Plasma Samsung PS-D450 (2011)
-
asiduo
Re: Plasma Samsung PS-D450 (2011)
Primeras pruebas: a 50hz sin problemas de ningún tipo. A 24 fps el conocido judder brutal que marea a un burro, tanto desde reproductor externo como desde el usb de la propia tv. Pruebo con el htpc y no me deja seleccionar color de 32bits ni con 1080p60, ni con 1080p50, sí me deja en cambio con 1080p24, todo muy extraño la verdad, puede ser el driver de la gráfica que lo tengo un poco desactualizado. Pruebo a reproducir un bd desde el htpc a 1080p24 forzando esa salida y ¡todo suave como la seda!. Tengo instalado el codec H264 de ffdshow y reclock. Reclock se pone en verde pues el refreco de la pantalla coincide con el de la peli y todo fluido, fluido, con un reproductor de bd sony y con el wd gen2 parones brutales.
Todo ello con el firmware que trae de la casa (el 1006).
Procedo a actualizar el firmware a la versión 1016. La imagen de la pantalla no es visualmente peor como había leido por ahí.
Los ficheros que antes no leía en mkv (debido al Layer5 y reframes superiores a 6), sigue sin leerlos, algo que no es de extrañar pues son ficheros que fueron creados hace tiempo con codecs ya obsoletos.
Lo que sí han "disimulado" el judder por llamarlo de alguna manera, tanto desde reproductores externos como desde el usb de la tv. Ya no son esos parones enormes que mareaban al burro, pero sí son micro-paroncitos constantes en los travelings verticales y horizontales que producen un "camuflaje del judder" bastante bien logrado. Si son travelings rápidos sí se nota, pro en movimientos lentos de cámara el judder pasa casi desapercibido. Va por buen camino la cosa. No he vuelto a probar con el htpc (espero que no se haya fastidiado el tema de los 1080p24 al actualizar el firmware.
Tampoco he probado ni la wii, ni la ps3, ni muchas más cosas que tengo que probar y que os iré contando.
Lo que sí noto es que con luz abundante este plasma mantiene bastante mejor el puch de la imagen que la C3, donde con un poco de luz la imagen parecía que subía cinco niveles de gamma y los negros pasanban a ser verdes claros. Este ha sido el motivo del cambio de plasma y creo que he acertado.
Otra cosa, el usb de la tele no identifica al 100% la relación de aspecto de algunas pelis. Debe ser que al realizar el escalado desde el usb desproporciona unos píxeles, pero nada importante, además, si se dispone de reproductor externo el asunto está solucionado.
Seguiremos probando, pero de momento (salvo por el ya conocido judder) muy contento por el cambio.
Saludos!
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro