Si alguien se presta y me deja un mail le mando mis impresiones sobre la D8000 y unas fotos para intercalar en el texto y que lo cuelgue. Es que con lo de las fotos soy un paquete.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Muy chulas las fotos palo150. Se puede apagar el logo de Samsung? Gracias!
Si alguien se presta y me deja un mail le mando mis impresiones sobre la D8000 y unas fotos para intercalar en el texto y que lo cuelgue. Es que con lo de las fotos soy un paquete.
Tengo una 55D8000 y quería preguntaros sobre el tema de canales satélite. Conectada la antena comunitaria de satelite se me han cargado todos los canales que capta, libres y codificados. Despues tiene otra opción llamada digital +, que cuando le dí a buscar me puso todos los canales del digital + con sus números de canal correspondientes al digital+.
La pregunta que os quiero hacer es: con la tarjeta de digital + insertada en el tarjetero trasero sería posible ver digital+ sin tener el decodificador oficial. Es que no he encontrado nada en el manual. Gracias
Última edición por inoxmannix; 05/04/2011 a las 00:09 Razón: error tipográfico
topox ,en un privado tienes mi correo. Yo subo las imagenes si quieres.
ok, muchas gracias. Ya las he enviado a un forero. Muchas gracias.
ESTE MENSAJE ES DE TOPOX
Bueno, pues voy a poner mis impresiones después de unos días con la 55D8000. Hay que tener en cuenta que mi última tv crt en casa fue una loewe vitros, a las que siguieron tres plasmas panasonic, los dós últimos full hd, y una 55C8000. Estas fueron tvs en casa. Fuera de ella he probado e instalado otras muchas, pero las que más he trasteado son estas. Es muy importante saber los precedentes, porque las valoraciones las hago siempre comparando con lo anterior. Aquí me imagino que a mucha gente le interesa la comparación con la C8000, por lo que básicamente me centraré en eso. También decir que evidentemente es una opinión personal y subjetiva.
En primer lugar decir que todos los D8000 que he probado, incluido el actual de casa, tienen clouding. Básicamente en transiciones y en algunos casos en fuentes externas sin conectar. La prueba estas dos fotos. Parecen dos tvs distintas verdad?
Pues las fotos están tomadas con un intervalo de unos cinco minutos y sin tocar ningún parametro. El clouding, en todos los paneles que he visto y en transiciones están en los mismo sitios, como era de esperar. Dos manchas al lado del logo y cerca de las esquinas. En esto empezamos perdiendo respecto a las C8000, que básicamente tenía únicamente pequeños focos en las esquinas y la mayoría en la esquina inferior izda. Por lo demás, la uniformidad en la C8000 se puede consierar como buena.
Por lo general, el clouding es imperceptible una vez que estamos viendo una fuente de mediana calidad. En tv, hdmi, usb, etc. si es a pantalla completa es imperceptible y con bandas negras por lo general también.
En esto, la D supera a la C. Las bandas negras son realmente negras y el clouding imperceptible.
Dónde está pues el supuesto problema?
Samsung, desde mi punto de vista, ha volcado sus esfuerzos en un procesador de imagen que minimice los problemas de uniformidad de luz de los lcd. Ha intentado por todos los medios conseguir una imagen uniforme y que en un letrero como el de Digital+, por ejemplo, pese a un letrero luminoso, la imagen y bordes del letrero sigan manteniendo la misma uniformidad.
Como vemos en la foto, lo ha conseguido.
El problema es que para conseguirlo ha montado un procesador sin "medias tintas". Si la imagen que estamos viendo, con bandas negras o no, es luminosa, no hay el más mínimo problema. Negros absolutos con buen nivel y uniformidad e imagen impactante, sin clouding. Pero el problema, y para mí principal error de la D8000, viene con imágenes de luz difusa. Nieblas, media luz, etc. Ahí el sistema de atenuación no sabe cómo actuar. No apaga del todo y es únicamente en estos casos cuando se puede apreciar el clouding (vease por ejemplo esta foto la esquina inferior derecha).
El excesivo intrusismo del sistema de atenuación tiene una doble vertiente. En imágenes oscuras nos puede privar de detalles en sombra y en imágenes difusas puede mostrar clouding. Pero estamos hablando de temas muy puntuales y siempre partiendo de la base de un visionado totalmente a oscuras. En la práctica, yo en estos cinco días realmente sólo me ha disgustado el contenido de un visionado, porque era una película con luz difusa. En el resto, en una habitación oscura, es más convincente que la C8000, porque los negros y la uniformidad son más convincentes. Si lo comparamos con el plasma, ya sabemos que los lcd no son los más adecuados para películas como Enterrado para una habitación totalmente oscura. La D8000 no es una excepción. Un claro ejemplo del intrusismo del sistema de atenuación lo tenemos una vez más con una pantalla de digital plus -iplus- (cuando no están poniendo nada). En este caso, sabemos que en la pantalla salen dos líneas perpendiculares blancas que marcan mas o menos los 4:3. Con una C8000 son claramente perceptibles. Con una D8000 en habitación oscura cuesta incluso verlas. Es decir, el sistema prácticamente se las carga. A mí me ha parecido realmente curioso.
No obstante, esto se puede considerar un problema importante para los puristas, pero, desde mi punto de vista, en la práctica no supone un problema especialmente grave. Simplemente baja la nota global del panel, pero no es algo determinante ya que estamos hablando de imágenes únicamente con luz muy difusa. En el resto de casos, nada de clouding y negros buenos en habitación oscura. Las siguientes fotos así lo atestiguan. La segunda es una imagen 4:3 y como veis los laterales son perfectamente negros.
Mi conclusión sobre este tema es que la D8000 es mucho más delicada de calibrar que una C8000. Hay que trastearla más y en algunos casos incluso hay que cambiar parámetros según el tipo de visionado.
En SD, yo diría que la tv con buena señal es óptima. Desde mi punto de vista algo mejor que la C8000 y, pese a la creencia habitual, para mí mejor que con los plasmas panasonic. Algunas personas se han quejado de niebla en algunas imágenes. Es posible, no sé si por el tema del 3D, que samsung optara en la D8000 por resaltar o contrastar más los primeros planos y por consiguiente difuminar algo los segundos. Un problema de la C8000 era que en 3D la tv no procesaba correctamente imágenes con objetos cercanos y lejanos en un mismo plano, lo que se traducía en dobles imágenes. Aquí parece que samsung lo ha intentado corregir de esta manera y creo que puede ser una de las razones por las que algunas personas se pueden quejar de ese efecto niebla. Igualmente, el procesador de movimiento participa con menos fuerza que en la C8000. Aquí también habrá disparidad de criterios. Hay personas que aborrecen el efecto telenovela y otras que no pueden vivir sin él. Pues la D8000 fuerza menos en este sentido (contentará más a los primeros). Es posible que si alguien se ha acostumbrado a la C8000 después le guste menos el procesado de movimiento de la D. No obstante mi nota en SD es bastante alta.
En HD, la imagen es la mejor que he visto. No he visto nada igual. Para mí, las principales mejoras respecto a la C8000 es el visionado de blu ray y el 3D. Con blu ray el detalle y el constraste son impresionantes. En iplus (1080i), la diferencia con la C8000 ya es muy ligera. En 3D no tiene nada que ver. Desde mi punto de vista samsung ha conseguido la suavidad del plasma en 3D y el colorido del lcd. Ahora se pueden ver contenidos perfectamente prolongados en 3D sin cansancio y con dobles imágenes muy puntuales, nada que ver con la C8000. El conversor también ha mejorado.
El smart hub también está muy bien, aunque el mando es bastante inoperativo.
Yo diría que la D8000 es una C8000 perfeccionada. Hay un gran salto entre una y otra? Desde mi punto de vista, no. Para mí la C8000 supuso un verdadero salto para Samsung, difícil de repetir a corto plazo. El año pasado para mí fue el mejor lcd del mercado en conjunto (imagen, prestaciones, calidad constructiva, etc.) y por el momento también lo está siendo por ahora la D8000 en 2011. Ojo con LG este verano! Yo creo que la D8000 será válida para el 99% de los usuarios y sólo no gustará a los que consideren demasiado participativo el sistema de atenuación de este panel.
