Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 2757

LCD Samsung Series B650 y B750

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    honorable Avatar de pablopi
    Registro
    17 nov, 08
    Mensajes
    893
    Agradecido
    478 veces

    Predeterminado Re: (TUTORIAL) Samsung DLNA Wireless con 2 routers wifi (Bridge)

    Cita Iniciado por nostromobu Ver mensaje
    Tras unos días de pruebas con la función DLNA de mi Samsung LE37B651, me permito compartir con vosotros este pequeño tutorial que he escrito sobre cómo conectar dos routers wifi para poder disfrutar de la tecnología Samsung DLNA Wireless en el televisor sin necesidad de comprar el adaptador USB LAN inalámbrico oficial de la compañía.
    ¡Qué currada de tutorial! , más clarito imposible.

    Yo he estado trasteando también con 2 routers (distintos) para conseguir lo mismo que tú, pero en mi caso uno de ellos no admitía funcionar en modo puente inalámbrico, por lo que he tenido que sustituir el firmware "de casa" por DD-WRT, que ofrece muchas más posibilidades.

    Por si a alguien le interesa, lo cuento todo aquí.
    Última edición por pablopi; 01/09/2009 a las 15:36

  2. #2
    aspirante Avatar de nostromobu
    Registro
    30 ago, 09
    Mensajes
    22
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: (TUTORIAL) Samsung DLNA Wireless con 2 routers wifi (Bridge)

    Cita Iniciado por pablopi Ver mensaje
    ¡Qué currada de tutorial! , más clarito imposible.

    Yo he estado trasteando también con 2 routers (distintos) para conseguir lo mismo que tú, pero en mi caso uno de ellos no admitía funcionar en modo puente inalámbrico, por lo que he tenido que sustituir el firmware "de casa" por DD-WRT, que ofrece muchas más posibilidades.

    Por si a alguien le interesa, lo cuento todo aquí.
    Mu bueno también todo lo que explicas en tu blog.

    Ahora mismo estoy revisando mi tutorial a ver si puedo mejorar alguna cosa, en especial la seguridad. Estoy teniendo problemas si uso mi red con IP's de clase B (tipo 172.16.x.x) y con DHCP desactivado. Por alguna razón no consigo internet en mi B651.

    Saludos.

  3. #3
    honorable Avatar de pablopi
    Registro
    17 nov, 08
    Mensajes
    893
    Agradecido
    478 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Re: (TUTORIAL) Samsung DLNA Wireless con 2 routers wifi (Bridge)

    Cita Iniciado por nostromobu Ver mensaje
    Ahora mismo estoy revisando mi tutorial a ver si puedo mejorar alguna cosa, en especial la seguridad. Estoy teniendo problemas si uso mi red con IP's de clase B (tipo 172.16.x.x) y con DHCP desactivado. Por alguna razón no consigo internet en mi B651.
    Saludos.
    Sí, en tu tutorial dejas la seguridad para cuando todo funcione. En mi caso yo he optado por emplear WPA2 y TKIP + AES. No empleo ningún filtrado por MAC, que al final siempre me resulta incómodo.

    El problema con el WDS es que muchos routers no son capaces de soportarlo con encriptación WPA, sólo con WEP (recuerdo un par de SMC Barricade que tenían precisamente este problema). De hecho, entre los pocos que he visto que lo soporten con el firmware estándar se encuentran los Airport / Express de Apple, aunque supongo que habrá muchos más.

    ¿Tienes problemas con las direcciones 172.16.x.x? Lo cierto es que yo siempre tiro a emplear 10.x.x.x o 192.168.x.x. Igual la implementación del TCP/IP de la B651 tiene algún tipo de bug.
    Última edición por pablopi; 03/09/2009 a las 14:48

  4. #4
    aspirante Avatar de nostromobu
    Registro
    30 ago, 09
    Mensajes
    22
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: Respuesta: Re: (TUTORIAL) Samsung DLNA Wireless con 2 routers wifi (Br

    Cita Iniciado por pablopi Ver mensaje
    Sí, en tu tutorial dejas la seguridad para cuando todo funcione. En mi caso yo he optado por emplear WPA2 y TKIP + AES. No empleo ningún filtrado por MAC, que al final siempre me resulta incómodo.

