
- LCD-LED Samsung D6000, D7000, D8000 (2011)
LCD-LED Samsung D6000, D7000, D8000 (2011)
-
principiante
Re: LCD-LED Samsung Series D6000, D7000, D8000 (2011)
Regístrate para eliminar esta publicidad
buenos dias,me acaba de llegar la tv.samsung 19 de regalo,a tardado 8 dias en llegar todo perfecto,el cupon lo mande tal cual venia y le puse fizo en las esquinas para que no se saliera nada de dentro por que el carton del codigo de barras es gordito,lo eche en un buzon amarillo de la calle y todo perfecto,incluso la agencia de transportes te manda un sms de la llegada...........................
-
-
Re: LCD-LED Samsung Series D6000, D7000, D8000 (2011)

Iniciado por
Melon
Aprovechando el post de Jamalu os planteo una duda que hace tiempo que tengo y no se como resolver...
¿Se puede configurar la TV para que cuando encendemos algun aparato conectado por HDMI (iplus, bluray, etc) la TV lo detecte y cambie automaticamente a la entrada de esa fuente?. Mi viejo plasma Pioneer si lo hacia y la verdad es que es bastante practico no tener que andar selecionando la fuente con el mando.
Gracias
Prueba con las diferentes entradas hdmi, puede que alguna tenga esa función (en mi caso es el hdmi 1).
Última edición por navone; 21/06/2011 a las 13:03
-
aspirante
Re: LCD-LED Samsung Series D6000, D7000, D8000 (2011)
Gracias Melón, no tenia ni idea para que eran. Respeto al tema de la Wifi, saber como hacer para que quede grabada para siempre la configuracion, es un toston tener que configurar la wifi cada vez que enciendo el tv. Y tirar un clable seria algo complicado ya que el router lo tengo en una habitacion al fondo del piso.
Gracias de todas formas
-
asiduo
Re: LCD-LED Samsung Series D6000, D7000, D8000 (2011)

Iniciado por
navone
Prueba con las diferentes entradas hdmi puede que alguna tenga esa función (en mi caso es el hdmi 1).
En el hdmi 1 tengo el iPlus y lo acabo de verificar y no funciona. En el hdmi 2 tengo un WD TV Live y tampoco va...
¿Es posible que dependa del tipo de cable hdmi?
Gracias de todas maneras.
-
Re: LCD-LED Samsung Series D6000, D7000, D8000 (2011)

Iniciado por
Melon
En el hdmi 1 tengo el iPlus y lo acabo de verificar y no funciona. En el hdmi 2 tengo un WD TV Live y tampoco va...
¿Es posible que dependa del tipo de cable hdmi?
Gracias de todas maneras.
Los míos son 1.3, por lo que no creo que dependa del cable, tiene que ser de la pantalla que detecta la señal entrante y cambia a esa entrada, pero desconozco si en la Samsung tiene alguna opción que lo habilite.
-
Baneado
Re: LCD-LED Samsung Series D6000, D7000, D8000 (2011)
Hola, yo tengo la play3 por el hdmi de arriba (ahora mismo no tengo la tele delante, Samsungd8000) y en cuanto enciendo la consola me la detecta automáticamente y me sale la imagen por la TV. El cable es hdmi 1.3.

Iniciado por
Melon
En el hdmi 1 tengo el iPlus y lo acabo de verificar y no funciona. En el hdmi 2 tengo un WD TV Live y tampoco va...
¿Es posible que dependa del tipo de cable hdmi?
Gracias de todas maneras.
-
aspirante
Re: LCD-LED Samsung Series D6000, D7000, D8000 (2011)
Este es mi primer mensaje y eso que llevo leyendo el foro desde hace más de un año, con las Samsung Serie C y ahora con este hilo. El mes pasado me compré la 40D8000, una pasada...

Iniciado por
Showtime
La cuestión es que no quiero tampoco comprar un disco duro externo, lo que grabes solo se puede ver en la televisión así que no me merece la pena meterle un monton de GB cuando voy a grabar cosas en contadas ocasiones y no creo que se me acumulen más de 2-3 eventos grabados por ver, así que creo que con un pincho va que chuta (aparte ya tengo yo mis discos duros de muchísimos GBs conectados a un reproductor WD para todo el contenido HD y 3D), entonces, ¿alguien me puede decir exactamente un modelo de pincho, 16GB/32GB que este modelo de televisión haya sido capaz de reconocer, formatear y usar para el PVR?, y al hilo de esto, ¿alguien puede dar más o menos una estimacíón del espacio que ocupa una grabación?, por ejemplo, cuantos GBs vienen a a ser 3h de grabación.
Saludos
Yo tengo funcionando sin nigún problema una Kingston Data Traveler 16 Gb, concretamente ésta:

Salu2.
-
aspirante
Re: LCD-LED Samsung Series D6000, D7000, D8000 (2011)

Iniciado por
zadi091
Este es mi primer mensaje y eso que llevo leyendo el foro desde hace más de un año, con las Samsung Serie C y ahora con este hilo. El mes pasado me compré la 40D8000, una pasada...
Yo tengo funcionando sin nigún problema una Kingston Data Traveler 16 Gb, concretamente ésta:
Salu2.
Yo tengo un kingston de 8 gb y funciona muy bien.
-
asiduo
Re: LCD-LED Samsung Series D6000, D7000, D8000 (2011)

Iniciado por
navone
Los míos son 1.3, por lo que no creo que dependa del cable, tiene que ser de la pantalla que detecta la señal entrante y cambia a esa entrada, pero desconozco si en la Samsung tiene alguna opción que lo habilite.
He rapasado todas las opciones y no encuentro nada... joer que raro, ¿sera que la series D7000 no tiene esta opcion?, me pareceria bastante cutre...
-
Baneado
Re: LCD-LED Samsung Series D6000, D7000, D8000 (2011)

Iniciado por
Melon
He rapasado todas las opciones y no encuentro nada... joer que raro, ¿sera que la series D7000 no tiene esta opcion?, me pareceria bastante cutre...
pues no sé, en cuanto pueda te digo exactamente el número del puerto hdmi al que tengo conectada la Ps3 a la D8000, pero vamos, es el primero empezando por arriba, me extraña que en la 7000 sea distinto. Lo que sí es cierto es que si conecto un USB tengo que darle desde el mando a la fuente USB, ahí no se me cambia la fuente automáticamente.
-
Re: LCD-LED Samsung Series D6000, D7000, D8000 (2011)

Iniciado por
Jamalu
Hola.
Aun sigo probando la tele 40D8000. Me han surgido tres preguntas:
La primera: el clowding, a mi tambien me ha tocado, antes de calibrarla tenia bastante, en las 4 esquinas, dos franjas marcadas de izquierda a derecha, arriba mas que abajo, y un manchon en la parte de arriba a medio camino entre el centro y la derecha, despues de calibrar la tele con la configuracion de Tio Samy, se sigue apreciando pero menos, una peli con luz no se aprecia, con una lamparita se nora un poco, pero con oscuridad total se nota. Viendo las peliculas con la luz apagada se nota cuando las escenas son oscuras, el negro de las franjas superior e inferior se convierte en una especie de glaseado, cuando vienen las escenas con mucha luz las franjas se vuelven totalmente negras. queria saber si esto es normal ?, y si quiero que las franjas sean negras negras que deberia hacer ?, por cierto eso de aflojar los tornillos de las esquinas, es realmente efectivo ?
El color de las bandas es el mismo, quien lo aprecia más oscuro es tú ojo al contraerse la pupila causada por la fuente de luz. Un color oscuro siempre parece más oscuro al situarlo junto a uno más claro.
Este efecto visual es la explicación de por qué con al ambilight se aprecia menos clouding.
Para oscurecer las bandas tendrás que tocar la configuración de la pantalla, pero oscureceras toda la imagen, perdiendo detalle en los grises.
La segunda: he conectado un reproductor dvd via eurocnector, lo que me ocurre es que cada vez que enciendo la tele me aparece el dvd en la pantalla y tengo que volver a pulsar el boton del canal para ir al tdt, hay alguna manera de decirle que siempre encienda en el tdt ?, esto tambien lo hace con las conexiones HDMI ? si no lo hace me compraria un reproductor que sea HDMI.
Los gustos van por barrios, en un mensaje anterior otro compañero preguntaba si se podía detectar automáticamente un componente conectado por hdmi y en tu caso quieres todo lo contrario.
Creo recordar que "algún" lugar del hilo se comentó que era posible activar esta opción para alguna entrada en concreto, pero no lo recuerdo con exactitud.
La tercera: he estado probando varias pelis HD y Full HD via USB v3.0 de 2,5" y he notado que algunas van dando trompicones, van a saltitos, por ejemplo en matrix, avatar y Wall*e ( la peli del robot, animacion ), en esta ultima se nota un monton, esto es normal ? deberian de ser fluidas y no notarse, no ? tengo que configuar algo que no lo he tenido en cuanta ?
Saludos

Jamalu
Esto puede deberse a varios motivos, un alto bitrate que el repro de la pantalla no procesa o que la cadencia de imagen no concuerda con la de la pantalla y se produce el judder.
-
asiduo
Re: LCD-LED Samsung Series D6000, D7000, D8000 (2011)
Por cierto, en estos momentos estoy haciendo una prueba con un ventilador de PC insuflando aire a una de las rejillas de ventilacion de la TV. Lleva un rato reproduciendo una peli en 3D y luego os cuento si la tele se sigue calentando tanto y que efecto tiene sobre el clouding.
A modo de anticipo os comento que se trata de un ventilador de 12V pero lo alimento con 5V, asi funciona mas lento (no hace ruido) y si la "ñapa" funciona tendria la gran ventaja de que se podria utilizar para la alimentacion un cable USB conectado a una de las tomas de la TV de manera que el ventilador solo se pondria en marcha al enceder el aparato.
Saludos
-
aprendiz
Re: LCD-LED Samsung Series D6000, D7000, D8000 (2011)

Iniciado por
zadi091
Este es mi primer mensaje y eso que llevo leyendo el foro desde hace más de un año, con las Samsung Serie C y ahora con este hilo. El mes pasado me compré la 40D8000, una pasada...
Yo tengo funcionando sin nigún problema una Kingston Data Traveler 16 Gb, concretamente ésta:
Salu2.

Iniciado por
camasa
Yo tengo un kingston de 8 gb y funciona muy bien.
Muy buenas,
¿podriais poner los modelos, p/n, o algo que los diferencie del resto?.
Yo tambien tengo unos Kingston, pero en este caso son blancos, pero ninguno funcionan.
Gracias.
-
aspirante
Re: LCD-LED Samsung Series D6000, D7000, D8000 (2011)

Iniciado por
Fruco
Muy buenas,
¿podriais poner los modelos, p/n, o algo que los diferencie del resto?.
Yo tambien tengo unos Kingston, pero en este caso son blancos, pero ninguno funcionan.
Gracias.
El mio de 8 gigas es blanco por lo que me imagino que cualquier dispositivo de dicha marca debería en un principio funcionar sin problemas.
Un saludo.
-
aprendiz
Re: LCD-LED Samsung Series D6000, D7000, D8000 (2011)

Iniciado por
camasa
El mio de 8 gigas es blanco por lo que me imagino que cualquier dispositivo de dicha marca debería en un principio funcionar sin problemas.
Un saludo.
Te aseguro que no. Por eso me gustaria saber el modelo exacto, o el p/n.
Saludos
Temas similares
-
Por trus8 en el foro Calibración TV y proyectores
Respuestas: 38
Último mensaje: 11/03/2019, 10:33
-
Por xabih en el foro Otros televisores Samsung (años anteriores)
Respuestas: 1984
Último mensaje: 15/06/2018, 17:02
-
Por cosmokramer en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 7
Último mensaje: 01/02/2012, 16:02
-
Por aruizm0 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 17/01/2012, 19:59
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro