necesitas amplificar la señal que llega desde el lector para hacer sonar las cajas. Si fuese un sistema estereo, pues con un ampli de dos canales va. Para cine en casa, pues necesitas uno que amplifique "al menos" 5 canales: un central, dos frontales y dos traseros.
- Altavoces: éstos se encargan de hacer llegar lo que se leyó en el disco y se amplificó en el amplificador/receptor a tus oidos. Su funcionamiento está claro, ¿no?
En el receptor me referí a "gestión" también porque su función, además de amplificar la señal que le llegue, es la de gestionar (rebuznancia). Quiero decir que sirve para controlar el volumen, para seleccionar qué queremos escuchar (si la radio, si el cd, ...), y para hacer una reunión de conexiones en un sólo aparato y poder controlarlo todo desde él.
Es por ésto que además de incluir conectores para fuentes de sonido, incluyen conexiones de video (también te lo explicaron antes). Es una manera de simplificar el manejo de una instalación, ya que se conecta todo, sonido e imagen, al receptor, y de ahí sacas la señal de audio para los altavoces, y la de imagen para los visualizadores (tv/proyector), haciendo la selección de lo que quieres ver en ellos desde el receptor.
Otro tema del receptor es la de decodificar las señales de audio multcanal grabadas en los discos DVD, para sacar de los unos y ceros allí grabados una señal de al menos cinco canales más la de efectos graves; pero tampoco hace falta que te aprendas ésto al dedillo. Con que comprendas que el lector lee, que le pasa los datos al receptor (recuerda que receptor es un ampli con radio; si es estereo, dos canales; si es A/V al menos cinco canales de amplificación mas los chips de decodificación -Dolby y DTS-) para amplificarlos, y los altavoces para reproducirlos, es suficiente.
Toooooooooma ladrillo.
Cómo elegir uno u otro? pues fácil.
Primero te encargas de escoger el sistema de altavoces, guiandote por su sonido, que te agrade y se adapte al tamaño de tu sala, y por su estética (que hay que convivir con ellos en el salón; no es despreciable este aspecto).
Luego te haces con un amplificador que de la talla con ellos, y que cumpla todas tus espectativas, tanto sonoras como de conectividad y facilidad de manejo (y versatilidad: que te sirva para hacer todo lo que pretendas hacer con él).
Lector? pues a probar toca.
Espero haber aportado en toda la parrafada algo que ayude a aclarar tus ideas, y que te sea más fácil la elección/búsqueda.
Un saludo.
Muchas gracias, me has aclarado bastante las cosas.
Pero dentro de mi, ya algo menos, liada cabeza, tengo aun una duda.
Se supone que, por ejemplo, el Marantz 7500 es bueno, no?
Como puede ser que no tenga conexion Hdmi (o eso parece poner en la pag. de Redcoon)?
Si se supone que esta es la mejor conexion y me pillo un DVD que la tenga y mi proyector la tiene y, en el futuro la tendra la Play 3, no estoy perdiendo calidad al usar el receptor en lugar de conectar DVD y Play al proyector directamente por HDMI?
Esta es mi duda. Lo del audio si lo veo, pero eso del video y el HDMI, aun me ralla un poco...
GRacias y saludos!
Es buen bichejo el Marantz, sí. Pero, como indicas, lo único que le falta es la gestión de imágenes en hdmi. Tendrías que hacer lo que comentas: la conexión directa desde la fuente hasta el tv/proyector.
Y no sufras mucho; que la gran mayoría de veces (muy grande la mayoría) lo que hacemos al pasar la señal de video por el receptor es empeorarla. Casi siempre conviene hacerla llegar de forma directa, que pasarla por aquí y por allí, para gestionarlo todo desde el receptor. Hay veces que aunque exista la posibilidad de hacerla pasar por el receptor, se hace directamente.
Gracias!
En este caso, no seria mejor pillar un ampli solo para Audio y pillar altavoces acordes y conectarlo todo al DVD por ejemplo, a traves de fibra optica?Se puede hacer eso?
Mi dvd tiene salida optica, pero los amplis tienen entrada?
Que jaleo...
Recuerda: lectura, amplificación, y luego, las cajas.
Lo que hay grabado en un disco DVD son unos y ceros, que hay que convertirlos en señal analógica (eléctrica) para poder amplificarla y llevarla a los altavoces. Que esta decodificación se haga en el lector o en el amplificador es indistinto para que luego estés en la obligación de tener que amplificar la señal obtenida para poder llevarla a las cajas. Cuando sacas la señal digital del lector y la quieres llevar al ampli, para que éste sea el que la decodifique, tienes que transportarla de algna manera desde un lugar a otro: cable de fibra óptica (también puedes usar uno de conexión eléctrica; la misma cosa pero de distinta manera).
Quisiera hacer un comentario acerca de la confusión sobre la conexión HDMI.
Esta conexión que soporta audio y video unirá el lector DVD y el TV. Nada más. El DVD transmite al TV la señal de video de este modo digitalmente.
Luego para poder escuchar el sonido del DVD y para poder decodificarlo si fuera preciso, interviene el Receptor A/V. Aqui es donde tu salida optica cobra sentido. Uniendo el DVD y el Receptor.
Un saludo de alguien que hace poco estaba como tú.
Si, pero si mi duda es que, si esta amplificacion conviene hacersela solo al Audio y, como me has dicho antes, el video es casi mejor llevarlo directamente, no compensa mas pillar un buen ampli de audio y conectarlo al DVD y alas cajas, que pillar un receptor AV cuando solo voy a meter "por el" el audio?
Gracias y saludos