    El problema con el WDS es que muchos routers no son capaces de soportarlo con encriptación WPA, sólo con WEP (recuerdo un par de SMC Barricade que tenían precisamente este problema). De hecho, entre los pocos que he visto que lo soporten con el firmware estándar se encuentran los Airport / Express de Apple, aunque supongo que habrá muchos más.

    ¿Tienes problemas con las direcciones 172.16.x.x? Lo cierto es que yo siempre tiro a emplear 10.x.x.x o 192.168.x.x. Igual la implementación del TCP/IP de la B651 tiene algún tipo de bug.
    Efectivamente, con los routers de mi tutorial no puedo implementar WPA, únicamente WEP. Tampoco he investigado mucho el tema, pero parece ser algo recurrente la incompatibilidad de los protocolos WDS y WPA en la mayoría de los routers incluso a día de hoy. Afortunado tú que puedes compatibilizarlos en los tuyos.

    Ahora mismo el AP Mode de ambos routers en vez de Access Point lo tengo en Wireless Bridge para aislar la red, puesto que no hay más dispositivos en casa que se conecten inalámbricamente, sólo tengo mi pc y la Samsung.

    Con respecto a las direcciones de tipo 172.16.x.x ya lo he solucionado. Tenía la puerta de enlace del router 1 acabada en 0 y eso no le "gustaba" nada a la Samsung. De todas formas ahora le he metido direcciones clase A un poco raras, como la que comentabas, con DHCP deshabilitado y todo va bien.

    Y con respecto al filtrado MAC y corrígeme si me equivoco, no tiene efecto alguno permitir en los routers las MAC's de los otros y las del PC y la Samsung. He de suponer que al existir WDS restringida a la MAC del router 2, filtrar las MAC's es redundante. Al igual que incluir las del PC y la Samsung puesto que están conectados por cable ethernet a los routers.

    No sé, puede que no toque mucho la guía. En teoría está pensada para hacerlo muy simple, y si liamos la cosa con temas de encriptación WPA, DHCP desactivados, rangos IP "esotéricos" y filtros MAC igual es peor. Al fin y al cabo estamos en un foro de teles, no de redes.

    Saludos.
    Última edición por nostromobu; 03/09/2009 a las 16:07

  5. #5
    honorable Avatar de pablopi
    Registro
    17 nov, 08
    Mensajes
    893
    Agradecido
    478 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Re: Respuesta: Re: (TUTORIAL) Samsung DLNA Wireless con 2 routers wifi

    Cita Iniciado por nostromobu Ver mensaje
    Con respecto a las direcciones de tipo 172.16.x.x ya lo he solucionado. Tenía la puerta de enlace del router 1 acabada en 0 y eso no le "gustaba" nada a la Samsung. De todas formas ahora le he metido direcciones clase A un poco raras, como la que comentabas, con DHCP deshabilitado y todo va bien.
    Estupendo . Por curiosidad, ¿qué mascara de red empleabas con las 172.16.x.x?

    Cita Iniciado por nostromobu Ver mensaje
    Y con respecto al filtrado MAC y corrígeme si me equivoco, no tiene efecto alguno permitir en los routers las MAC's de los otros y las del PC y la Samsung.
    Mmmmm... pues creo que no es del todo así. El WDS sirve para ampliar el alcance de una red inalámbrica empleando puntos de acceso que no están interconectados mediante cable entre sí, pero que siguen aceptando peticiones de interconexión de estaciones inalámbricas (portátiles, PS3, etc.). Vamos, que es como un puente + un repetidor inalámbrico. Se diferencia precisamente en esto de un puente tradicional.

    En el caso de los routers SMC que mencionaba en un mensaje anterior, su comportamiento con WDS activado era exactamente igual al descrito, actuando como repetidor y puente simultáneamente.

    Asegúrate de cómo implementan WDS tus Comtrend, no vaya a ser que tengas la red completamente abierta a los vecinos .

