Toda la razón del mundo, lo que sucede es que parece que hay algo de lío con la semántica.
Me encuentro siempre con esto:
- Breaking = Rodaje
- Rodaje con Breaking 200 horas
- Rodaje 200 horas
- Rodaje
Pero no se entra demasiado en lo que es esto del rodaje.
Según yo lo entiendo (corregidme si me equivoco) el rodaje consistía en someter a los paneles antiguos a 200 horas bajo determinado tipo de ajustes pasando el breaking, para que el gas se estabilizara.
Esto parece que conseguía efectos beneficiosos con los "plasmas del pasado" (y con los ectoplasmas


"chiste para vampiros").
El breaking se ha seguido usando para las reviews profesionales dada su capacidad de envejecer de forma acelerada el gas y logran así la deseada estabilidad para un buen calibrado.
De esto, mucha gente asoció la idea de rodaje al breaking. Con las últimas generaciones de paneles la idea de rodaje tal y como estaba pensada ha cambiado. En realidad ya no se debería hablar de rodaje, ya que el panel rinde muy bien sin este. Pero lo que sigue siendo una realidad es la necesidad de no forzar el panel durante esas primeras 200 horas en las que el gas debe estabilizarse.
Para no crear confusión con la idea del breaking, personalmente prefiero hablar de cuidados durante las primeras 200 horas. Lo que en realidad buscamos ahora, es que nuestro panel no se queme y que el gas se estabilice de forma equilibrada Ya no usamos el breaking, tampoco hablamos de un rodaje propiamente dicho pasando primarios y secundarios. Pero si que necesitamos usar unos ajustes moderados.
Yo apuesto por olvidar el término de rodaje, ya que propiamente no lo es. Quizás ahora lo correcto sea hablar del tiempo de estabilización del gas