Sejo, esta me las has puesto a huevo

. No tranqui, verás, a mí me pasaría como a tí.
Por desgracia, los LCD tienen más clouding de lo que quisieramos. Hay marcas que son un verdadero poema con esto

. Y es un problema asociado a esa tecnología, que se puede minimizar, mucho, pero que a poco que bajemos la guardia (peores controles de ¿calidad?, empeoramiento de condiciones de produccion, estrujamiento de operarios...) nos va a salir a la cara.
Peeeeeero..... yo en los míos, no tengo en ninguno...afortunadamente. Con la pantalla sin señal, no tienen la uniformidad de negro (no ya la profundidad, o como se llame) de un plasma, lógicamente, pero no tengo farolas camufladas por las esquinas en ninguno de ellos. Entonces, no por esto digo que los LCD no tienen. Simplemente, los míos, no. Que no deberían de tener, no. Pero en la práctica, como es un problema que PUEDE afectar a los LCD, pues eso. Además, el parpadeo en los plasmas no es molesto, y el zumbido casi que tampoco (para eso estan los Home Cinema con Subs que doblan el salón

), pero el clouding, en una película 21:9, es matador.
Y ya os dejo, porque os estoy ensuciando el hilo. De los plasmas, no controlo mucho, de este modelo menos aún, y de calibrar, ni pajolera idea. Me gustaría aprender, pero cada vez tengo menos tiempo.
Me gustaría probar con un plasma cuando jubile mi LCD Philips de 42" del comedor, pero con una mujer que no tiene cuidado ninguno con los aparatos, y un hijo de 2 años que se pasa la vida viendo canales de Disney, pero creo que me lo iban a hacer mierda en dos días. Seguro.
Saludos.
P.D. tranquis, que no me tiro al tobillo de nadie, sobre todo cuando hay cosas que son ciertas