    Cita Iniciado por nostromobu Ver mensaje
    He de suponer que al existir WDS restringida a la MAC del router 2, filtrar las MAC's es redundante. Al igual que incluir las del PC y la Samsung puesto que están conectados por cable ethernet a los routers.
    Si activas finalmente el filtrado MAC debería bastar con incluir en la lista blanca de MACs en cada router la MAC inalámbrica de su recíproco. Como bien dices no sería necesario añadir también las de los dispositivos cableados.

    Un saludo.

  6. #6
    aspirante Avatar de nostromobu
    Registro
    30 ago, 09
    Mensajes
    22
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: Respuesta: Re: Respuesta: Re: (TUTORIAL) Samsung DLNA Wireless con 2 r

    Cita Iniciado por pablopi Ver mensaje
    Estupendo . Por curiosidad, ¿qué mascara de red empleabas con las 172.16.x.x?

    El WDS sirve para ampliar el alcance de una red inalámbrica empleando puntos de acceso que no están interconectados mediante cable entre sí, pero que siguen aceptando peticiones de interconexión de estaciones inalámbricas (portátiles, PS3, etc.). Vamos, que es como un puente + un repetidor inalámbrico. Se diferencia precisamente en esto de un puente tradicional.

    En el caso de los routers SMC que mencionaba en un mensaje anterior, su comportamiento con WDS activado era exactamente igual al descrito, actuando como repetidor y puente simultáneamente.

    Asegúrate de cómo implementan WDS tus Comtrend, no vaya a ser que tengas la red completamente abierta a los vecinos .

    Si activas finalmente el filtrado MAC debería bastar con incluir en la lista blanca de MACs en cada router la MAC inalámbrica de su recíproco. Como bien dices no sería necesario añadir también las de los dispositivos cableados.

    Un saludo.
    La máscara de red que usaba con la ip 172.16.x.x era 255.255.255.248 para que así sólo tuviera 6 hosts en la red. También es la que uso ahora. Por motivos de seguridad, ya sabes. Mejor un rango de ip's "raros" con el número de hosts limitados.

    Yo en casa no tengo ni dispositivos ni portátiles que usen la red inalámbrica, a excepción por supuesto del router (OvisLink) que hace de puente conectado a la Samsung. Al principio en la opción de configuración del Wireless Bridge del router del PC (Comtrend) el AP Mode lo tenía en Access Point. Ahora lo tengo en ambos routers en Wireless Brigde puesto que de este modo se cierra la funcionalidad Access Point y no se aceptan peticiones de otros dispositivos wireless. Dicho de otro modo, ningún vecino puede aprovecharse de mi puente wireless y conectarse a alguno de mis routers.

    Lo tengo exactamente igual que en el primer dibujo:



    Por eso decía que con este modo no sería necesario filtrar MAC's ni poner encriptación (sólo WEP en mi caso) puesto que mi red está cerrada. Y en realidad si lo pienso lo de poner IP's poco comunes con máscaras limitadas y ocultar el SSID tampoco sería necesario. Si en su día me compro un portátil y quiero conectarlo a mi red ya vería como lo hago para implementar la seguridad.

    Si te digo la verdad de redes no entiendo mucho. Cualquier consejo tuyo lo aceptaría encantado, o si ves que en algo me equivoco. Veo que entiendes del tema.

    Saludos.

  7. #7
    honorable Avatar de pablopi
    Registro
    17 nov, 08
    Mensajes
    893
    Agradecido
    478 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Re: Respuesta: Re: Respuesta: Re: (TUTORIAL) Samsung DLNA Wireless con

    Hola,

    Cita Iniciado por nostromobu Ver mensaje
    La máscara de red que usaba con la ip 172.16.x.x era 255.255.255.248 para que así sólo tuviera 6 hosts en la red. También es la que uso ahora. Por motivos de seguridad, ya sabes. Mejor un rango de ip's "raros" con el número de hosts limitados.
    Pues sí que era rara, sí A veces emplear direcciones con máscaras de red distintas a las correspondientes a las clases típicas A, B o C puede dar problemas con algunos dispositivos.