Muchas gracias RamSito. Perdonad por las fotos, que no son de buena calidad. En la primera no se aprecia bien el clouding, que era notorio. Pero bueno, yo creo que las fotos sirven para hacernos una idea. La del logo de Digital+ está con flash, porque no había manera sin él.
Alguien podría decirme si funciona el navegador de la tv para ver seriesyonkis?
Vale la pena como navegador? y las apps, son utiles?
Todo el mundo valora la tv solo como tele y PVR pero no se comenta mucho sobre todas las demas posibilidades.
Muchas gracias!
Topox, me podrías decir que configuración tienes en el iplus? en automatico o en 1080? porque yo no encuentro la manera de ver lo de canal de suscripción sin las dichosas franjas claras a los lados![]()
fantastica review, muy currada, pero ahora estoy mas liado, je je, a ver si entre todos me podeis ayudar. tengo 3 metros y medio, voy a ver toda clase de contenidos, hd, tdt, juegos, etc, mi problema basicamente es pulgadas VS dinero, que eligiriais, para no salirme del presupuesto, una d7000 de 46" por 1650 euros, o una c7000 de 55" por 1700 euros? se que de las dos maneras me voy a arrepentir, o por comprarmela pequeña, o por comprarmela antigua, pero es que no puedo permitirme mas, mi pregunta es, la diferencia de la c7000 a la d7000, son en modelos de 55" es de 700 mas cara, realmente la mejora vale la pena pagar 700 euros mas? que hariais en mi caso? no soy muy purista en el tema del clouding, pero si que es verdad, que el tema de las dobles imagenes en el 3d, si me molestaria, aunque, eso no lo han solucionado con firms? por contra,elefecto telenovela si me gusta, en ese aspecto, mal por la d7000 un lio vamos.
ah, otra cosa, entre la d7000 y la d 8000, las diferencias aparte de esteticas, tambien he visto comentar, que el contraste no es elmismo, es eso cierto? alguna diferencia mas?
Perdonar pero soy nuevo en esto, por fin me he podido comprar una 40d5500 pero no se que cual es la configuracion mas optima, si alguien puede ayudarme se lo agradecedria, por cierto en escenas con mucho negro se me ve un poco blanco en las esquinas y en el medio, cambiando la configuracion lo arreglaria?, gracias de antemano.
Gran dilema con dificil elección!!!!
Es un tema muy personal, quizas eres el unico que pueda tener la respuesta, mi consejo es que con esa distancia y sin ninguna duda pondria 55". Piensa que para hd y sobretodo 3d (cuanto mas cerca mejor) 46" A MI GUSTO es justa por no decir pequeña.
Si serie D o C, si vas a usar mucho el 3d mejor serie d y 55", sino necesitas el smart hub, internet y alguna parida mas y solo vas a ver contenidos desde el usb y tdt y no vas a utilizar mucho el 3d mejor la serie c y mas grande al mismo precio.
Piensa que tienes otra posibilidad, la serie D 6000 esta a la altura o mejor que la c7000, en el hilo encontraras las especificaciones... busca la serie D 6 en 55" a ver como sale ya que seria como tener un c7000 pero con internet, smarthub, 3d mejorado....
A ver si encuentras algo en tienda fisica sino en online las de siempre: electroprecio, supersonido, hiperclik y bla bla bla...
Conclusion: yo me iria de cabeza a la serie D y por la distancia 55" seguro.
sin buscar mucho he encontrado esto por ejemplo:
http://www.electroprecio.com/led-sam...00-p-3673.html
es como un c7000 pero con las ventajas de la serie D. Que me corrigan si me quivoco.
Samsung UE55D8000 + SGS2 + Nexus One
Samsung UE40C6990 with Precision Dimming
Samsung 2xSSG-3500, SSG-3100
Motor Engel + Antenas de 80 y 100cm
Doombox HD900 Twin Tunner
Fte Maximal 420, MVision S4 USB
Sony FM Stereo Receiver HT-DDW840 5.1
Yo si fuera la C8000 te diría que fueras a por ella. Pero la C7000 me gusta menos la verdad. Tienes la opción de la D6530, que en 55 está en unos 1900 euros. Para mi el 3D es algo anecdótico, pero si realmente lo vas a utilizar con frecuencia, ten en cuenta que entre la C y la D hay mucha diferencia.