Regístrate para eliminar esta publicidad
TV Samsung UE40D8000
I Plus 500G
Playstation 3 500G
Media player Differo Sigma HD 1T
Disco duro 2,5 WD 500G
Eso son defectos de compresión del archivo, a que con un blu ray original no te pasa y no los tiene.
Parece ser el típico pixelado cuando la fuente tiene un bitrate bajo. Una fuente digital (TDT, avi, mpge, mkv...vamos, todo menos el VHS y los antiguos canales analógicos) tiene un bitrate que va a condicionar en parte la calidad de la imagen en pantalla. El bitrate indica (más o menos) la cantidad de información de la que estará formada un fotograma del vídeo. Los vídeos en HD necesitarán un bitrate mayor que los vídeos en baja definición (partiendo de un mismo codec de compresión).
Un vídeo con un bitrate bajo se nota sobre todo cuando hay movimientos rápidos en la escena o cuando aparecen degradados de colores (el degradado del cielo azul, sombras, ...). La mayoría de los canales HD que tenemos en el TDT son HD "reales", pero para abaratar costes han metido varios canales HD sobre la misma frecuencia, por lo que esa señal HD no puede disponer de un bitrate lo suficiente como para aportar toda la información necesaria en escenas rápidas o degradados de color.
TVE-hd y canal + hd (por ejemplo) se ven mucho mejor que otros canales HD, y es porque se ha reservado un bitrate mayor para cada uno.
Ante el problema que comentas, yo probaría con una fuente que supiera a priori que es de calidad (disco blu-ray o reproducir un fichero mkv con peli de más de 15 gigas). Deberías notar una muy buena mejora en el efecto pixelado.
TV Samsung UE40D8000 / Blu-Ray Oppo BDP93EU / InOut Madiacenter 4G HD
Marantz NR1602 / Cambridge Audio Minx 325 / Equipo Hi-Fi Arcam Solo
Discos Duros LaCie, WD, Iomega , .... , ¿Pendrive para grabar? Antes no, ahora sí.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Para salir de un hoyo, lo primero es dejar de cavar (Peter Drucker)
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
Otra review, metedle traductor al sueco: http://m3.idg.se/2.1022/1.377816/sam...wow-upplevelse
Hola Chicos
al final me he comprado la blanquita 46D6510, jejejej
me llegara el lunes, alguien que la tenga, me puede decir una buena cinfiguración?
un saludo a todos
Algo como esto aunque en menor medida lo he visto yo o mejor dicho mi hijo viendo un avi y digo lo de mi hijo porque era él quien lo veia "¿papa esos cuadros que son?" y yo decía pero qué cuadros?? y es que desde su ángulo se apreciaban esos cuadros pero desde el mio se veia la imagen sin cuadros. O sea que parece que es por calidad del archivo y además depende del ángulo de visión con archivos mkv la imagen es perfecta.
Me autocito por si alguien me puede resolver la duda.
He estado investigando y parece que el HDMI 1.3 soporte 3D, aunque a la mitad de resolución. No sé como lo mostrará en la play3, pero me imagino que genial porque lo máximo que da en 3D son 720p.
La putada de esto es lo que he comentado del ampli, que no creo que reconozca la señal...
Hola, me autocito, ya que nadie ha podido contestar a esta duda que tengo, ya que que seguro que ha sido ya explicaso en paginas anteriores pero no lo encuentro, podeis por lo menos decirme la pagina o nº de mensaje donde se puede solucionar esta dos dudas.
Un saludo a todos y sobre todo al foro, que sois fenomenales.
Veamos, hay mucho lío con esto del 3D, el HDMI 1.3 vs 1.4.
A la primera pregunta, tal como dice Ulucay, NO. Pero sí por HDMI. (Haciendo referencia a un tema anterior sobre estos dos conectores, esta es otra de las ventajas del HDMI sobre el USB).
El HDMI de cualquier tele 3D tiene que tener certificación 1.4, es decir tiene que ser capaz de reproducir 3DFull en todas sus modalidades. Por USB podrás reproducir 3DReady, que es esas pantallas con doble imágen, de 920x1080 cada una, teniendo entre las dos los 1920x1080 de la HD. (pondría aquí unas ilustraciones, pero no sé como hacerlo)
A la segunda pregunta, hay Mediacenter que reproducen 3DFull, pero como dice Ulucay, prepara el bolsillo, son caros (por lo menos 400 €). No quiero decirte marcas para evitar polémicas, pero si buscas por Internet seguro que los encontrarás.
Reproductores blu-ray (porque tienen que ser blu-ray) que reproduzcan 3DFull todavía hay poquísimos, pero todo lo que concierne al 3D, al ser cosas muy nmuevas, es caro.
Yo soy de la opinión (esto es una opinión muy particular mía) que lo mejor es un Mediacenter con blu-ray, porque con nuestra Samsung 3D, un Mediacneter blu-ray, y un Home Cinema, ya lo tienes TODO, no necesitas nada más. Ya que en el disco duro del Mediacenter puedes volcar lo que quieras y reproducirlo en la tele por HDMI, que si acepta el 3DFull.
Por ejemplo: Yo tengo un buen Mediacenter con disco duro y blu-ray, pero como ya tiene un año y pico, el blu-ray no es 3D, entonces me preocupé un poco cuando decidí pasarme al 3D y adquirir mi tan esperada Samsung UE46D7000. Me fuí a casa del vecino, que tiene una tele 3D (el "muy tonto" se compró un LG), me llevé mi Mediacenter y puse una peli original 3D que él tenía comprada en el Blu-ray y.... nada, no funciona.
Entonces cogí la pelí, la grabé COMPLETA, sin modificar, en el disco duro del Mediacenter (tambien se puede hacer en un disco duro externo normal, y luego conectar éste al Mediacenter por USB), como decía, ya la tenía grabada con sus carpetas, y entonces me fué de nuevo a casa del vecino, volví a conectar mi cacharro a su tele por HDMI, y ...¡fantástico! podía ver la peli 3Dfull, perfectamente (con las gafas claro).
Resumen: Con un B U E N Mediacenter, puedes grabar LO QUE QUIERAS ahí, y después, por HDMI, reproducirlo en la tele, sin más problemas...
No sé si era esto lo que querías saber....
La insaciable voracidad de la SGAE no está justificada