    Cita Iniciado por nostromobu Ver mensaje
    Al principio en la opción de configuración del Wireless Bridge del router del PC (Comtrend) el AP Mode lo tenía en Access Point. Ahora lo tengo en ambos routers en Wireless Brigde puesto que de este modo se cierra la funcionalidad Access Point
    Entonces perfecto. En la primera versión de tu tutorial no me quedó claro este punto, por eso te comentaba lo del WDS en mi mensaje anterior. En mis SMC Barricade la activación del WDS implicaba seguir manteniendo indefectiblemente activado también el AP, por lo que no había más remedio que filtrar por MAC para garantizar un mínimo de seguridad.

    Cita Iniciado por nostromobu Ver mensaje
    Por eso decía que con este modo no sería necesario filtrar MAC's ni poner encriptación (sólo WEP en mi caso) puesto que mi red está cerrada.
    Bueno, aún así veo en el tutorial actualizado que sí estableces un filtro con las direcciones MAC de los routers, que no está de más.

    Cita Iniciado por nostromobu Ver mensaje
    Y en realidad si lo pienso lo de poner IP's poco comunes con máscaras limitadas y ocultar el SSID tampoco sería necesario. Si en su día me compro un portátil y quiero conectarlo a mi red ya vería como lo hago para implementar la seguridad.
    Pues la verdad es que no. Quizás sería preferible que te quedaras con un rango de clase C, incluso el típico 192.168.x.x, que al fin y al cabo es más cómodo. Si alguien se empeña en entrar, ni la ofuscación (emplear direcciones IP raras) ni los filtros MAC serán un obstáculo, aunque desde luego frenará a los moscones ocasionales.

    Lo único razonablemente seguro hoy en día es emplear WPA2 con una contraseña fuerte. Si esto no es posible no hay más remedio que emplear WEP, pero cambiando la clave frecuentemente para complicarle las cosas a un supuesto atacante, lo que no deja de ser un incordio (algunos sistemas para romper WEPs se basan en la captura de cierta cantidad de tráfico).

    Por la estructura de red que describes no creo que sea el caso, pero si tienes alguna carpeta compartida en el PC, yo me aseguraría de que estuviera protegida por contraseña o simplemente no compartida. Bueno, reconozco que soy un poco paranoico con eso de la seguridad.

    Para añadir estaciones wifi más tarde sin tocar tu esquema actual podrías añadir otro router wifi o un punto de acceso, conectarlo por cable al router principal y generar una nueva red con otro SSID sólo para las estaciones inalámbricas. Así podrías emplear WPA sin tocar nada del montaje de la conexión de la Samsung al PC. Para que interfieran lo mínimo a pesar de la proximidad, asígnales a ambas wifis canales distintos con frecuencias que no solapen (1, 6, 11).

    Cita Iniciado por nostromobu Ver mensaje
    Si te digo la verdad de redes no entiendo mucho. Cualquier consejo tuyo lo aceptaría encantado, o si ves que en algo me equivoco. Veo que entiendes del tema.
    Leyéndote nadie diría que no entiendes mucho, a lo mejor eso sería antes de escribir ese estupendo tutorial . Un placer charlar contigo y un placer si puedo ayudarte en lo que sea.

    Por cierto, ¿te importaría que añadiera un enlace a tu tutorial en la entrada sobre DD-WRT en mi blog? Lamento no poder ofrecerte popularidad porque sólo lo leen cuatro amiguetes. Aunque el tema de la entrada se centra en DD-WRT, como menciono la conectividad DLNA de la B651 creo que sería interesante referenciar la alternativa que tú propones.
    Última edición por pablopi; 05/09/2009 a las 09:53

+ Responder tema

Temas similares

  1. Comparativa Philips 9664H vs. Samsung B750
    Por Webfun en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 23/05/2012, 13:46
  2. que lcd compro? samsung ln40c530, c650, b650 o Sony 40EX500
    Por danielz en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/04/2010, 00:30
  3. Comparativa Samsung B6000 vs. Samsung B750
    Por Beni en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 15/03/2010, 23:47
  4. Samsung B750 o SonyW5500 o Lg SL8000?
    Por Freak27 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 14/01/2010, 16:19
  5. Comparativa Samsung LE-B750 vs. Samsung B8000
    Por DarthGon en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/10/2009, 20:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins