Cita Iniciado por BRIDIGITAL Ver mensaje
Osea que si no te entendemos mal....el CLOUDING lo padecen en mayor o menor medida TODAS las SAMSUNG? (en todos y cada uno de sus modelos y tamaños)
No solo en todas las Samsung, el clouding está presente en todas las TV LCD-LED, en unas más que en otras, pero aparece en todas, sea cual sea la marca. Prueba a poner en google "clouding sony" o "clouding LG" por ejemplo.

Cita Iniciado por BRIDIGITAL Ver mensaje
Bueno es saberlo, para que aun sabiendo que es un defecto del LED, no es tan grave como para DESHACERSE de el
No es solo de los LEDs, es de todos los LCDs. Recuerda que los LEDs no dejan de ser LCDs actualizados.


Cita Iniciado por BRIDIGITAL Ver mensaje
AHHHHH...Lo cual quiere decir que ese EFECTO SOLO se APRECIA cuando la TV esta sin señal? Acabaaaramos...
Sí, dónde más molesta es cuando estás viendo una peli en formato panorámico con las bandas negras arriba y abajo, si te fijas puedes llegar a observar el efecto en dichas bandas. Por cierto, sólo lo ven los que lo saben.

Cita Iniciado por BRIDIGITAL Ver mensaje
Ahora si no es demasiada molestia, puedo hacerte un PAR de preguntas?

1. Sobre el famoso 100Hz MOTION PLUS, es conveniente activarlo...desactivarlo? para reproduccion exclusivamente de material en HD (TDT HD o BLU). Bueno y es su caso para ver un partidillo?

2. Sobre el DNLA o WIFI, como tienes actualmente conectado tu PC a la LED?

3. Y la que mas me tiene PREOCUPAO, es DESACONSEJABLE usar el LED como monitor para el PC? (quiero decir, usos correo, messenger, navegacion, etc) Tengo entendido que al ser mas o menos estaticas, dañan antes los pitch de la pantalla.

1.- Es cuestión de gustos, la tecnología de 100Hz lo que hace es intercalar el doble de imágenes en el mismo tiempo, pero no lo hace de forma natural, lo que hace es duplicar imágenes. Ésto permite obtener vídeos más fluidos al ojo humano, pero en ocasiones nos puede dar sensación de artificialidad (efecto telenovela). En mi tele tienes hasta 4 opciones de "Motion Plus", es cuestión de elegir la que más te guste. Yo siempre lo tengo activado en la primera opción, la que viene de fábrica y lo veo todo bastante bien (para mi gusto claro).
2.- Por WIFI mediante un adaptador USB compatible (conceptronic c300RU que la tele se traga como si fuera el original... ya lo expliqué hace un par de semanas) y un Router wifi SMC (también de tipo N... es muy importante para no tener problemas). Todo funciona perfectamente excepto dos cosas, una peli en MKV que se entrecorta cada 2 min. (empiezo a pensar que es cosa de la peli porque en otras 20 que he probado no he tenido problemas), y en que no se puede cambiar el idioma, las pelis se reproducen con el primer idioma que tienen puesto, es necesario a veces recodificarlas en el PC (MKVMerge), tampoco es mucho problema porque lo hace en 5-10 min.
3.- Los LEDs se dañan menos que los LCDs, pero sigue siendo desaconsejable mantener imágenes estáticas durante mucho tiempo.

Saludos